El número de playas habilitadas para perros en España se incrementa cada año.
Los amantes de los animales cada vez más demandan estos espacios de ocio para disfrutar juntos.
Por eso, es importante actualizar la lista de playas españolas a donde ir con perros este verano 2022.
Antes de planificar viaje, que no te pille desprevenido.
Sigue estos tips de precauciones.
Tabla de contenido
Como última recomendación y no menos importante que las anteriores es que tengas a tu perro siempre identificado.
Si buscas accesorios personalizados chulos para tu peludín, date una vuelta por la tienda online de Petculiari.
Allí encontrarás una gran variedad de placas identificatorias para perros.
La chapita se puede personalizar por raza, color y tipografía.
Tampoco te pierdas sus collares con el nombre de tu perrete.
¡Se convertirá en la sensación del verano! 🙂
La normativa para las playas de España figura en la Ley de Costas.
Esta ley No se ocupa de regular cómo mantener limpios y salubres los arenales.
Le transfiere ese poder a las comunidades autónomas y a los ayuntamientos.
Tampoco especifica nada respecto a la concurrencia con mascotas.
Por lo tanto, cada playa puede tener un protocolo diferente para los perros.
Para saber si una playa admite o no perros, hay 2 opciones.
Si eres de los que se saltan las normas, debes saber que infringir la prohibición de acceder a la playa con tu perro rondan entre los 90 euros y los 3.000 euros.
Los valores son regulados por cada ciudad. Dependiendo qué tipo de normativa u otras condiciones hayas infringido será menor o mayor la multa a pagar.
El hecho de reincidir define también la sanción.
En resumen, presta atención a la ordenanza municipal para no convertir tus vacaciones de estupendas a fatales.
Igual algunos apelan a lo que te he mencionado al principio. La ley de Costas no prohíbe a los propietarios ingresar con sus canes a las playas pero…
Lo que suele suceder cada verano es que el acceso con animales de compañía está restringido entre mayo y septiembre.
Y solo podrás acceder con tu perrete por lo general entre las 21 horas y las 10 horas.
Salvo excepciones (playas caninas).
Hay playas que lo permiten y otras que no.
La sal en los perros provoca alteraciones gastrointestinales como diarreas, y neurológicas, por lo que no pierdas de vista nunca al animal.
Las grandes ciudades te brindan muchas comodidades, pero cuando se trata de playa y de tu perro, se pueden transformar en un dolor de cabeza.
¿Por qué?
Porque el espacio se vuelve muy limitado por la alta demanda de personas que quieren pasar un inolvidable día de playa junto a su peludo.
Un ejemplo de eso es la playa de Levante de Barcelona con tan solo 1.200 metros cuadrados.
En el lado opuesto será una gozada visitar playas pet friendly del estilo de arenales amplios y extensos.
¿Cuáles?
La Playa del delta del Ebro cuenta con espacio para pasear, darse un chapuzón, y jugar con tu perrete.
Siempre en un ambiente natural protegido.
Ojo, que sea cómoda para disfrutar no significa que el perro puede ir suelto.
La normativa obliga a pasearlo siempre atado.
Si no sabes cómo ir a la playa con tu perro, ten presente que sin estrategia no se llega a ningún lado 🙂
Analiza opciones, infórmate de las restricciones y multas.
No desatiendas el bienestar de tu perro por querer ir a la playa con él como sea.
Evita que se pille un golpe de calor.
Cumple con los cuidados de higiene y alimentación acorde con las altas temperaturas que nos regala el verano.
¿Cuál es tu playa favorita para ir con tu perro en España?
Pincha aquí y vota aquella que consideres la mejor para ir con perros.
Los resultados los compartiremos en nuestra cuenta de Instagram @miperroyyo2018
Por Verónica Fernández Russo
Copywriter y redactora de contenidos en doggycopywriter.com