Viajar a Madrid con un perro es posible y cada vez más fácil gracias a la cultura dog-friendly de la ciudad.
Según la última encuesta realizada por Mars Petcare a más de 1700 pet parents, Madrid ocupa el puesto Número 1 del ranking de ciudades españolas pet friendly.
Hace 3 años que vivimos con Olivia en Madrid.
Te puedo asegurar que el avance es significativo al día de hoy.
Desde transporte hasta alojamientos y actividades, esta guía práctica te ayudará a planificar un viaje donde tanto tú como tu perro disfrutaréis al máximo.
¡Acompáñame a descubrirla!
Tabla de contenidos
🩺 Requisitos Sanitarios y Normativas para Viajar con Perros a Madrid
Para garantizar un viaje seguro y sin contratiempos a Madrid, es fundamental que cumplas con las normativas y requisitos sanitarios:
- Vacunación contra la rabia: Obligatoria y debe ser aplicada al menos 21 días antes del viaje.
- Pasaporte veterinario: Un documento esencial que certifica la salud y vacunación del perro.
- Microchip: La identificación por microchip es imprescindible para todos los perros.
👉 Tip: Los perros menores de tres meses no están autorizados a viajar a Madrid.
Normativas locales en Madrid
Antes de viajar a Madrid con tu perro es importante que conozcas las normativas específicas de la Comunidad.
Cada ayuntamiento tiene y regula sus propias leyes en relación con la tenencia y el libre acceso de animales.
Por eso, es recomendable informarse sobre las normativas locales antes de llegar.
- Normas sobre la tenencia de mascotas: cada distrito puede tener restricciones sobre las razas de perros permitidas.
Por ejemplo, los perros PPP deben circular siempre con correa y bozal. - Acceso a espacios públicos: hay áreas donde se permite la entrada de perros y otras donde está prohibida.
Dependiendo del establecimiento las zonas cercanas a la preparación de comida están restringidas.
Por suerte, cada vez más organismos públicos como museos o centros comerciales los perros son bienvenidos.
Tal vez te interese leer:
Centros comerciales que admiten perros en Madrid.
🚍 Cómo moverse por Madrid con tu perro
Madrid cuenta con diversas opciones de transporte adaptadas a las necesidades de los viajeros con perros.
Analicemos cada una de ellas.
Utilizar el metro de Madrid con perro
Los perros son bienvenidos, excepto en las horas punta. Pueden viajar sin transportín, pero deben llevar correa y bozal.
Estas son las horas punta:
- De 7:30 a 9:30
- De 14:00 a 16:00
- De 18:00 a 20:00
Durante los fines de semana y festivos de julio y agosto, no suele haber restricciones.
Por las dudas, verifica si hay cambios en la programación.
Trenes de Cercanías para viajar con perro
Los trenes de Cercanías son una alternativa viable para quienes viajamos con perros.
Los animales deben ir con bozal y atados con correa no extensible.
Solo se permite un perro por viajero.
Taxis y aplicaciones de transporte dog friendly
Los taxis en Madrid ofrecen una mayor flexibilidad en comparación con otros medios de transporte.
Sin embargo, y por cumplir con las normas de seguridad, muchos taxistas pueden preferir que las mascotas vayan en un transportín.
En nuestro caso varias veces utilizamos Mascotaxi Madrid que no lo exigen.
Existen aplicaciones como Uber Pet Madrid, Cabify o Taxiguau Madrid, donde los conductores suelen estar dispuestos a aceptar pasajeros con mascotas.
Sin embargo, es aconsejable confirmar la política con el conductor antes de comenzar el viaje.
Alternativas de transporte: teleférico de Madrid
El Teleférico de la Casa de Campo es otro medio que permite el acceso de mascotas.
Una experiencia única, aunque los perros deben viajar en transportines.
🏨 Alojamiento Dog Friendly en Madrid
En Madrid, cada vez son más los alojamientos que aceptan perros
Sí es importante que sepas que todavía hay muchos que cobran un suplemento por mascota.
Esta es una cuestión que los pet parents reclamamos a la hora de recibir una mejor experiencia de estadía cuando visitamos una ciudad.
Por otro lado, otras restricciones que se presentan es el límite de tamaño a la hora reservar hospedaje con perro.
Aprovecho para recomendarte algunos cuya atención es muy cercana y ofrecen Kits de bienvenida para mascotas como si fuera un huésped más.
- Petit Palace: Habitaciones pet-friendly con camas y menús especiales para perros. Si reservas a través de su web no cobran adicional y sin límite de tamaño.
También ofrecen eventos Pet friendly, como el Pet Parent Day Madrid. - Hotel Urban: Lujo y comodidad tanto para humanos como para sus peludos compañeros.
- Hostal Matheu: una opción económica con políticas flexibles para mascotas.
👉 Servicios adicionales: Camas para perros, menús gourmet, guarderías y áreas de juego son comunes en algunos de estos alojamientos.
Diferencias entre hoteles y albergues
¡Todo depende de tu bolsillo!
Es importante señalar que la oferta de alojamiento para mascotas se extiende más allá de los hoteles.
Los albergues suelen ser más económicos y ofrecen un ambiente menos formal.
Sin embargo, los hoteles tienden a ofrecer comodidades adicionales, como servicio a la habitación y áreas exclusivas para mascotas.
Esto se traduce en una experiencia más lujosa, pero los precios pueden variar de forma significativa.
Tal vez te interese leer:
Servicios adicionales para perros en alojamientos dog friendly
Muchos hoteles y albergues en Madrid ofrecen servicios extras para garantizar la comodidad de los perros:
- Camas y mantas especiales para mascotas.
- Menú especial para perros y snacks gourmet.
- Guarderías y paseadores de perros a solicitud de los Pet parents.
- Áreas de esparcimiento donde los perros pueden jugar libremente.
Es recomendable que verifiques con antelación la disponibilidad de estos servicios al realizar la reserva.
🌳 Actividades con perros en Madrid
Si ya tienes decidido viajar con tu perro a Madrid, quiero que sepas que actividades no te van a faltar.
Existe una gran variedad de planes pet friendly en la ciudad.
Desde paseos por sus emblemáticos barrios hasta la posibilidad de disfrutar de museos que permiten la entrada de perros.
En resumen, Madrid ha logrado a través del tiempo adaptarse a las necesidades de los Pet parents viajeros.
Aquí una selección de planes chulos.
Parques y jardines para perros en Madrid
La ciudad cuenta con numerosos parques y jardines, ideales para dejar que tu perrete corra y juegue.
Muchos de estos espacios están diseñados para ofrecer un ambiente seguro y agradable.
Zonas delimitadas para perros sueltos
En varios parques de Madrid se han habilitado áreas específicas donde los perros pueden estar sueltos.
Estas zonas están señalizadas y son perfectas para que los animales socialicen.
El Retiro y la Casa de Campo
El Parque del Retiro es uno de los más populares y tiene áreas donde se permite el acceso a perros.
La Casa de Campo, por su parte, es el parque más grande de la ciudad, proporcionando vastas extensiones y es perfecto para largas caminatas y juegos al aire libre.
Rutas y paseos culturales pet-friendly
Explorar los diferentes barrios de Madrid se convertirá en una experiencia enriquecedora al contar con tu perro.
Algunos que te recomiendo no perderte son Malasaña, Madrid Río, Lavapiés, Salamanca, Barrio de Las Letras, entre otros.
Además, mientras pasean podéis disfrutar de la arquitectura y la historia de la capital.
Museos y exposiciones que admiten perros en Madrid
Sí, aunque no lo creas algunos museos de Madrid han abierto sus puertas donde tú y tu perro podéis disfrutar del arte y la cultura.
Es aconsejable que te informes previamente sobre las normativas de acceso.
Museos que admiten perros en Madrid.
Restaurantes para ir con perro en Madrid
Madrid está lleno de opciones para disfrutar de la gastronomía.
Por suerte, cada vez más restaurantes y cafeterías permiten saborear un buen momento acompañado de tu perro.
Restaurantes Dog friendly en Madrid destacados:
- El Perro y La Galleta: opciones de comida casera tradicional.
- Honest Greens: el templo de las ensaladas.
- Friki Pizza: pizzas artesanales.
Planificar un viaje con un perro requiere atención a varios detalles para garantizar la seguridad y el bienestar de nuestro peludo.
A continuación te comparto algunos consejos prácticos.
🐾 Consejos Clave para Viajar con tu Perro a Madrid
- Prepárate bien: Lleva agua, bolsas para desechos, correa, bozal (si es necesario) y algo de abrigo o protección solar.
- Socialización: Asegúrate de que tu perro esté bien socializado para disfrutar de la ciudad sin estrés.
- Consulta guías locales: Infórmate sobre las normativas y las mejores rutas pet-friendly antes de tu visita.
Conclusiones
Viajar a Madrid con perro es más fácil de lo que imaginas.
Con esta guía, podrás planificar una experiencia única, llena de momentos inolvidables para ti y tu peludo. 🐶❤️
¿Listo para explorar Madrid junto a tu perrhijo? Cuéntame qué más te gustaría saber sobre la ciudad.
Nosotras con Olivia hace 3 años que vivimos en Madrid. Estaremos encantadas de echarte una mano.
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.
Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe
He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.
Añadir comentario