¿Se puede cortar la diarrea en perros con Fortasec?
Si tu perro viene muy mal de la tripa, esto te interesa.
La diarrea en perros puede tener varias causas, desde cambios en la dieta hasta infecciones o estrés.
En España el Fortasec es un medicamento muy usado para cortar la diarrea en humanos. ¿Funciona de la misma manera con los perros?
La realidad es que debe ser Sí o Sí supervisado por un veterinario por los posibles efectos secundarios.
En este artículo, te comparto alternativas más confiables para tratar la diarrea de tu perro.
Recuerda: lo más importante es identificar la causa de la mano de un profesional para que el tratamiento sea (de verdad) rápido y eficaz.
Tabla de contenidos
Uso del Fortasec para perros con diarrea
Fortasec es un medicamento formulado para tratar la diarrea en seres humanos porque reduce la motilidad intestinal. Sin embargo, no ha sido diseñado para tratar la diarrea en perros.
No te olvides que cada especie puede reaccionar de manera diferente a los medicamentos.
Por otro lado, los perros suelen ser más sensibles a los efectos secundarios.
Entonces, antes de considerar el uso de Fortasec para tratar la diarrea en tu perro, es esencial consultar con un veterinario.
Un profesional podrá evaluar el caso de manera individual, tener en cuenta la salud general del perro y determinar si el uso de Fortasec es apropiado.
Si el veterinario considera que es seguro y necesario administrar Fortasec, respeta la dosis y el régimen recomendados.
En resumen:
- Respeta las indicaciones del veterinario y no automediques a tu peludo, ya que esto puede resultar perjudicial.
- Fortasec no trata la causa subyacente de la diarrea, sino que solo ayuda a controlar los síntomas reduciendo la motilidad intestinal.
- Por lo tanto, es fundamental identificar qué es lo que le causa diarrea a tu perro para obtener resultados a largo plazo.
Fortasec para perros dosis
Si bien Fortasec es un medicamento utilizado en humanos para tratar la diarrea, su seguridad y efectividad en perros puede variar.
Repito, medicar a tu perrete sin la supervisión de un veterinario es riesgoso.
Al realizar un diagnóstico preciso y determinar si el Fortasec es la mejor opción de tratamiento, el profesional te indicará la dosis segura.
Alternativas al Fortasec para cortar la diarrea en perros
Luego de varios errores garrafales como mamá primeriza, mi ojo «clínico» HOY está mejor entrenado.
Ahora identifico con mayor conciencia si las heces de Oli son pasajeras, o, por el contrario, hay que plantarse en la puerta de la veterinaria más rápido de lo que canta un gallo.
Para lo primero, existen alternativas eficaces y más naturales al Fortasec que ayudan a cortar la diarrea en perros.
Son las que siguen:
- Cambiar la dieta.
En algunos casos, la diarrea en perros puede ser causada por una intolerancia alimentaria.
El veterinario en ese caso te recomendará modificar la dieta de tu perro, eliminando ciertos alimentos que podrían estar causando la diarrea.
Para ahorrarte pasta y tiempo cambiando mil veces de pienso, o adivinando si tal ingrediente le va a sentar mal o no, te recomiendo que busques asesoramiento profesional con un experto en nutrición canina. - Suplementos probióticos.
Son ese amigo que a veces descuidamos, pero que sabemos que cuando lo necesitamos estará ahí para ayudarte.
Los probióticos son beneficiosos en restablecer el equilibrio de la flora intestinal de tu perro. Consulta con el veterinario acerca de qué suplemento probiótico sería adecuado para tu mascota.
De mientras, descubre los Mejores Probióticos naturales para perros que han funcionado muy bien con mi perra. - Hidratación adecuada.
Es importante asegurarse de que tu perro se mantenga hidratado durante la duración de la diarrea.
Parece una tontería y créeme no lo es. Proporciona acceso a agua limpia y fresca en todo momento. Anímalo a que beba. - Evita ciertos alimentos.
Durante la diarrea (y en su ausencia también), es recomendable evitar alimentos que puedan empeorar la situación, como aquellos con alto contenido graso.
Por si acaso, echa un ojo a estos 17 alimentos tóxicos para los perros. - Y por último, existen Remedios caseros efectivos que ayudan a cortar la diarrea en perros.
Entre estos remedios hay uno en especial milagroso y fácil de reproducir.
Recuerda que cada perro es diferente y puede haber distintas causas subyacentes de la diarrea.
Es esencial que actúes codo a codo con un veterinario para encontrar la mejor solución para tu perro y garantizar así su pronta recuperación.
Síntomas de la diarrea en perros
La diarrea en perros puede presentarse con una serie de signos y síntomas que nos permiten identificarla.
Algunos de los signos más comunes de la diarrea en perros incluyen:
- Heces blandas o líquidas.
Las deposiciones se vuelven más sueltas de lo normal, con una consistencia aguada. - Mayor frecuencia de defecación.
El perro puede tener más deposiciones de lo habitual, incluso llegando a hacerlo de forma urgente. - Vómitos.
En algunos casos, la diarrea puede ir acompañada de episodios de vómitos. - Flatulencias.
El perro puede presentar un aumento en la producción de gases intestinales. - Fiebre.
En ocasiones, la diarrea puede estar asociada a un aumento en la temperatura corporal. - Pérdida de apetito.
El perro puede mostrar falta de interés por la comida o rechazarla por completo. - Pérdida de peso.
Si la diarrea persiste por un tiempo prolongado, el perro puede experimentar una disminución de peso significativa. - Presencia de sangre en las heces.
En casos más graves, es posible observar sangre o moco en las deposiciones.
Es fundamental tener en cuenta que estos síntomas pueden variar en intensidad y frecuencia según la causa principal que provoque la diarrea.
Por ello, en caso de observar alguno de estos signos en tu perrhijo, acude a un veterinario para un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado.
De hecho, hace poco en la Universidad Texas, de Estados Unidos, desarrollaron un índice de diagnóstico para problemas gastrointestinales caninos.
Este índice ayuda a los veterinarios a evaluar la disfunción gastrointestinal crónica en perros, al mismo tiempo que permite diagnosticar y tratar enfermedades gastrointestinales en el futuro.
Esta herramienta de diagnóstico precisa ha sido validada con 296 perros. En definitiva, a través de ella se identifica si se está ante la presencia de un problema digestivo crónico o agudo, entre otros.
Fuente: Diario Veterinario, 8 de febrero de 2024.
Conclusiones
Ahora ya lo sabes. Antes de querer cortar la diarrea de tu perro con Fortasec, busca otras alternativas más naturales.
Algunas las hemos visto en este artículo. De todas maneras, lo mejor será siempre saberse acompañar por un veterinario de confianza.
La diarrea puede ser pasajera o un síntoma de algo más serio.
Cualquier duda o recomendación, te leo abajo en comentarios.
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.
Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe
He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.
Añadir comentario