Alicante con perro qué hacer

Qué ver en Alicante con perro en 3 días

Visitar Alicante con perro es una experiencia 100% que te recomiendo vivir si eres de los que la residencia canina en vacaciones no es una opción.

El lado B de esta ciudad es que no está bien calificada como muy amigable con las mascotas.

Espero que poco a poco esto vaya cambiando.

Por lo pronto, en este artículo te voy a compartir nuestro plan de viaje de 3 días a Alicante junto a mi perrhija Olivia.

Pero primero descubramos por qué esta localidad es tan demandada por los turistas.

Por qué visitar Alicante con perro

Alicante es una ciudad llena de historia y cultura, ubicada en la costa mediterránea española. 

Si tanto tú como yo no tuviéramos perros es un lugar turístico que a golpe de clic sería fácil reservar hospedaje y planificar actividades para disfrutar sin límites.

Peroooo….

Nuestra realidad es otra. Convivimos con perros y ya sabes que para lo que a unos les lleva pocos minutos, a nosotros ni idea cuánto.

Por lo que voy a compartirte la principal razón por la que he visitado Alicante con mi perra:

Viajar en familia.

No hay más que eso. 

Así que antes de contarte qué hacer con perro en Alicante en 3 días, vamos a ahondar de manera sencilla lo más atractivo de esta ciudad. Sobre todo en épocas cuando el frío oficializa su despedida cada año.

Playas 

playa del postiguet Alicante no admite perros

La ciudad tiene más de 7 kilómetros de playas de arena fina y aguas cristalinas, como la famosa playa de San Juan o la playa del Postiguet.

Esta última es la que se encuentra más cerca del centro y no admite perros. Más adelante iremos viendo los reclamos que hay en cuanto a las playas y cuáles sí permiten su ingreso.

Además, en algunas se pueden disfrutar de actividades acuáticas como el buceo, el windsurf y el paddle surf.

Patrimonio cultural

Alicante cuenta con un casco antiguo muy bien conservado, el Barrio de Santa Cruz, característico por sus calles empedradas y casas pintorescas.

Otro punto de atracción famoso es el Castillo de Santa Bárbara, una fortaleza del siglo XVI que domina la ciudad desde lo alto de una montaña.

El castillo es un imperdible, ya que podrás capturar una de las vistas más bonitas de la costa alicantina. 

Es semi-pet friendly. Ya te diré por qué.

Alicante con perro centro de la ciudad.

Gastronomía

Alicante es conocida por su cocina mediterránea, que incluye platos como la paella, el arroz a banda o el turrón. 

Convengamos que los bares no faltan, pero los que permiten perros en su interior son muy pocos.

A ver, si viajáis en primavera / verano, lo que más mola será deleitarse con una caña bien fría y un rico plato alicantino en una terraza. 

Tampoco estaría mal sugerir la opción de un menú canino, ¿verdad?

Mientras tanto te recomiendo llevarte en el kit de viaje los snacks 100% naturales que además de ser deshidratados y monoproteicos mantendrán entretenido a tu perrete. 

3 planes para hacer en Alicante con perros

Por si es la primera vez que me lees aprovecho a presentarme.

Mi nombre es Verónica y tengo una perrhija que se llama Olivia. Una perrita schnauzer miniatura que representa mi mejor versión.

Somos argentinas y emigramos a España en 2019.

Hemos vivido durante 2 años en Valencia, y luego nos mudamos a Madrid que es donde vivimos actualmente.

A raíz de la pandemia nos habíamos quedado con la ilusión de conocer Alicante. 

Finalmente, ese sueño se ha hecho realidad.

Sin más dilación te contamos 3 actividades que puedes hacer en Alicante con perros.

Dónde ir con perros en Alicante

Día 1 Excursión Castillo de Santa Bárbara con perro

Subir al castillo de Santa Bárbara junto a Olivia ha resultado una pequeña ruta de senderismo.

Si bien existe un ascensor para llegar hasta la cima, no permiten hacerlo con perros. Salvo que cuentes con un transportín y siempre con la previa autorización de la gente que gestiona el ingreso al castillo.

Así que en nuestro caso lo hemos hecho andando.

Por lo que si tienes un perro con problemas de movilidad no es recomendable porque gran parte del camino es pedregoso y cansador en días de intenso calor.

Aclarado este punto, con una temperatura tolerable como la que hemos tenido nosotros, ha valido la pena el esfuerzo. 

Al final os toparéis con una fortaleza situada en la cima del monte Benacantil. Allí podréis capturar las mejores vistas panorámicas de Alicante y el mar Mediterráneo.

Los visitantes pueden explorar las torres, los muros, los patios y los jardines. Aquellos que cuentan con exposiciones los perros no son permitidos.

Día 2 ¿A qué playas se puede ir con perros en Alicante?

Hemos estado en Alicante tan solo 3 días, y al no disponer de coche nuestra idea era visitar las playas más cerquitas desde donde nos hospedábamos.

Por otro lado, ese día había mucho aire y si bien contábamos con la presencia del sol, la temperatura no nos acompañó como para bañarnos en el mar. 

Así que nuestro paseo con Olivia se limitó a recorrer andando la rambla alicantina de la playa del Postiguet.

La verdad que lo pasamos genial igual, porque fue una manera de relajar y compartir un momento para atesorar en el corazón. Al fin de cuentas, el objetivo es siempre disfrutar las vacaciones sin ningún tipo de estrés.

De haber podido disponer de más días, algunos alicantinos nos recomendaron la playa canina oficial de Agua Amarga. 

Es una playa con una extensión de 250 metros que se ubica a unos 7 kilómetros entre Alicante y Urbanova. Está abierta todo el año.

Por curiosidad he leído las reseñas en Google y varios opinaban que es una playa no tan limpia y con muchas piedras, mini caracolas y conchas. 

En resumen, una alternativa para que tu perrete disfrute de correr al aire libre pero con cierto cuidado.

Aclaro que la suciedad es responsabilidad de los humanos, no de los perros.

Otras 2 playas más alejadas de la ciudad, donde también está habilitada la entrada a nuestros peludos son la Caleta dels Gossets (Santa Paola), Playa Punta del Riu y Playa Barranc D’Aigües (Campello) 

Día 3 Parque Canino Trust Resort Ondara (Alicante)

Olivia en el puerto de Alicante.

Para nuestra segunda visita a Alicante hemos prometido conocer este popular parque canino.

A nosotros nos ha faltado tiempo y, por otro lado, no hacía tanto calor para que Oli disfrutara a tope de la piscina perruna.

Aprovechad de todos los beneficios que aporta este espacio brutal para nuestros perrhijos. Ideal cuando el verano está en su pleno esplendor. 

El Trust Resort es un parque canino que cuenta con una piscina de 1.000 mts2, rodeada de cascadas de piedras, chorros de agua y toboganes.

Además, un buen chapuzón y unas tapas en su chiringuito se convierten en la combinación perfecta de un momento de felicidad y libertad para ti y tu perrete.

Trust Rresort Canino
Partida Marjals Poligono 6 Parcela 337, 03760 Ondara, Alicante

Viajar en Buses y Tram con perro en Alicante

Para llegar de Madrid a Alicante cogimos el tren AVE de Renfe. 

Viajar en tren con perros es una experiencia placentera siempre y cuando no te sientes cerca de alguien que no le mole las mascotas.

Gracias a Dios hasta el momento hemos tenido mucha suerte. Además, Olivia es una perrita que se comporta muy bien y es dócil.

En lo que respecta al transporte público todo bien, hasta que nos informamos que tanto en los buses y el Tram de Alicante los animales no están admitidos.

Esta fue otra pega cuando evaluamos hacer una escapada a Benidorm

Si vais en coche será más fácil el viaje.

Las únicas excepciones para viajar en buses o Tram es con perros lazarillos y aquellos que sean pequeños dentro de sus transportines siempre y cuando el conductor lo autorice.

Tal vez te interese leer:

9 consejos para viajar en coche con perros en verano.

¿Dónde puedo entrar con perro en Alicante?

No hay muchos bares, tiendas y restaurantes en los que puedas entrar en su interior con perros.

De todas maneras, en breve te contaré nuestra experiencia en uno que sí era pet friendly y muy chulo.

Cuestión que decidimos visitar El Corte Inglés para comprar la comida de Olivia, donde admiten el ingreso de pequeños animales hasta 10 kilos.

El kit de alimentación natural para perros viajeros

Para viajes de pocos días aprovecho las latas de comida natural húmeda para perros.

Por el contrario si vuestra estadía será mucho más larga y durante el verano recomiendo recurrir a los beneficios de la comida fresca y casera para perros.

Resulta perfecta para cuando tu perro no le apetece comer su pienso por el intenso calor.

En el Corte Inglés no solo venden las latas, sino que también puedes comprar la dieta barf cruda, como por ejemplo la de Wild Balance, si tu perrhijo sigue esta modalidad de alimentación.

De paso evitas cortar la cadena de frío durante tu viaje a Alicante.

La verdad que las latas son una pasada porque me resultan prácticas, y me permiten que Olivia se siga alimentando con una comida 100% natural, libre de cereales, con ingredientes frescos y de calidad.

El lado malo es que serán rentables para escapadas de pocos días.

¿Qué beneficios le aporta?

Ideal para perrhijos:

  1. Que presentan intolerancia alimentaria a otro tipo de proteínas. En el caso de Oli el pollo le provoca alergia en su piel. Además, si cuenta con un buen nivel de ácidos grasos omega-3, la hace perfecta para su epilepsia.
  2. Que ya se alimentan con Dieta Barf a modo de complemento o bien aquellos perros que no quieren comer su pienso. Para ambas opciones siempre es recomendable que te dejes asesorar por un nutricionista canino.

Una de las favoritas de Olivia es la lata de Salmón y Ternera con verduras de Wild Balance.

Es increíble como se aprecian los trozos de salmón y es una alternativa perfecta para variar su dieta sin que su estómago sensible se resienta.

Otra opción de comida húmeda para perros que también nos encanta son los menús de Lenda Foodie.

Aquí nuestra reseña y opiniones sobre Lenda Foodie.

Si te tienta que tu perrhijo pruebe alguno de sus 8 jugosos sabores, te dejamos un regalito del 10% de descuento para tu primera compra en cualquiera de sus productos de su tienda online.

Cupón de descuento Lenda

A mí me viene fenomenal porque me ahorra tiempo de cocina sin estar pensando que le voy a romper su rutina de alimentación.

Y el broche de oro es que logro que sea una receta completa y equilibrada con los suplementos que me ha recomendado su veterinaria nutricionista.

Los 5 imprescindibles de Olivia para viajar son:

  • Espirulina orgánica para reforzar su sistema inmunitario.
  • Cáscara de huevo que ayuda a fortalecer sus huesos.
  • Cúrcuma, el ingrediente esencial para cocinar una Golden Paste a la medida de tu perrhijo con efectos antiinflamatorios.
  • Fuera Placa de Wild Balance, el suplemento que combate el sarro y el mal aliento.
  • Yow Up!, el yogur natural para perros 2 en 1 prebiótico + probiótico ideal para regular sus heces ante un episodio de problemas digestivos.

Dónde comer en Alicante con perro

Durante nuestra última noche en Alicante descubrimos un restaurante dog friendly muy guay.

Se especializan en tapas y platos inspirados en la gastronomía de Europa del Este. La verdad que todos estaban deliciosos. Por otra parte, la atención del camarero y dueño ha sido muy familiar.

Pudimos entrar con Oli en su interior sin problemas. Está ubicado en el centro de la ciudad pero en una zona tranquila.

Moscova Gastrobar

C. Mayor, 41, 03002 Alicante

TGBOX

Alquilar Apartamentos que admiten perros en Alicante

Poco a poco se va ampliando la oferta de alojamientos pet friendly, pero todavía estamos lejos de lo que buscamos aquellos que viajamos con perros.

De todas maneras, hemos podido reservar en Color Suites, unos apartamentos turísticos con una excelente ubicación cerca del centro de Alicante.

Lo descubrimos en Booking con una relación-calidad precio muy buena. La única pega es que te cobran 5 euros por noche por mascota.

La comunicación y atención del personal ha sido en todo momento amable y eficaz.

Apartamentos Color Suites Alicante

C/ Italia, 20, 03003 Alacant, Alicante

Conclusiones

Alicante con perro puede ser una experiencia única si tú así lo deseas. Como digo siempre, todavía hay varios pendientes para mejorar la vida de aquellos que amamos a nuestros perros como si fueran hijos.

Mientras tanto te recomiendo hacer todo lo posible para que a tu peludo no le falte nada en esas vacaciones tan añoradas.

No descuides su alimentación, protégelo del sol, no dejes de lado el cuidado de su higiene y salud.

Alicante pertenece a una de las zonas endémicas de leishmaniasis. Recurre a repelentes y collares antiparasitarios para evitar que el mosquito lo pique.

Por último, atesora en fotos y corazón cada momento vivido juntos. 

¿Te mola viajar con tu perro? 

Estaré encantada de conocer tus dudas o recomendaciones aquí debajo en comentarios.

Por Verónica Andrea Fernández Russo

Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.

Te puede interesar leer: Qué hacer con tu perro en Córdoba. Un planazo andaluz de 2 días.

Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe

He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.

Sobre Olivia & Yo

  • No hay comentarios.
  • Añadir comentario
    Otros artículos
    Posts relacionados

    Suscríbete para descargar la guía
    «Cómo suplementar la dieta de tu cachorro.
    3 CLAVES para no liarla.»

    DESCÁRGALO AHORA

     

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2025

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad