Artemisia Annua para perros

¿Qué es la Artemisia annua?

La Artemisia annua puede aportar muchos beneficios a tu perro. Pero antes de explicar de qué trata te invito a que hagamos un poquito de historia.

La Artemisia annua es una planta originaria de Asia. Ha sido empleada durante años en la medicina tradicional china por sus propiedades terapéuticas para diversas afecciones en la salud humana.

Algunas de ellas como, por ejemplo, la malaria o el asma.

Pero hoy te vengo a contar por qué la Artemisia Annua también puede incrementar el bienestar general de tu perro.

De hecho, te voy a compartir más adelante cómo fue mi experiencia con ella cuando Olivia en el año 2021 presentaba 2 problemas de salud que me angustiaron mucho.

El primero era una pérdida de peso sin motivo, que acompañada junto a otros síntomas se sospechaba que fuera leishmaniasis.

Y el segundo fue la aparición de un mastocitoma canino en su pata delantera izquierda.

Olivia en uno de sus paseos en Valencia.

Ahora bien, ¿de qué va entonces la Artemisia Annua para los perros?

Si te interesa, sigue leyendo.

¿Qué produce la Artemisia Annua?

La Artemisia Annua produce una gama de terpenoides complejos en sus tricomas, entre los cuales la artemisinina es de especial interés.

¿Cómo podemos traducir esto para que lo entiendas de manera más fácil?

Imagina que la caja de juguetes de tu perro es como una mina de oro llena de tesoros diferentes. Cada juguete es una joya preciosa que tu perrhijo puede descubrir y explorar, y cada uno tiene su propio valor y propósito.

Esa variedad de juguetes ofrecen distintos estímulos y beneficios para él.

Por ejemplo, un juguete que le permite masticar y ejercitar la mandíbula puede ayudarlo a reducir su estrés. Otro juguete que estimula la mente y el cuerpo previene el deterioro de sus funciones cognitivas.

La artemisina es ese juguete con mucho potencial para mejorar la calidad de vida de tu perro.

Es por esa razón, que en la fitoterapia veterinaria se la emplea desde hace algunos años por sus propiedades terapéuticas. 

¿Qué es Artennua y por qué es buena para la salud canina?

Artennua® es un alimento complementario para perros y otros animales. Ha sido desarrollado por la empresa Biotech Tricopharming Research con el fin de estimular el sistema inmunológico.

El uso de Artennua® cumple un doble rol. Tanto de forma preventiva como así también siendo coadyuvante en el tratamiento veterinario prescrito. 

Su formato viene dado a través de unas cápsulas que contienen las hojas de la Artemisia Annua. Tal como te he anticipado, esta planta medicinal contiene muchas propiedades, entre ellas:

  • Antiinflamatoria.
  • Antioxidante. 
  • Antiparasitaria.
  • Anticancerígena. 
  • Inmuno estimuladora. 

En definitiva, Artennua® es la versión optimizada de la planta Artemisia annua. Se ha logrado su mejora gracias a la tecnología 100% natural que aumenta el contenido de principios activos botánicos, como la artemisinina entre otros. 

La producción de Artennua® se basa en una solución única y propia (TricoStimulant™) en forma de bioestimulante dirigida a mejorar las plantas medicinales y aromáticas.

Vamos con un ejemplo para que pilles mejor el concepto.

Un bioestimulante para las plantas funciona como un educador canino para los perros.

El educador canino emplea técnicas y entrenamientos específicos para estimular el comportamiento deseado en un perro. De la misma manera lo provoca una sustancia o mezcla de ellas (bioestimulante), con el fin de optimizar el crecimiento de una planta.

Al día de hoy Artennua® es un excelente complemento nutricional para:

  • Perros con cáncer.
  • Perros con leishmania.
  • Perros mayores o inmunodeprimidos.
  • Perros con infecciones parasitarias.

Experiencias de veterinarios con Artennua®

En Tricopharming, han centrado sus esfuerzos en evaluar el potencial inmunomodulador y antiparasitario de Artennua, en concreto para la infección por Leishmania infantum, en distintos ensayos in vitro. 

Los resultados obtenidos respaldan el uso de Artennua como estimulador del sistema inmune y como coadyuvante en el tratamiento de la leishmaniosis canina para mejorar la salud de nuestros peludos.

A continuación te comparto algunas experiencias con Artennua®.

Experiencia Fundación Trifolium

Llevamos usando Artemisia annua para tratar la Leishmania canina desde 2018, recomendada por nuestro veterinario integrativo, que prefiere usar productos naturales siempre que sea posible. 

Empezamos a probarla en nuestro refugio porque teníamos un perro con Leishmaniosis, y no conseguíamos mantener sus síntomas bajo control con los medicamentos convencionales. 

Los resultados tras unos meses de tomar la planta fueron muy satisfactorios. Seguimos utilizando Artemisia annua para otros perros con el mismo parásito. 

“Al principio, utilizábamos la planta cultivada «normal», pero teníamos que administrar mucho producto para alcanzar la dosis recomendada. 

Era muy difícil que los perros se la comieran, aunque la planta estuviera camuflada con comida.”

En 2019 conocimos Artennua que cultivaba la planta optimizada (con más principios activos). Con mucho menos producto conseguíamos el mismo efecto y era más fácil que los perros se la comieran. 

Actualmente damos esta planta a unos 30 perros de nuestra protectora. Algunos de ellos son positivos en Leishmania pero no todos. 

Administramos la planta a otros perros (sin Leishmania) para mejorar su sistema inmunitario, ya que esta planta tiene muchas más propiedades beneficiosas. Con la mayoría de los perros hemos observado que sus síntomas mejoran mucho.

Experiencia Clínica Veterinaria Abrera

Hasta ahora, utilizaba el tratamiento convencional para la leishmaniosis (alopurinol como leishmaniostatico y antimoniato de meglumine o miltefosina como leishmanicidas) sin ninguna otra alternativa.

“Aunque bien es cierto que la medicina de toda la vida baja la titulación de leishmaniosis, en la práctica nunca es posible que el animal seronegativice. Se quedan estancados en determinadas titulaciones.” 

Con Artemisia annua hemos tenido en muchos casos resultados parecidos e incluso algunos resultando negativos.

Buscando alternativas al tratamiento convencional para aquellos casos en los que tenían algún problema anterior, descubrí varios artículos sobre la aplicación de la Artemisia annua. Fue en ese momento que encontré Artennua donde presentaban el principio activo encapsulado.

Con Artennua ha sido muy cómodo la dispensación del principio activo, a un precio razonable para el cliente (ya que la alternativa que utilizaba hasta Artennua era más costosa para el propietario). Además el producto llega enseguida en cuanto se hace el pedido.

Mi experiencia y opinión sobre Artennua

En plena pandemia y a mediados de abril de 2021 Olivia había cambiado su comportamiento en sus paseos.

Caminaba con apatía, y en momentos se frenaba con gestos de dolor.

Por otro lado, aparecieron vómitos, y algunas diarreas acompañadas de una pérdida de peso sin razón. Apetito, gracias a Dios no le faltaba. Igual algo le ocurría, y era necesario investigar cuál era su causa.

Recuerdo que el día anterior a llevarla a la veterinaria, descubro en su pata delantera izquierda y cerca de su codo una especie de “verruga”.

Foto de la «verruga» que terminó siendo un mastocitoma canino.

En la clínica, le hicieron analítica de sangre y serología de leishmania.

Los resultados no habían sido tan malos, pero Oli no mejoraba. Así que por sugerencia de mi veterinaria le hicimos una ecografía abdominal para indagar un poco más.

Gracias a ese estudio detectaron que su bazo estaba aumentado y que su riñón derecho presentaba algunos cálculos.

Tratamiento con alimentación natural y Artennua

El tratamiento consistió en cambiar su alimentación y seguir una ruta preventiva por posible leishmaniosis, ya que el bazo es un órgano interno que suele atacar esta enfermedad. 

Además, la serología sugería una sospecha de presencia del parásito.

Quiero aclarar que para esa época vivíamos en Valencia. Una de las ciudades españolas más endémicas de leishmania en perros.

En lo que respecta a la alimentación, me contacté con la veterinaria nutricionista Ivana Alvarez, quien le formuló a Oli una dieta natural cocinada personalizada. Fue ella misma la que me recomendó empezar a darle 1 cápsula de Artennua por día junto con su comida.

Encuentra los mejores descuentos para mascotas en nuestra comunidad de la Guía Mi Perro & Yo

A su vez, la veterinaria primaria nos indicó el uso de Leisguard e Impromune hasta que volviéramos a hacer una nueva analítica de sangre.

En julio de 2021 a Olivia le realizan la cirugía de esa “verruga” que mi intuición me decía no era algo bueno. 

Efectivamente no era una verruga. La biopsia especificaba que se trataba de un mastocitoma canino de grado 1. Lamentablemente, la extracción fue con márgenes sucios, por lo que había que fortalecer su sistema inmunitario para evitar una recidiva.

Olivia en uno de sus paseos en Madrid.

Hoy Oli no tiene leishmania, y tampoco regresó el tumor. Tanto el cambio a una alimentación natural como el empleo de Artennua fueron claves para que Oli volviera a ser la misma de siempre.

Una perra saludable y feliz.

Espero que te haya sido de utilidad este artículo. Estaré encantada de responder a cualquier comentario que escribas aquí debajo.

Por Verónica Andrea Fernández Russo

Madre de Olivia  , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.

 Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe

He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.

Sobre Olivia & Yo

  • José Dourado
    13/04/2023 at 5:01

    Hola. Como va Oli? Sigue con Artennua?
    Dices que tu veterinária recomendó darle Artennua a Oli junto con su comida. Yo hago lo mismo con mis perros, aunque la recomendación oficial sea la administración de Artennua una hora antes de la comida. Que opinas de esto?
    Gracias

    • veronica
      14/04/2023 at 10:03

      Hola José, gracias por pasarte por el Blog.
      ¡Oli por suerte muy bien! 🙂 En cuanto a la administración de las cápsulas de Artennua he seguido las indicaciones de la veterinaria nutricionista de Olivia y los resultados fueron muy buenos. La serología ante la leishmania sigue negativa, no hubo recidiva del mastocitoma canino. Artennua no deja de ser un nutracéutico, un suplemento natural que funciona con las comidas. Si a tus perritos le sienta bien y mejoran con la administración de una hora antes, pues ¡Enhorabuena! Un abrazo.

      • José
        14/04/2023 at 11:03

        Gracias por responderme.
        Un saludo

        • veronica
          15/04/2023 at 10:31

          A ti por pasarte por aquí 🙂

          • Mónica
            03/08/2023 at 8:10

            Hola Olivia desde que leí el artículo me he interesado en el producto, lleve a mi perra a poner la vacuna y me dijo la veterinaria que podía tener lesmaniosis, porque tenía ganglios y había perdido peso, la verdad es que esta sin apetito ninguno, quedamos en hacerle una analítica, pero ña verdad yo la perra la veo bien de ánimo y demás y pensé primero en darle el producto, antes de la siguiente revisión a ver si hay algún cambio favorable, que alimentación te mandaron? La mía solo quiere salchichas o carne picada, pico más y de pienso nada.

          • veronica
            03/08/2023 at 8:47

            Hola Mónica, aquí la madre de Olivia te saluda :). En cuanto a tu consulta es muy importante hacer una analítica para confirmar el grado de leishmania, si es que efectivamente esa es la causa de la falta de apetito, y ganglios inflamados. En cuanto a Artennua es recomendable para perros con leishmaniasis como así también de manera preventiva. La dosis y administración es recomendable que te lo sugiera un veterinario especialista en nutrición. Las salchichas no son un buen alimento para los perros, necesita que esa comida sea equilibrada y completa.

  • Maribel
    10/09/2023 at 10:02

    Hola ,acaban de diagnosticar a mi schn gigante de lehismania e hipotiroidismo.
    Hemos empezado tratamiento para ambas patologías.
    Mi duda sobre la Artemisa es si se puede dar a la vez q los tratamientos. Porq todo lo q he leído me sugiere q es después ….
    O como prevención…GRACIAS de antemano.
    Y enhorabuena por la buena salud de tu peque ????

    • veronica
      10/09/2023 at 10:39

      Hola Maribel, lamento mucho lo de tu perrito, pero sé que estará bajo tus mejores cuidados y amor. En cuanto a tu pregunta sobre la Artemisa al tratarse de una planta 100% natural puede funcionar como coadyudante al tratamiento. De todas maneras, porfa escríbime un correo a info@guiamiperroyyo.com y tal vez te pueda echar una mano poniéndote en contacto con la vet de Oli quien me ha ayudado muchísimo con las dosis adecuadas. Incluso te puede sugerir otras opciones más efectiva dado que son 2 patologías. ¡Un abrazo!

  • Lucila guerra
    16/09/2023 at 11:33

    Hola me alegra la recuperación de oliva con Artemisa anua
    Yo tengo una pastora alemán dianosticada con la herliquia canina ???????? será que le podría dar Artemisa

    • veronica
      17/09/2023 at 5:13

      Hola Lucila, gracias por pasarte por el Blog. Lamento mucho que tu perrita tenga Erlichia. ¿Por casualidad sufrió convulsiones? Porque al momento de diagnosticar a Oli de epilepsia, uno de los estudios que le hicieron era descartar que tuviera Erlichia.
      Volviendo a tu consulta, la Artemisa annua es una planta medicinal 100% natural. En mi experiencia con Oli me trajo muy buenos resultados con Artennua. Si te parece escribime a info@guiamiperroyyo.com y te asesoro mejor pondiendote en contacto con quien me ayudó con Oli por este tema. Un abrazo!

      • Lucila
        28/09/2023 at 11:06

        Muchas gracias por la ayuda mi mascota solo ha tenido sangrado por la nariz

        • veronica
          06/10/2023 at 4:43

          Hola Lucila, perdona la demora en responder, pero tuve un problema de salud familiar muy importante que atender. Si solo es sangrado, habría que seguir el cuadro con un veterinario de confianza. No obstante ello, en breve respondo a tu correo por el tema puntual de la Artemisia Annua.

Añadir comentario
Otros artículos
Posts relacionados

Suscríbete para descargar la guía
«Cómo suplementar la dieta de tu cachorro.
3 CLAVES para no liarla.»

DESCÁRGALO AHORA

 

DESCÁRGALA GRATIS AHORA

Edición 2024

DESCÁRGALA GRATIS AHORA

Edición 2024

DESCÁRGALA GRATIS AHORA

Edición 2025

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad