Consejos para viajar con perros en coche en verano

9 Consejos para viajar con perros en coche en verano: guía completa para su seguridad y bienestar

Viajar con perros en coche en verano no es tan sencillo.

¿Te estás preparando? El objetivo será que tu perrhijo se sienta cómodo y seguro en cada momento.

No son niños, ya lo sabemos.

Y por esa razón, planificar el viaje con tiempo es primordial.

Los viajes que más disfruta Olivia son en coche. Es que desde que era una bebé peluda de 3 meses la he acostumbrado a viajar conmigo.

Pero no siempre contamos con esa ventaja.

Por lo que te compartiré consejos para viajar en coche con tu perro este verano. Desde la revisión veterinaria, medidas para garantizar la seguridad dentro del vehículo, hasta el kit imprescindible para viajar en cualquier ruta.

¿Are you ready? ¡A por ese viaje entonces!

#1 Preparativos antes del viaje en coche

Revisión veterinaria
Kit de viaje

Revisión veterinaria

Antes de emprender un viaje en coche con tu perro en verano, es fundamental realizar una revisión veterinaria completa. 

Sobre todo si nos vamos a ausentar de nuestro hogar durante varios días.

Muchas veces creemos que con chequear vacunas es suficiente. Y la verdad que no es tan así.

En una revisión, se debe comprobar el estado de salud general del animal. De esta manera, te aseguras de que se encuentra en óptimas condiciones para el viaje.

Una analítica completa de sangre y orina son muy recomendables.

En este vídeo te explico qué medidas aplico antes de viajar con Olivia.

Comprobar estado de salud

Es importante verificar que tu perro no tenga ninguna enfermedad o condición que pueda complicar el viaje. 

Si tu perro es aún cachorro, o ,por el contrario, tiene una edad avanzada, verificar su estado de salud será más prioritario.

Por lo tanto, fortalecer su sistema inmunitario será crucial.

El mismo veterinario te recomendará cuáles serán las medidas preventivas para evitar cualquier riesgo con su salud.

Cartilla de vacunación y desparasitaciones

Controla que la cartilla de vacunación de tu perro esté al día, con todas las vacunas necesarias para prevenir enfermedades.

Asimismo, es aconsejable llevar a cabo desparasitaciones internas y externas. 

Tanto las vacunas, como las desparasitaciones, dependen en gran medida del destino elegido.

Por ejemplo, en zonas endémicas de la leishmaniosis canina se recomienda reforzar las acciones de precaución.

Tip extra: es un momento oportuno para contratar un buen seguro veterinario que cubra viajes en España y en la UE.

Barkibu o Santévet son dos de los seguros que ofrecen las mejoras coberturas para viajar con perros en España.

Kit de viaje

Para garantizar la comodidad y bienestar de tu perro durante el viaje en coche en verano, es esencial preparar un kit todo terreno. 🙂

Ahora veamos cuáles son esos elementos necesarios para cubrir las necesidades básicas de tu perrete.

Botellas de agua fresca y bebedero portátil

El agua es esencial para mantener a tu perro hidratado y fresco durante el viaje en coche. 

Asegúrate de llevar suficiente agua fresca y limpia en botellas adecuadas. De esta manera, evitarás que tu peludo se deshidrate. 

Esta botella es la que regalamos en nuestro último evento en Madrid del Pet Parent Day

Aparte de ser de vidrio ecológico, resulta perfecta porque viene con funda térmica.

Comida y snacks adecuados

Además de agua, es importante respetar la dieta habitual de tu perro, así como snacks saludables para cuando sea oportuno darle. 

Con Olivia, intento no romper su rutina alimentaria.

Viajes cortos

Para viajes cortos, lo que me funciona muy bien son las latas de comida húmeda de Lenda Foodie.

También le ofrezco snacks deshidratados como el nervio de cerdo desecado y curado de Lenda o su stick de ternera para perros si vamos de ruta o visitamos algún restaurante Pet friendly.

Otra opción refrescante y saludable son los helados y yogures de YowUp

Este tipo de suplementos naturales con prebióticos son perfectos para humedecer cualquier tipo de pienso para perros.

