Descubre por qué Galicia es el destino perfecto para disfrutar de la naturaleza, la gastronomía y el encanto de sus pueblos junto a tu perrhijo.
A continuación encontrarás todo lo que necesitas saber —desde documentación y transporte hasta rutas dog‑friendly— y enlaces directos a nuestras guías de viaje con Olivia de Santiago de Compostela, A Coruña con perro, Lugo, Ourense, y Vigo con perro.
¿Quieres saber más?
¡Vamos a ello!
Tabla de contenidos
- 1 ¿Por qué viajar a Galicia con tu perro?
- 2 Mejor época para viajar a Galicia con perro
- 3 Documentación y requisitos para tu perro
- 4 Cómo moverse por Galicia con perro
- 5 Alojamientos recomendados en Galicia
- 6 Itinerario de 7 días por Galicia con tu perro
- 7 Mapa de playas para ir con perro en Galicia
- 8 Actividades imprescindibles con tu perro
- 9
- 10 Consejos para un viaje cómodo
- 11 Guías de ciudades en Galicia
- 12 Conclusiones
¿Por qué viajar a Galicia con tu perro?
- Paisajes verdes y playas donde correr y jugar.
- Clima atlántico suave: perfecto para escapadas de primavera y otoño.
- Cultura y gastronomía pet‑friendly: descubre pulpo, empanadas y mucho más.
Mejor época para viajar a Galicia con perro
- Primavera (abril‑junio): rutas de senderismo en flor.
- Otoño (septiembre‑octubre): playas menos concurridas y temperaturas suaves.
- Verano (julio‑agosto): horas tempranas en la costa y zonas habilitadas para perros.
Documentación y requisitos para tu perro
- Microchip y cartilla sanitaria al día.
- Vacuna antirrábica vigente.
- Certificado de salud si viajas desde el extranjero.
→ Si aún no cuentas con un seguro veterinario que cuide a tu perro ante accidentes, échale un ojo a nuestra comparativa entre Barkibu vs Santévet.
Cómo moverse por Galicia con perro
En coche
Rutas recomendadas, áreas de servicio con zonas de paseo y consejos de seguridad.
Transporte público
Normativa en trenes, autobuses interurbanos y barcos (rías).
Tal vez te interese leer:
- Cómo viajar en tren con perros por España. [Guía completa 2025]
- Consejos para viajar en coche con perros por España. [+] Tips útiles para el verano.
- Requisitos para viajar con perro por España. [Guía esencial de viaje para evitar errores y contratiempos.]
Alojamientos recomendados en Galicia
- Hoteles y casas rurales con servicios para perros.
- Apartamentos céntricos y campings junto al mar.
- Enlaces a nuestras guías de cada ciudad para opciones detalladas.
Itinerario de 7 días por Galicia con tu perro
- Día 1‑2: Santiago de Compostela – callejuelas y el Parque da Alameda.
- Día 3: Costa da Morte – playas de Carnota y Laxe.
- Día 4: A Coruña – paseo por el Paseo Marítimo. (Más info)
- Día 5: Lugo – murallas y sendero del río Miño.
- Día 6: Ourense – rutas naturales, senderismo y casco histórico.
- Día 7: Rías Baixas – Pontevedra y Vigo. ( Más info)
Tal vez te interese leer:
→ Viajar a Oporto con perro: guía de viaje de 2 días.
Mapa de playas para ir con perro en Galicia
Actividades imprescindibles con tu perro
- Kayak y paddle surf en las rías.
- Senderismo por la Fraga do Courel.
- Degustación de productos locales en mercados al aire libre.

Consejos para un viaje cómodo
- Protección anti‑parásitos y botiquín básico.
- Chubasquero ligero y manta para noche fresca.
- Respetar las normas de cada playa y sendero.
Guías de ciudades en Galicia
- Santiago de Compostela con perro. (Próximamente)
- A Coruña con perro
- Lugo con perro. (Próximamente)
- Ourense con perro. (Próximamente)
- Vigo con perro
Conclusiones
Viajar a Galicia con tu perro será una experiencia única. Ideal para estar en contacto con la naturaleza, lo urbano y el mar. Un combo perfecto para aquellos pet parents que no quieren escatimar nada en compañía de su peludo.
Cuéntame en comentarios cuál será vuestro próximo destino. Me encantará leerte.
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.
Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe
He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.
Añadir comentario