Imagina la cara de sorpresa de tu huésped cuando, tras un largo viaje, su compañero de cuatro patas recibe un kit de bienvenida para perros.
Y sí, diseñado en forma exclusiva para él.
Hace 5 años que viajo con mi perra Olivia, y te puedo asegurar que mejorar la experiencia del turista con perro merece su recompensa.
En la Comunidad de Madrid, el turismo pet‑friendly crece sin parar. Según estadísticas recientes, Madrid es una de las ciudades europeas con mayor concentración de animales de compañía.
Por lo tanto, tu alojamiento puede marcar la diferencia. Regalar detalles de bienvenida a las mascotas no solo atrae reservas, sino conexión.
Una conexión emocional que se traduce en historias que se comparten en redes y en recomendaciones.
En esta breve guía descubrirás cómo transformar tu hotel boutique, casa rural o apartamento turístico en Madrid como destino favorito de las familias con mascota.
¡Empecemos!
Tabla de contenidos
¿Por qué tu alojamiento debe ser pet‑friendly?
Hacer de tu espacio un destino pet‑friendly no solo es una cuestión de empatía animal, sino una estrategia de negocio inteligente que impacta directamente en tu ocupación, reputación y resultados económicos.
Beneficios para el negocio
- Mayor ocupación y fidelización: Un 45 % de los viajeros eligen alojamiento en función de la política pet‑friendly. Estos huéspedes repiten estancia en un 60 %, reduciendo los costes de captación.
- Diferenciación frente a la competencia: Ofrecer kits de bienvenida y zonas adaptadas te sitúa por encima de competidores que solo permiten la estancia, sin servicios añadidos. Te posicionas en reseñas y artículos sobre los mejores alojamientos pet‑friendly en Madrid.
Beneficios para los huéspedes (y sus perros)
- Reducción del estrés animal: Camita y bebederos portátiles, juguetes y snacks naturales de fácil digestión ayudan al perro a adaptarse, resultando en huéspedes más tranquilos.
- Mejora del “word of mouth” y presencia en redes: Fotos y vídeos de perros felices con su kit se viralizan fácilmente en Instagram y TikTok, aumentando tus reseñas y visibilidad online.
Créeme, lo he vivido en carne propia en cada viaje que emprendo con Olivia. Desde el transporte, el hotel, las excursiones, etc. Que alguien mejore la experiencia con perros en destino crea lazos de fidelización.
Sobre todo porque tu alojamiento demostrará que el perro de su huésped es parte de su familia, y por lo tanto, un huésped más que merece ser atendido bien.
Elementos clave de un kit de bienvenida para perros

Un pack bien diseñado no solo agrada al huésped, sino que demuestra tu compromiso con el bienestar animal.
Hay algo que me gustaría que quede (bien) claro.
Ser pet friendly, no se traduce en “somos conscientes de cómo asegurar el bienestar emocional y físico de tu perro”.
Como cuando recibes un huésped celíaco, otro con movilidad reducida, uno corporativo, etc.
La atención que le ofreces a cada uno será distinta. ¿Verdad?
Analicemos a continuación qué tipo de producto podemos incluir en vuestro Kit de Bienvenida para perros.
Productos esenciales
- Ofrecer Cama portátil: Ligera y lavable, para que el perro tenga su propio espacio. La mayoría que he visto en los alojamientos donde hemos estado con Olivia no son de telas resistentes, ni hipoalergénicas.
 Las telas pet friendly son más rentables, ya que están elaboradas para resistir arañazos y enganches de nuestras mascotas.
 Por lo contrario, invertirás en más camas menos durables a lo largo del tiempo.
- Regalar bebedero plegable: Fácil de transportar y limpiar. No sé por qué razón la mayoría ofrece opciones no trasladables.
 Además, es una excelente oportunidad de crear un recuerdo en la mente del huésped. Por otro lado, resulta más higiénico para vuestro alojamiento.
 Son muy pocas las personas que saben cómo lavar el comedero de un perro. Tenemos tips para ello.
- Regalar Juguetes interactivos: Pelotas rellenables, alfombrillas de lamido y/o de olfato, mordedores naturales que entretengan al animal y reduzcan su estrés durante la estancia.
 Cada perro es único. Algunos son más tranquilos y están más acostumbrados a viajar y otros no tanto.
 Por eso, podemos asesorarte sobre qué tipo de juguete encaja mejor dependiendo del perro que vaya a hospedarse.
 ¿Le ofrecerías una copa de vino a quien se desvive por saborear una cerveza bien helada en su habitación?
- Golosinas y snacks saludables: Opciones orgánicas o sin alérgenos.
 Aquí puedo dar fe que muchos alojamientos fallan. Desconocen 100% qué le están ofreciendo a las mascotas que se hospedan.
 Hay perros con problemas de alergias, con intolerancia alimentaria, con estómago sensible, etc. De hecho, en nuestro último viaje a Cantabria nos regalaron una galleta con una composición alta en harinas.
 En el caso de Oli, no pudo disfrutarla porque ella por su condición de epiléptica no puede comer este tipo de productos.
Es lo que llamo: ¡Personalización al Poder!
Cuanto más personalices la experiencia pet friendly, más puntos ganará tu alojamiento en Madrid.
Personalización y branding
- Packaging con logo: Cajas o bolsas impresas con la identidad de tu alojamiento.
- Tarjeta de bienvenida: Con el nombre del hotel y un mensaje cálido que refuerce la experiencia.
Nuestros Kits de Bienvenida Deluxe son el regalo perfecto para causar esa primera impresión y le robes una sonrisa a ese Pet parent que tienes como huésped.
Opciones eco‑friendly
- Materiales biodegradables o reciclados.
- Snacks elaborados con ingredientes naturales y certificados.
Cómo implementar la experiencia pet‑friendly en tu espacio

Más allá del kit, la forma en que integras el concepto pet‑friendly en tus instalaciones es clave.
En todos los alojamientos en donde hasta el momento nos hemos hospedado con Olivia, me han pedido mis datos pero NUNCA los de ella.
Diseño de la recepción
- Zona destacada con señalética clara.
- Dispensador de bolsas para excrementos y papelera cercana.
- Mostrador con espacio libre para colocar el kit al hacer el check‑in.
Zonas comunes y restauración
- Terraza adaptada con cojines, mantas hipoalergénicas y bebederos.
- Menú especial canino y room service con opciones de snacks funcionales acorde con el tipo de perro.
- Áreas verdes cercanas señalizadas como zona de paseo.
Servicios pet friendly adicionales
- Rutas recomendadas: Mapas de paseos dog‑friendly por Madrid. Consulta por nuestras guías personalizadas para Pet parents viajeros.
- Pet sitters locales: Convenio con cuidadores o guarderías caninas para estancias prolongadas.
- Spa y bienestar: Aromaterapia y peluquería canina.
Cómo elegir al mejor proveedor de kits de bienvenida

Contar con un aliado fiable asegura calidad y continuidad.
En nuestra sección viajar con perros comparto todo lo que vengo recolectando sobre las dificultades y logros del turismo pet friendly en España.
Tanto es así que conseguimos en mayo de 2024 debutar con nuestro Primer Pet Parent Day en Madrid. ¿El objetivo? Cómo asegurar el bienestar animal en espacios donde las mascotas son bienvenidas.
Por estas dos razones, y por la felicidad que vivo en cada uno de nuestros viajes con Olivia, nació este proyecto.
Kit de Bienvenida Pet Parent Day.
Nuestro deseo es crear experiencias pet friendly únicas gracias a la personalización de Kits de Bienvenida para hoteles y casas rurales en Madrid.


¿Sabes lo que necesita tu alojamiento para que sea exclusivo en este área?
Algunos de los puntos claves son:
Checklist para la selección
- Calidad de materiales: Durabilidad y facilidad de limpieza.
- Opciones de personalización: Flexibilidad en diseño y branding.
- Logística y plazos: Entregas puntuales y políticas de reposición.
- Relación calidad‑precio: Tarifas competitivas con descuentos por volumen.
- Soporte y postventa: Atención al cliente y seguimiento de satisfacción.
Preguntas frecuentes
¿Qué incluye un kit de bienvenida para perros?
Por lo general, cama portátil, comedero plegable, juguetes, snacks y elementos de higiene como toallitas o bolsas.
Sin embargo, gracias al crecimiento de la demanda del turista con perro, hoy por hoy existen un mayor número de opciones.
Descubre cuáles enviandonos un mensaje aquí.
¿Cuánto cuesta personalizar un pack pet‑friendly?
Depende del volumen y nivel de personalización. Aunque también es necesario saber de antemano el tipo de alojamiento, número de mascotas admitidas y la oferta de actividades turísticas con perro en el entorno.
Despeja dudas y pregúntanos sin pulgas en la oreja.
¿Cómo gestiono el stock y la reposición periódica?
Recomendamos planificar envíos mensuales según la tasa de ocupación pet‑friendly y mantener un nivel mínimo de seguridad.
¿Dudas? Basta con que nos escribas y analizaremos contigo opciones rentables.
Conclusiones
Invertir en experiencias pet‑friendly genera un retorno de inversión tangible: más reservas, clientes más fieles y una reputación online sólida.
Si quieres transformar tu alojamiento en el destino favorito de los pet‑lovers en Madrid, solicita tu presupuesto de kits de bienvenida para perros hoy mismo.
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.
Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe
He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.
 
						 
															 
															






 
															 
															 
															 
															 
															
Añadir comentario