Las vacunas obligatorias para perros en España serán 2 o más dependiendo la comunidad autónoma en la que residas, de la edad de tu perro y en qué momento lo hayas integrado a tu familia.
Si has adoptado un cachorro o un perro adulto, seguir un control de sus vacunas anuales y esenciales forma parte de una adopción responsable.
Sobre todo ahora que este 28 de marzo se ha promulgado en el BOE la nueva Ley de Bienestar Animal: Ley 7/2023.
Pero volvamos al tema de las vacunas.
A Olivia la tengo desde que tenía 2 meses y medio de vida. A través de mi experiencia con ella espero poder ayudarte con las preguntas más frecuentes que me he cuestionado a medida que ha ido creciendo.
Además, también voy a hablar de los precios de las vacunas para perros en España en 2025, cómo solventarlos, cómo saber si a nuestro perro le falta alguna vacuna, si causan efectos secundarios, etc.
¡Acompáñame y vemos todas estas dudas juntos!
Tabla de contenidos
- 1 Vacunas obligatorias para perros en España según su edad
- 2 Vacunas obligatorias para perros en España según la región
- 3 Cartilla de vacunación perros España 2025
- 4 ¿Qué enfermedades previenen las vacunas anuales para perros en España?
- 5 ¿Qué pasa si mi perro no recibe sus vacunas?
- 6 ¿Cómo puedo saber si mi perro necesita una vacuna?
- 7 Efectos secundarios de las vacunas para perros en España
- 8 ¿Cuánto cuesta vacunar a un perro en España? Precios 2025 y variaciones según región o ciudad.
- 9 Vacunas obligatorias para perros precio en España 2025
- 10 Vacunas perros cachorros precio en España 2025
- 11 ¿Cómo ahorrar en gastos veterinarios y precios de las vacunas para perros en España?
- 12 Conclusiones
Vacunas obligatorias para perros en España según su edad
Adoptar un cachorro es como tener un bebé peludo que te llena el alma de alegría. Pero pero pero…así de hermoso, tierno y juguetón, así de frágil es su salud.
Cuanto menos meses de vida tenga más expuesto estará a coger enfermedades.
Por lo que apunta bien cuáles serán sus vacunas obligatorias en cada etapa de su crecimiento.
Calendario de vacunas obligatorias para perros cachorros en España
- Cachorros de 6 semanas: primovacunación o monovalente. Lo protege del moquillo y el parvovirus canino.
- Cachorros con 2 meses: vacuna polivalente * básica contiene las anteriores. Además, lo protege de la hepatitis infecciosa canina, la leptospirosis, la parainfluenza y coronavirus canino.
- Cachorros con 3 meses: recordatorio de la vacuna polivalente*.
- Cachorros con 4 meses: vacuna obligatoria contra la rabia. Por lo general, luego de esta vacuna se le suele colocar el microchip que permitirá registrar a tu perro en la Comunidad donde vivas, como así también emitir su pasaporte de la UE para viajar, o bien contratar uno de los mejores seguros veterinarios para perros en España.
* Las vacunas polivalentes son aquellas que con solo pinchar al perro por única vez, ofrecen protección contra 3 o más enfermedades.
Calendario de vacunas obligatorias para perros adultos en España
Cada año tendrás que vacunar a tu perro contra la rabia y el recordatorio de la vacuna polivalente.
Esta última suele ser más cara, pero lo veremos más adelante cuando hablemos de los precios de las vacunas para perros en España.
Vacunas obligatorias para perros en España según la región
España está compuesta por 17 regiones y no todas coinciden en cuándo y cuáles son las vacunas obligatorias para los perros.
A continuación te comparto un listado con cada una de las Comunidades Autónomas de España y su legislación respecto a las vacunas.
- 1# Andalucía: Rabia.
- 2# Aragón: Rabia.
- 3# Asturias: Rabia.
- 4# Baleares: Rabia.
- 5# Canarias: Rabia.
- 6# Cantabria: Rabia.
- 7# Castilla-La Mancha: Rabia.
- 8# Castilla y León: Rabia.
- 9# Cataluña: Rabia.
- 10# Comunidad de Madrid: Rabia.
- 11# Comunidad Valenciana: Rabia y la vacuna polivalente que incluye la protección contra el moquillo canino, parvovirus, hepatitis canina y leptospirosis.
- 12# Extremadura: Rabia.
- 13# Galicia: El Colegio Oficial de Veterinarios de Lugo insiste en la necesidad de que se establezca como obligatoria la vacunación contra la rabia para perros, ya que Galicia «es la única comunidad autónoma de España que no contempla, por el momento, implantar esta medida», denuncian.
- 14# La Rioja: Rabia.
- 15# Murcia: Rabia.
- 16# Navarra: Rabia.
- 17# País Vasco: Rabia.
Un dato curioso es que no todas las Comunidades Autónomas españolas exigen que la aplicación de la vacuna antirrábica se refuerce cada año.
No obstante ello, si eres un pet parent responsable y tu perrhijo te acompaña o viaja contigo a diferentes ciudades o países, es recomendable que se la apliques anualmente.
Por otro lado, muchas veces nuestros peludos están en contacto con otros perros que también han estado en otras tierras.
Lo más prudente sería no saltarse la vacunación contra la rabia, independientemente de su obligatoriedad anual o no.
Cartilla de vacunación perros España 2025
Multa por no tener la vacuna obligatoria para perros contra la rabia
Con la reciente aprobación de la Ley 7/2023, aquel tutor que no tenga al día la vacuna de la rabia de su perro, es posible que deba pagar una multa.
El importe de la multa será mayor o menor dependiendo de la Comunidad Autónoma en la que te encuentres. La nueva Ley de Bienestar Animal considera que las multas parten desde los 500 a 10.000 euros por infracciones leves.
¿Quién solicitará la cartilla de vacunación para perros 2025?
Pues, te diría que ojazo si viajas con tu perro o paseas con él en zonas donde la guardia civil controle su cumplimiento.
¿Qué enfermedades previenen las vacunas anuales para perros en España?
Además de todas las vacunas esenciales que te he mencionado, existen otras opcionales que son más o menos recomendables en función de la ciudad en la que vivas.
Algunas vacunas opcionales para perros protegen contra:
- Enfermedad de Lyme.
- Tos de las perreras.
- Leishmaniosis canina.
Recuerda que las enfermedades virales suelen desarrollarse en zonas consideradas endémicas.
En España, las vacunas obligatorias u opcionales para perros varían dependiendo de la región geográfica, el estilo de vida del perro y su edad.
¡Y de los centros veterinarios!
En este aspecto, muchas veces nuestro veterinario aconseja en base a su manera de trabajar y experiencia.
Por ejemplo, para la vacuna contra la leishmaniosis en perros en España se suelen realizar campañas de vacunación en zonas donde el mosquito tiene mayor presencia. Como, por ejemplo, la Comunidad Valenciana.
No obstante, hay varias enfermedades virales que se previenen con las vacunas esenciales.
Te hago un breve resumen de los síntomas de cada una de ellas.
- Parvovirus canino: esta enfermedad es muy contagiosa y puede ser fatal en cachorros y perros adultos. Los síntomas incluyen vómitos, diarrea y fiebre alta.
- Moquillo canino: es una enfermedad viral muy contagiosa que afecta el sistema nervioso, digestivo y respiratorio de los perros. Los síntomas incluyen fiebre, secreción nasal y ocular, tos, vómitos y diarrea.
- Hepatitis infecciosa canina: es una enfermedad viral que afecta el hígado y otros órganos del cuerpo. Los síntomas incluyen fiebre, pérdida de apetito, vómitos y diarrea.
- Leptospirosis: es una enfermedad bacteriana que puede ser transmitida a los humanos a través de la orina de animales infectados. Los síntomas en los perros incluyen fiebre, dolor abdominal, pérdida de apetito y vómitos.
- Rabia: es una enfermedad viral que es fatal en casi todos los casos una vez que se manifiesta en los perros. También puede ser transmitida a los humanos a través de la saliva de animales infectados.
Es importante que sepas que las vacunas no son infalibles, pero son una herramienta útil para reducir el riesgo de que tu perrito las padezca.
¿Qué pasa si mi perro no recibe sus vacunas?
Si tu perrhijo no recibe sus vacunas, tendrá mayor riesgo de contraer alguna de las enfermedades que te he mencionado.
Para los cachorros es mucho más peligroso, porque todavía su sistema inmune es débil. Por lo que si no accionas de manera rápida es posible que se muera.
Luego está el tema legal.
Como habrás visto, la vacuna antirrábica es esencial para moverte con tu perro dentro de España y la UE.
No obstante ello, con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, y junto con la normativa de cada comunidad autónoma, te enfrentarás a sanciones legales si no eres un tutor responsable.
Por último, en el caso particular de la rabia, si tu perro no recibe esta vacuna, y llegara a coger la enfermedad, puede contagiar a cualquier persona en caso de que la mordiera.
Para afrontar este tipo de imprevistos siempre recomiendo contratar un seguro de responsabilidad civil para perros en España que cubren este tipo de daños contra terceros.
Por ejemplo, Barkibu cubre 100% las vacunas gratis con su seguro veterinario. También puedes añadir a la póliza la opción de su seguro de responsabilidad civil.
¿Cómo puedo saber si mi perro necesita una vacuna?
Tu veterinario es la mejor persona para determinar si tu perro necesita una vacuna específica.
En general, los veterinarios recomiendan vacunas en función de la edad, el estilo de vida y el riesgo de exposición a determinadas enfermedades.
Efectos secundarios de las vacunas para perros en España
Es posible que la aplicación de alguna vacuna cause efectos secundarios leves.
Algunos de esos efectos pueden ser:
- Dolor
- Hinchazón en el lugar de la inyección.
- Fiebre baja.
Con menor frecuencia, pueden provocar en el perro una reacción alérgica.
Sea cual fuere el efecto secundario que detectes en tu perrete, luego de la aplicación de su vacuna es importante que se lo comuniques a tu veterinario de confianza.