Viajes largos

Mientras que para viajes más largos, combino comida deshidratada para perros como las de Naku o Altudog, y comida natural cocinada sin congelador como las que hace poco lanzó Flippo.

Mantener una alimentación equilibrada contribuirá a su bienestar durante todo el tiempo que estemos fuera de casa.

Tip extra: desde mi experiencia, intento que Oli se mantenga hidratada y ocasionalmente puedo ofrecerle algún snack si paramos a descansar.

Jamás le doy su ración de comida normal durante todo el viaje en coche, ya que se puede descomponer y vomitar.

Juguetes y manta

Consejos para viajar con perros en coche en verano juguetes favoritos y mantas

Los juguetes favoritos de tu perro y una manta cómoda pueden ayudar a mantenerlo entretenido y relajado durante el viaje en coche. 

En el caso de Oli, y para épocas de mucho calor llevo una manta refrigerante de Freedog.

Eso la ayuda a descansar mejor si las altas temperaturas no dan tregua, aunque sea de noche.

Las alfombras de olfato y los juguetes rellenables estimulan las actividades de lamido y olfato.

Todos estos recursos le ofrecen seguridad y distracción, evitando que se estrese o sienta ansiedad en determinados momentos.

Productos de higiene y protección 

Por último, las toallitas húmedas y bolsas para las heces llévalas siempre contigo. No solo para mantener el coche limpio y ordenado, sino que a veces dependiendo del destino no es fácil conseguirlas.

Tip extra: un bálsamo para almohadillas y un foto protector solar encajan perfecto para los viajes de verano. 

Recuerda que tanto sus patitas como su piel son muy sensibles cuando el sol pica fuerte.

#2 Seguridad en el vehículo

Sistemas de retención
Elección del lugar en el coche

Antes de emprender un viaje en coche con tu perro en verano, es muy importante garantizar su seguridad a bordo. 

Asegurarse de utilizar los sistemas de retención adecuados y elegir el lugar apropiado en el vehículo son medidas clave para proteger a tu perro durante el trayecto.

Sistemas de retención para perros en coche

Según la talla o el peso de tu perro, existen diferentes sistemas de retención para perros.

  • Arnés con doble anclaje: Un arnés con doble anclaje proporciona una sujeción segura para el perro, evitando que se desplace bruscamente en caso de frenazo o impacto.
  • Rejilla divisoria: es recomendable para aquellos coches con portón trasero que permite habilitar el maletero, ideal si tu perro es de gran tamaño.

    Las más apropiadas son las que van montadas desde el techo del coche al suelo del maletero y siempre que cumplan las normas DIN 75410-2.
  • Transportín adecuado para perros: Un transportín homologado y de tamaño apropiado es otra opción segura para viajar con perros en coche, ofreciendo protección en caso de colisión.

    El transportín se debe colocar dentro del habitáculo, sobre el suelo y detrás de los asientos delanteros. Nunca sobre el asiento sujeto por el cinturón de seguridad.
consejos para viajar con perros en coche en verano
Olivia viajando en coche a nuestro primer destino costero 🙂

Elección del lugar en el coche

  • Asientos traseros vs. maletero: Los asientos traseros suelen ser la ubicación más segura para viajar con tu perro, ya que proporcionan mayor protección en caso de accidente.

    Evitar que el perro viaje en el maletero es importante para su seguridad y comodidad.
  • No permitas que asome la cabeza: Durante el trayecto, es fundamental evitar que el perro asome la cabeza por la ventana, puesto que podría sufrir lesiones en caso de maniobras bruscas o choques.

#3 Conducción adecuada para viajar con perros en coche en verano

Estilo de conducción
Paradas frecuentes

Antes de emprender un viaje en coche con tu perro en verano, es primordial tener en cuenta la importancia de una conducción adecuada para garantizar su comodidad y bienestar.

Estilo de conducción

  • Conduce de manera suave y relajada: Evita acelerones bruscos y frenazos repentinos. Esto permitirá que tu perro se sienta más cómodo.
  • Evita frenazos bruscos: Al conducir de forma tranquila y predecible, se reduce el riesgo de mareos y malestar en tu perrete durante el viaje.

Paradas frecuentes

consejos para que mi perro no se maree en viajes en coche verano
Consejos para viajar con perros en coche en verano –
La importancia de los descansos y la hidratación.
  • Paradas para descansar: Realiza paradas periódicas para que tu perro pueda estirar las patas, descansar y relajarse.

    Olfatear, orinar son actividades que le ayudarán a reducir su estrés al momento de regresar al coche y continuar con el viaje.
  • Hidratación y paseos: Durante las paradas, ofrécele agua fresca y la oportunidad de hacer sus necesidades, promoviendo su bienestar general.

#4 Manejo del mareo por movimiento

Signos de mareo en perros
Prevención del mareo

Signos de mareo en perros

Los perros pueden manifestar mareo por movimiento a través de diferentes signos, entre ellos la apatía y el babeo. 

La apatía se manifiesta con falta de interés y energía, mientras que el babeo excesivo puede ser una señal de malestar.

Por otro lado, la inquietud y los vómitos también son signos comunes de mareo en los perros durante los viajes en coche. 

La inquietud se manifiesta con movimientos constantes y dificultad para permanecer quieto, mientras que los vómitos pueden indicar un malestar gastrointestinal.

Prevención del mareo

Una de las recomendaciones es no darle alimentos al perro antes del viaje.

No respondas a su carita de piedad, porque luego lo vas a lamentar.

Además, existen algunos remedios naturales que pueden ayudar a calmar el malestar por movimiento, como el aceite de CBD para perros o la manzanilla. 

Te recomiendo consultar con tu veterinario de confianza antes del viaje.

#5 Control de la temperatura para viajar con perros en coche en verano

Regulación del aire acondicionado
Mantener una temperatura cómoda
No dirigirlo directamente al perro

Regulación del aire acondicionado

Mantener una temperatura agradable en el coche es esencial para el bienestar de tu perro durante el viaje en verano. 

Asegúrate de regular el aire acondicionado de manera que se mantenga fresco pero no frío.

Mantener una temperatura cómoda

Es importante encontrar un equilibrio en la temperatura interior del coche para que tu perro se sienta cómodo y no se vea afectado por el calor excesivo. 

Evítale los cambios bruscos de temperatura que puedan incomodarle.

No dirigirlo directamente al perro

No permitas que el flujo directo de aire frío incida directamente sobre tu peludo, ya que podría causarle molestias o resfriados. 

Asegúrate de que el aire se distribuya de forma uniforme en todo el habitáculo.

#6 Prevención de golpes de calor en viajes con perros en verano

consejos para viajar con perro en coche en verano - prevención golpes de calor
Consejos para viajar con perros en coche este verano – Qué hacer para prevenir
los golpes de calor.
Síntomas de golpe de calor
Medidas preventivas

Los golpes de calor son una preocupación en verano, en especial cuando se viaja en coche. 

Es vital tomar medidas preventivas para que tu perro no sufra esta peligrosa condición.

Síntomas de golpe de calor

Algunos signos de un golpe de calor en perros incluyen jadeo y babeo excesivo, letargo, vómitos y desorientación. 

Si observas alguno de estos síntomas, actúa de forma rápida para bajarle la temperatura.

Medidas preventivas

Para prevenir los golpes de calor, asegúrate de proporcionar suficiente agua fresca a tu perro durante el viaje. 

No lo expongas a altas temperaturas por períodos prolongados. 

Realiza paradas frecuentes para que se hidrate y descanse en áreas frescas y a la sombra.

#7 Identificación y documentación

Cuando planificas un viaje con tu perro en coche en verano, es crucial asegurarse de su identificación y de la documentación requerida para su seguridad y bienestar durante el trayecto.

Collar con identificación
Placa identificativa
Documentación necesaria
consejos de viajes con perros en coche en verano identificación y documentación
Consejos para viajar con perros en coche en verano – Requisitos para la identificación
y documentación necesaria para tu perrhijo.

Collar con identificación

El collar con una placa identificativa es esencial para que tu perro pueda ser identificado en caso de extravío. 

Asegúrate de que la placa contenga información actualizada, incluyendo el nombre del animal y un número de contacto válido.

Placa identificativa

La placa identificativa debe ser legible e incluir los datos más importantes para contactar contigo en caso de emergencia. 

Documentación necesaria

Es imprescindible que lleves la documentación oficial de tu perro, asegurando así su tranquilidad y protección en caso de cualquier eventualidad durante el viaje.

Cartilla sanitaria oficial

Llevar la cartilla sanitaria oficial del perro es necesario para demostrar que está al día en sus vacunaciones y desparasitaciones. 

En caso de emergencia, las autoridades o veterinarios la pueden requerir.

Contacto del veterinario

Es recomendable tener a mano los datos de contacto de tu veterinario de confianza durante el viaje, por si surge alguna situación inesperada que requiera asistencia profesional. 

Guarda en tu móvil los números de teléfono de aquellas clínicas veterinarias más cercanas al trayecto y al destino para contactar con ellas.

Poder acceder de forma rápida a esta información puede ser crucial para la salud de tu peludo.

#8 Bienestar durante el viaje con perros en coche en verano

Ambientación del coche
Comportamiento humano

Para garantizar el bienestar de tu perro durante el viaje en coche en verano, es fundamental crear un ambiente confortable para él. 

Aquí te comparto algunos consejos para lograrlo:

Ambientación del coche

  • Mantas y juguetes: Coloca mantas suaves y sus juguetes favoritos en el coche para que tu perro se sienta cómodo y seguro.
  • Ventanas parcialmente abiertas: Permitir una ligera apertura de las ventanas puede proporcionar una ventilación adecuada y evitar que el coche se sobrecaliente.
  • Sistema de sujeción seguro: opta por los que están homologados a través de normas europeas, por ejemplo, ECE R17 o DIN 75410-2.

Comportamiento humano

  • Mantén la calma: Es importante que los miembros de la familia mantengan la calma y transmitan tranquilidad a su perro durante el viaje.
  • Todas las personas involucradas: Cada persona en el coche debe colaborar para recrear un ambiente tranquilo y positivo para el perro, evitando discusiones o tensiones que puedan afectarlo de forma negativa.

#9 Planificación del viaje con perros en coche en verano

Cómo viajar con perros en coche en verano – Por qué la
investigación del destino y la ruta son claves.
Investigación de destinos
Rutas y áreas de descanso
Salidas de emergencia

Investigación de destinos

Antes de emprender cualquier viaje con tu perro en coche durante el verano, haz una exhaustiva investigación sobre los destinos posibles. 

Busca lugares que sean pet-friendly, es decir, que estén preparados para recibir a mascotas y ofrecerles un entorno seguro y acogedor.

Tampoco subestimes el clima del destino.

El calor del verano suele ser agotador para los animales. Nunca dejes a tu perro dentro del coche.

Rutas y áreas de descanso

  • Selecciona rutas escénicas y seguras que permitan disfrutar del viaje con tu perro.
  • Identifica áreas de descanso con espacios verdes donde tu perrete pueda jugar y estirarse.
  • Programa paradas regulares para que pueda descansar y refrescarse.

Salidas de emergencia

  • Infórmate sobre las salidas de emergencia en las carreteras o autopistas que formarán parte de tu itinerario.
  • Lleva contigo información útil como números de emergencia y direcciones de veterinarios cercanos a los destinos.
  • Mantén a mano la cartilla sanitaria de tu perro por si es necesaria en caso de urgencia.

Conclusiones

Espero que estos 9 consejos para viajar con perros en coche este verano te hayan sido útiles.

Tal vez algunos ya los conocías y si hay algún otro que no, pues me sentiré feliz de poder sumar mi granito de arena en mejorar ese viaje tan deseado.

Momentos de calidad.

Esa es la ilusión que vivo en cada viaje que emprendo junto a Oli. Como habrás visto no es tan sencillo como parece, lo importante es disfrutar todos juntos y de verdad.

Como lo que sois, en familia.

Ahora, dime ¿cuál es vuestro destino elegido? 

Escríbelo justo aquí debajo en comentarios.

Por ellos todo, (y mucho más también).

Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia  , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.

  Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe

  He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.

  Sobre Olivia & Yo

  • No hay comentarios.
  • Añadir comentario
    Otros artículos
    Posts relacionados

    Suscríbete para descargar la guía
    «Cómo suplementar la dieta de tu cachorro.
    3 CLAVES para no liarla.»

    DESCÁRGALO AHORA

     

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad