¿El pan es bueno para los perros? El consumo de pan en los perros es un tema de debate y bastante controvertido.
Están los que les dan pequeñas cantidades de pan a su perro por complacer esa carita peluda que te mira con ojos de “¿no me vas a dar?”. Y, por otro lado, están los que creen que puede hacerle daño sin importar cantidad o forma.
Lo que está claro es que el pan NO debe ser la base de la alimentación de nuestros perros.
Siempre es aconsejable que la dieta de tu perrhijo sea supervisada por un experto en nutrición.
Por eso, en esta ocasión, Ivana Alvarez, veterinaria y especialista en nutrición canina, responde a las preguntas más frecuentes a la hora de ser conscientes qué le estamos dando a un perro cuando le ofrecemos pan.
Tabla de contenidos
- 1 ¿Pueden los perros comer pan?
- 2 ¿Cuánto pan puede comer mi perro? ¿Es bueno darles pan como premio o recompensa?
- 3 Pan integral vs pan blanco, ¿cuál es mejor para un perro?
- 4 ¿El pan da diarrea a los perros?
- 5 ¿Es bueno el pan duro para los dientes de los perros?
- 6 Alternativas saludables al pan duro para los perros
- 7 ¿Cuándo NO dar pan a un perro?
- 8 La dieta del perro debe ser supervisada por un experto
- 9 Conclusiones
¿Pueden los perros comer pan?
El pan está constituido principalmente por trigo, un cereal.
Hoy en día se ha naturalizado, pero los cereales no necesitan ser parte de la dieta de los perros.
Debido a sus ancestros salvajes, el sistema digestivo del perro le permite consumir carnes y grasas como alimentos principales y obtener todos los nutrientes necesarios a partir de ellos.
El proceso de domesticación ha provocado cambios de tal forma que hizo que los perros comenzaran a comer los mismos alimentos que los humanos.
Es así como se ha empezado a alimentarlos a partir de las sobras de los cereales cocinados por estos. De hecho, muchos perros evolucionan con la posibilidad de digerirlo y usarlo como fuente de comida.
Por este motivo, me refiero a que el trigo en la alimentación del perro está naturalizado, sin embargo, no significa que sea bueno para su salud.
El trigo se incluye en gran parte de las recetas de pellet o piensos para perros debido a su bajo costo y su aporte de proteínas, lo cual aparenta elevar la calidad de un producto nutricional.
¿Qué tipos de pan son buenos para los perros?
A continuación os cuento 2 motivos por los cuales el trigo no es de interés nutricional y no está recomendado:
- No posee la misma calidad ni cantidad de aminoácidos que una proteína animal.
Los aminoácidos son los pequeños eslabones que forman a la proteína. Y son el nutriente de interés real para la alimentación.
Un perro que consume solo esta proteína como parte de sus comidas diarias, sufrirá de deficiencias en el corto plazo. Entre ellas, problemas cardíacos debido a no recibir la cantidad de taurina adecuada.
- Una de las proteínas que posee el trigo es el gluten.
Al llegar al intestino y para ingresar al organismo, el gluten requiere de una gran separación entre las células intestinales. La unión de estas células es fundamental para proteger al cuerpo del ingreso de bacterias y toxinas.
Por lo que su separación de manera excesiva, prolongada y constante es un riesgo para la salud general del perro.
Es decir, que cada vez que ese perro consuma pan (u otra comida a base de trigo), su intestino necesitará crear grandes espacios para permitir que ingrese la proteína. Y con ella, habilitará la entrada de patógenos y compuestos que lo enfermen.
A esta patología se la conoce como intestino permeable o leaky gut.
¿Cuánto pan puede comer mi perro? ¿Es bueno darles pan como premio o recompensa?
Debido a que no es un alimento de interés nutricional, debemos considerarlo como snack o extra en su alimentación.
No recomiendo el consumo de pan de manera regular, sin embargo, si queremos compartir una pequeña porción de lo que nosotros estamos comiendo, recomiendo un trozo de 2 x 2 cm como máximo.
Ivana Alvarez
Médica veterinaria especialista en nutrición canina, MP 10.500
¿Le puedo dar pan tostado a mi perro?
El proceso de tostar pan no genera un daño para la salud, pero tampoco un beneficio. Por lo que no se encuentra dentro de un alimento deseado para incorporar en la dieta diaria a pesar de que a nuestro perro le guste comerlo.
Pan integral vs pan blanco, ¿cuál es mejor para un perro?
Ninguna de las dos son buenas opciones.
¿Los perros pueden comer pan integral?
En caso de querer compartir, un pan de almendras o lino sería de mayor calidad y evitará los problemas que trae el gluten.
¿Es bueno el pan con aceite para los perros?
No recomiendo una porción mayor a 2 x 2 cm.
¿El pan da diarrea a los perros?
Es muy posible que el pan cause diarrea en ciertos perros. Como mencionamos anteriormente, la evolución del perro ha hecho que el trigo sea parte de muchos alimentos o panes procesados o industriales.
Sin embargo, algunos perros pueden presentar intolerancia al gluten, tal como los humanos celíacos. En estos casos, el consumo de pequeñas o moderadas cantidades de pan o derivados a base de trigo generará molestias digestivas como diarreas o heces con moco.
¿Es bueno el pan duro para los dientes de los perros?
La higiene dental es fundamental para poder mantener una salud general.
Naturalmente en los dientes se acumula placa bacteriana que luego veremos en forma de sarro, con un color amarillento y un olor muy intenso y desagradable.
La manera de poder mantener los dientes limpios es a través de cepillado o actividades de masticación que esté barriendo de forma frecuente esta capa de bacterias.
Para que la limpieza dental a través de masticación sea efectiva, el perro necesita roer algún alimento durante al menos 10 minutos.
Aquello que roa debe ser lo suficientemente duro para no romperse ante una mordida. De lo contrario, no ha ocurrido el efecto de limpieza deseado.
Por lo que desde la perspectiva mecánica de limpieza dental, el pan duro no es una buena alternativa. Sumado por supuesto a las desventajas nutricionales antes mencionadas.
Alternativas saludables al pan duro para los perros
- Orejas de cerdo deshidratadas, sin tratamientos químicos: deben mantener color natural, ni estar blanqueadas por procesos químicos.
- Productos vacunos deshidratados, sin tratamientos químicos: bully stick (tronco o nervios de toros), tráqueas, tendones, esófagos.
Tendón de Ternera para perros
La gominola de ternera de Lenda es un snack natural duro ideal para que tu perrhijo lo ablande masticando. Lo convierte en una distracción duradera para reducir su nivel de estrés. Además, de ayudar que esos dientes se encuentren más limpios.
Nervio Trenzado de Cordero para perros
El nervio de cerdo desecado y curado de Lenda está dispuesto en forma de trenza. Es de fácil digestión y muy útil para perros que sufren ansiedad por separación o para cachorros.
Stick de Ternera para perros
El stick de ternera de Lenda es un snack natural con una alta dureza, ideal para perrhijos nerviosos ayudando a minimizar su estado de estrés.
Es un gran aliado para fortalecer la mandíbula, limpia los dientes y ayuda a combatir el sarro.
Los sticks dentales son envasados en bolsas de 100gr.
Aprovecha un 10% de descuento aplicando nuestro código de amigo en tu primera compra en cualquiera de sus productos de su tienda online.
Box de snacks y mordedores 100% naturales para perros – Cru
¡EL REGALO QUE TU PELUDO ESTABA ESPERANDO!
Una caja repleta de snacks y mordedores 100% naturales adaptados a la talla de tu peludo para decir STOP al aburrimiento y a morder muebles!
Cuida la salud dental de tu perrhijo mientras estimulas su mente. Apto para todas las razas, tallas y edades de peludos.
+ Favorece la salud dental.
+ Fuente natural de colágeno.
+ Proteína de alta calidad.
+ Aporte extra de minerales.
+ Ayuda a segregar hormonas de la felicidad.
Disponibles en tallas: S – M – L – XL
¿Cuándo NO dar pan a un perro?
- Perros con problemas de piel: la salud de la piel está íntegramente relacionada con la salud del intestino.
Muchas alergias se desarrollan debido a que las toxinas no están ingresando a través de ella, sino desde el intestino. Entendiendo el gran problema intestinal que causa el gluten, debemos evitar el pan. - Perros con problemas digestivos: perros con tendencias a tener diarreas y vómitos necesitan equilibrar su salud intestinal mediante una flora bacteriana normal y una buena unión entre las células del intestino. Para una adecuada recuperación no debe ingresar gluten.
- Perros con obesidad y patologías hormonales como diabetes, Cushing o hipotiroidismo: el pan es de rápida digestión y generará cambios bruscos de glucemia e insulina al llegar al torrente sanguíneo. Estos desequilibrios perpetúan e impiden la mejora y estabilidad a largo plazo de estas enfermedades y también no ayudan con el descenso de peso.
La dieta del perro debe ser supervisada por un experto
La alimentación del perro es un aspecto vital para su salud y bienestar. Es importante recordar que cada perro es único y tiene necesidades nutricionales diferentes.
Es por esta razón que es fundamental contar con el asesoramiento y recomendaciones de un veterinario o nutricionista canino de confianza.
La importancia de elaborar una dieta personalizada para tu perro
Cada perro tendrá un perfil nutricional único. Con esto quiero decir que al igual que los humanos, a no todos les sienta bien determinados alimentos. Por eso, es clave elaborar una dieta personalizada para cada uno.
A los fines de formularla, se tendrá en cuenta su edad, peso, raza, nivel de actividad física y problemas de salud.
Una dieta personalizada puede ayudar a prevenir enfermedades y mejorar la calidad de vida del perro.
Supervisión y ajuste de la dieta
La supervisión y ajuste periódico de la dieta del perro es esencial para asegurarse de que está recibiendo los nutrientes necesarios a favor de su correcto desarrollo y bienestar.
Tu veterinario o nutricionista canino puede realizar pruebas y análisis regulares para verificar que la dieta de tu perro es la adecuada. Además, si sus niveles de actividad física o su estado de salud cambian, es importante ajustarla en consecuencia.
Conclusiones
Espero que Ivana haya podido aclarar todas tus dudas acerca de si de verdad “¿Es bueno el pan para los perros?”
Si te ha quedado alguna pregunta sin responder, escríbile a info@ivanadeperros.com.
Darle pan a tu perro como premio puede ser permitido en ciertas situaciones específicas, y siempre y cuando se combine con una alimentación equilibrada.
Por otra parte, habrá que tener en cuenta el tamaño de esa ración de pan, y la frecuencia de su consumo.
La idea es que tu perro no lo asimile como un hábito.
Recuerda que no deja de ser una fuente de carbohidratos. Por lo que puede resultar muy dañino para perros con problemas de peso o con ciertas patologías que se vean potenciadas por el exceso de pan.
Hay muchos otros alimentos que se pueden ofrecer como alternativa al pan, por ejemplo, la zanahoria, la manzana o el calabacín.
Todos estos ingredientes serán incluidos o no por un veterinario especialista en nutrición que conozca el perfil de tu perrhijo para que juntos lo ayuden a sentirse feliz y mejor con su comida.
¿Qué piensas de este polémico tema? ¿Le sueles dar pan a tu perro? ¿Cuándo?
Leeré y responderé a tu comentario justo aquí debajo.
Añadir comentario