A modo de ejemplo, te cuento mi última experiencia con el recordatorio anual de la vacuna antirrábica que le han aplicado a Olivia.
A los pocos días de recibir el pinchazo, le encontré cerca de su cuello una especie de bulto. En un primer momento, me asusté, pero a los pocos minutos recordé su vacunación.
Así que para quedarme tranquila la llevé a la veterinaria. Le hicieron una citología y el resultado fue que se trataba de una simple inflamación.
Al pasar un par de semanas ese bulto desapareció.
Efectivamente, había sido una reacción que Oli tuvo frente a la aplicación de la vacuna.
¿Cuánto cuesta vacunar a un perro en España? Precios 2025 y variaciones según región o ciudad.
El precio de las vacunas para perros en España puede variar dependiendo de la región, el veterinario y la vacuna específica.
En general, el costo de las vacunas obligatorias suele ser menor que el de las vacunas opcionales.
Es recomendable que consultes con tu veterinario, cuáles son los precios exactos de cada vacuna y si existe algún tipo de plan de salud que incluya el calendario de vacunación.
Ojo, un plan de salud NO es lo mismo que un seguro veterinario para perros.
Por ejemplo, existen seguros veterinarios como los de Barkibu en donde tanto el precio que pagas por las vacunas antirrábica y polivalente son reembolsados en un 100%.
En el caso de que te decidas por esta aseguradora especialista en mascotas, te dejamos un regalo de 25 euros que podrás aplicar con el siguiente código de descuento:
Tal vez te interese leer:
Barkibu opiniones 2025 (incluye reseña persona con este seguro de mascotas)
Vacunas obligatorias para perros precio en España 2025
La inflación no escapa a los gastos veterinarios.
En lo que a vacunas obligatorias para perros se refiere, te detallo a continuación precios orientativos en 2025. Ten presente que variarán en función de la región, la edad de tu perro y el centro veterinario a donde acudas.
Vacuna contra la rabia en perros precio en España 2025
¿Cuánto cuesta la vacuna de la rabia para perros?
El precio de la vacuna antirrábica puede oscilar entre los 30 y 40 euros.
Por ejemplo, nosotras vivimos en Madrid, y el precio de la última vacuna contra la rabia de Olivia ha sido de 37,12 € en agosto de 2024.
Vacuna polivalente para perros precio en España 2025
El precio de la vacuna polivalente para perros en España ronda entre los 50 y 60 euros.
Volviendo a mi última experiencia con mi perra, el costo de la vacuna polivalente ha sido de 56,78 € en Madrid y durante el mes de julio de 2024.
Esta vacuna suele ser más cara, ya que previene más de una enfermedad.
Vacunas perros cachorros precio en España 2025
Para el resto de las vacunas, te comparto una lista de precios orientativa de Madrid:
- Precio para vacuna cachorros parvovirus 25€.
- Precio para vacuna trivalente canina cachorros (hepatitis, moquillo y leptospirosis) 35€.
- Precio para vacuna tetravalente canina cachorros (hepatitis, moquillo, leptospirosis, parvovirus y parainfluenza) 35€.
- Vacuna contra la leishmaniosis canina entre 40 – 70€ por dosis (Letifend).
¿Cómo ahorrar en gastos veterinarios y precios de las vacunas para perros en España?
Existen algunas estrategias que te pueden ayudar a flexibilizar los precios del calendario de vacunas de tu perrito.
- Buscar centros veterinarios que ofrezcan campañas de vacunación o algún plan de salud. Por lo general, este último incluye un descuento especial que podrás financiar en una cierta cantidad de cuotas.
- Aprovechar las campañas de vacunación gratuitas que algunas instituciones ofrecen para promover la salud y bienestar de nuestra mascota.
- Contratar un seguro veterinario. Esta es una de las mejores maneras de ahorrar en gastos veterinarios si tu perro es aún un cachorro o un perro adulto que no padece ningún tipo de enfermedad.
Descubre en este artículo sobre las ventajas y desventajas de contratar un seguro para perros.
Por último, es importante recordar que la prevención es clave para ahorrar en el largo plazo, ya que una enfermedad que se evite gracias a una vacuna puede resultar más económica que su tratamiento.
Conclusiones
Como habrás visto, las vacunas obligatorias para perros en España 2025 tienen el objetivo de que tu perro se encuentre protegido frente a determinadas enfermedades.
Ahora ya sabes que cuanto menos meses de vida tenga, mayor será el riesgo a contraerlas. El sistema inmunitario de un perro cachorro es muy frágil, no le pierdas el rastro respetando su calendario de vacunación.
Ahorra en multas, angustias y malos momentos contratando un seguro para perros completo que te ayude a solventar los gastos veterinarios más frecuentes de tu perrhijo.
Recuerda que la vacuna antirrábica es muy importante que esté al día, no solo por lo antedicho, sino también para que puedas viajar con tu perro sin problemas.
Por último, asegurar la salud y bienestar de tu peludo es la mejor manera de demostrarle todo el amor y cuidado que de verdad se merece.
Cualquier duda o consulta, estaré encantada de responderte aquí debajo en comentarios. 🙂
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.
Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe
He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.
Añadir comentario