Perros transporte público en Madrid

Perros en transporte público Madrid: Metro, Cercanías, EMT, Taxi y Coche

¿No sabes cómo moverte con tu perro por Madrid?

Hace más de 3 años que con Oli vivimos en la capital española y créeme moverte por Madrid con tu perro es cada vez más sencillo. En parte a las políticas pet friendly de los distintos medios de transporte.

Sí, ya sé. ¿Qué ocurre con los perros grandes o ppp?

Pues, aunque no lo creas Madrid lo pone mucho más fácil que Bilbao o Sevilla.

En esta guía encontrarás de un vistazo cómo viajar con tu perro en cada opción, sus normas, horarios y consejos prácticos.

¡Vamos a ello!

Resumen rápido

  • Metro ▶️ horarios restringidos, bozal y correa obligatorios, último vagón.
  • Cercanías (Renfe) ▶️ sin horario limitado, bozal y correa obligatorios.
  • EMT (bus urbano) ▶️ perros en transportín (≤ 10 kg).
  • Autobuses interurbanos ▶️ consultar normativa de cada línea.
  • Taxi/VTC ▶️ Uber Pet, Mascotaxi y otras opciones.
  • Coche particular ▶️ arnés de seguridad y/o transportín.

🚇 Perros en el Metro de Madrid: normas y horarios

Viajar con tu perro en el metro de Madrid es posible y cómodo, si sigues estas reglas:

  • Horario restringido
    • Lun–vie: permitido de 9:30 a 13:30 y de 20:00 al cierre.
    • Fines de semana y festivos: sin restricciones.
    • Julio y agosto: acceso libre todo el día.
  •  Un perro por persona (no ocupa asiento).
  • Bozal obligatorio y correa corta (≤ 50 cm; no extensibles).
  • Último vagón: evita molestar a otros viajeros.
  • Microchip y documentación sanitaria al día.

Excepción: Perros pequeños (≤ 10 kg) en transportín cerrado pueden viajar en cualquier horario, sin bozal ni correa, pero sí con microchip y papeles al día.

Para más detalles y consejos ➡️ Perros en el metro de Madrid: normas y consejos

🚆 Perros en Transporte Público Madrid: Cercanías (Renfe)

Renfe Cercanías también admite mascotas sin restricciones de horario, bajo estas condiciones:

  • Bozal y correa obligatorios.
  • Un perro por billete; no puede ocupar asiento
  • Identificación: microchip y cartilla sanitaria válida

Consejo: Compra tu billete en taquilla o app incluyendo “mascota” para evitar sorpresas.

Tal vez te interese leer: Cartilla de Vacunación perros en Madrid 2025.

🚌 Perros en EMT (autobuses urbanos)

Los autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) permiten perros sólo en transportín:

  • Transportín cerrado: peso máximo 10 kg.
  • No pueden ir sueltos ni en brazos.
  • El transportín paga billete (tarjeta Multi o efectivo).

Si tu trayecto es 100 % urbano y tu perro es pequeño, esta es tu opción más flexible.

¿Buscas planes con perros en Madrid? Echa un ojo a nuestra Guía de viajar a Madrid con perro 2025.

🚍 Perros en Autobuses interurbanos

En líneas interurbanas (por ejemplo, Madrid–Guadalajara, Madrid–Toledo) cada compañía marca su propia normativa:

  1. Llama o consulta su web antes de viajar.
  2. Normalmente se permite perro en transportín o correa+bozal.
  3. Si piensas hacer paradas largas, revisa si hay áreas de descanso habilitadas.

🚖 Taxi y VTC: Uber Pet, Mascotaxi y más

Perros en Tranporte Público en Madrid

Cuando necesitas flexibilidad, el taxi o VTC es la mejor opción:

  • Uber Pet Madrid: pide tu viaje en la app, tarifa + suplemento mascota ▶️Para no complicarte con el bus, prueba un Uber Pet en Madrid.
  • Mascotaxi Madrid: servicio especializado con chóferes entrenados ▶️Reserva con Mascotaxi Madrid para evitar sorpresas.
  • Otros VTC (Cabify, Bolt) suelen aceptar perros si lo confirmas con antelación.

Consejo: Lleva tu transportín (si tu perro es pequeño), arnés resistente, correa corta y una manta para el suelo del vehículo. Esto último es útil si el coche no cuenta con funda para el asiento.

🚗 Viajar en coche con tu perro por Madrid

Para trayectos en coche:

  • Arnés de seguridad homologado o transportín firme.
  • Hidratación: cuenco plegable y parada cada 1–2 h.
  • Climatización: nunca dejes al perro solo en el coche con calor o frío extremo.

Si buscas más ideas para que tu viaje en coche sea seguro, mira ➡️ Cómo moverte en coche con tu perro.

Preguntas frecuentes sobre cómo viajar con perros en transporte público en Madrid

¿Puedo llevar dos perros si voy solo?

 No, solo un perro por viajero está permitido en cada medio.

¿Qué pasa si mi perro no lleva microchip?

 No podrá acceder; llévalo siempre identificado. Y además, te comerás una bonita multa.

¿Cuál es la opción más económica?

El metro y Cercanías suelen ser más baratos, pero EMT y coche convierten el trayecto en más cómodo para perros pequeños.

¿Y si es hora punta y necesito moverme?

Usa Uber Pet o Mascotaxi, que operan 24 h sin restricciones de horario. La verdad es que con Olivia usamos tanto una como la otra opción. Ambas son muy recomendables.

Para urgencias veterinarias opta por Mascotaxi, ya que suelen hacer de forma frecuente este tipo de viajes.

¿Puedo llevar a mi perro en cualquier hora del metro?

No, las restricciones de horarios figuran en esta sección.

¿Qué documentación necesito?

Respecto a normas de seguridad echa un ojo a cada medio de transporte. El microchip y la documentación sanitaria son siempre obligatorias.


Consejo: también te recomiendo que cuentes con un seguro de responsabilidad civil para perros. Si eres residente en la ciudad de Madrid, es obligatorio y si estás en modo turista, no está demás tenerlo.

De hecho, para viajes con perros grandes en tren, suele ser un requisito para viajar.

Tal vez te interese leer: Mejor seguro de responsabilidad civil para perros 2025: guías y opciones destacadas.

¿Cuánto cuesta un Uber Pet o Mascotaxi?

El precio de un viaje va a depender siempre del destino, pero por ejemplo, Mascotaxi no cobra adicional por mascota, mientras que Uber Pet aplica una tarifa única de 2,50 €.

Sí, es verdad que para determinados trayectos y, si hubo reserva previa, Mascotaxi puede ser algo más caro.

¿Y si mi perro es muy grande?

Con el Metro y en Renfe Cercanías no tendrás inconvenientes. 

Si buscas viajar con tu perro fuera de Madrid, echa un ojo a la guía de cómo viajar en tren con perro por Europa.

Conclusiones

Con esta guía ya sabes dónde, cuándo y cómo viajar con tu perro por Madrid. Ahora quiero saber un poquito más de ti, ¿viajas por turismo o estás buscando info para animarte a viajar por primera vez con él?

Con Olivia, estamos atentas a todas tus dudas. Te leemos aquí debajo en comentarios.

Tal vez te interese leer: Planes con perros en Madrid en Verano.

Por Verónica Andrea Fernández Russo

Madre de Olivia  , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.

Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe

He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.

Sobre Olivia & Yo

  • No hay comentarios.
  • Añadir comentario
    Otros artículos
    Posts relacionados

    Suscríbete para descargar la guía
    «Cómo suplementar la dieta de tu cachorro.
    3 CLAVES para no liarla.»

    DESCÁRGALO AHORA

     

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2025

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad