mejor seguro veterinario para perros opiniones

Cómo elegir el mejor seguro veterinario 2025: guía definitiva y comparativas

Elegir un buen seguro veterinario para tu perro puede resultar complicado: diferencias en coberturas, franquicias, límites anuales y servicios añadidos como telemedicina. 

Sin embargo, contar con la protección adecuada te ahorra sustos y gastos imprevistos.

Entonces, la pregunta que deberías plantearte es:

¿Cuál es el mejor seguro veterinario para MI perro y MI bolsillo?

O sea, aquel que se adapte al cuadro de salud de TU peludo y a TUS necesidades.

En esta guía repasamos los 6 criterios clave para escoger el seguro ideal y, al final, encontrarás comparativas detalladas de las compañías más populares: Barkibu, Kalibo, Veteasy, Petplan, Santévet y Miwuki.

Por lo que, en base a mi experiencia con mi perra, la exhaustiva investigación que he realizado sobre los seguros veterinarios en España, puedo decir:

Sé dónde está la chicha, y cuándo conviene (o no) contratar un buen seguro veterinario.

¿Me acompañas?

Mejor aseguradora vs. mejor seguro veterinario para perros

Parece una tontera, pero créeme esto te va a ayudar a elegir a consciencia y menos por impulso.

Porque lamento decirte que yo también he cometido este mismo error en otras áreas que involucran el bienestar de Olivia.

Y te puedo afirmar que es clave para evitar futuros lamentos.

En España hay varias compañías aseguradoras con mucha trayectoria en el terreno de los seguros.

Algunas de ellas son Mapfre, Axa, Adeslas Segurcaixa, Caser o Santa Lucía, por ejemplo.

Perooooooo

A veces lo popular, lo que la mayoría dice, no va de la mano con lo que TÚ y TU perro necesitáis.

Entonces antes de compartirte esa comparativa de precios, coberturas y opiniones que estás buscando para elegir el mejor seguro veterinario, primero atiende a estos conceptos esenciales.

 6 criterios esenciales para escoger tu seguro veterinario en España

Al momento de seleccionar el mejor seguro veterinario para perros, es fundamental tener en cuenta diferentes factores que garantizarán una adecuada cobertura para nuestro peludo. 

Te presento las que considero más importantes.

#1 Cobertura de enfermedades y accidentes

Valora si la póliza cubre enfermedades crónicas, congénitas o tratamientos complejos (p. ej. cáncer o diabetes). También revisa si incluye accidentes (caídas, atropellos, ingesta de objetos).

  • En Barkibu vs Santévet comparamos quién gestiona mayor número de enfermedades y más admisión de razas.

#2 Franquicias y copagos

La franquicia es la cantidad fija que pagas antes de que la aseguradora cubra el resto. El copago es el porcentaje adicional. Busca equilibrio: franquicias bajas suelen subir la cuota.

  • Descubre en Petplan vs Barkibu cuál ofrece opciones más flexibles en los copagos y cuál aplica aumento de precios al renovar la póliza.

#3 Límite anual y por incidente

Muchos planes tienen un tope máximo al año o por siniestro. Si tu perro es propenso a enfermedades costosas, apuesta por un límite alto o ilimitado.

Analiza los límites en Petplan vs Santévet.

#4 Telemedicina y atención 24 h

Las consultas veterinarias online y el servicio de urgencias 24 h pueden marcar la diferencia ante dudas o imprevistos nocturnos.

#5 Red de clínicas y libre elección en viajes con perros

#6 Rapidez de reembolso y proceso de reclamación

Un trámite sencillo y plazos cortos de reembolso evitan preocupaciones económicas tras un gasto veterinario.

Coberturas incluidas en un seguro veterinario para perros

¿Te suena lo de la “letra pequeña”?

Bueno, aquí aplica mucho más.

Porque a nadie le gustaría que su perro sufra un accidente y luego va la compañía y te dice:

“En el párrafo 23 de la hoja 5 de la póliza contratada lo aclaramos muy bien. Eso, el seguro NO lo cubre.”

Así que el primer consejo es: 

Revisa con extrema atención cuáles son las coberturas incluidas en el seguro veterinario

Algunas de las más comunes son:

  • Libre elección de centro veterinario.
  • Consultas veterinarias 24/7.
  • Intervenciones quirúrgicas.
  • Tratamientos médicos.
  • Pruebas diagnósticas.
  • Hospitalización.
  • Medicamentos.
  • Servicios de emergencia. 

Exclusiones y limitaciones en un seguro veterinario para perros

La principal exclusión es la edad del perro. Luego, en la comparativa lo vamos a ver en detalle.

Mientras que las limitaciones más frecuentes son las que te indico a continuación.

Por el origen o causa de los gastos veterinarios:

  • Enfermedades o lesiones preexistentes. 
  • Esterilizaciones y castraciones.
  • Enfermedades congénitas o hereditarias.
  • Vacunas obligatorias y/u opcionales.
  • Desparasitaciones interna y externa.
  • Cirugías estéticas.
  • Tratamientos preventivos.
  • Pruebas diagnósticas con objetivo preventivo.
  • Procedimientos no autorizados por un veterinario.
  • Complementos nutricionales.
  • Determinadas especialidades veterinarias.
  • Enfermedades y/o accidentes fuera de España.

El límite a los gastos veterinarios que indique la aseguradora por:

  • Año.
  • Período de carencia.
  • Enfermedad y/o accidente.
  • Tratamientos.
  • Pruebas diagnósticas.
  • Cirugías.
  • Hospitalizaciones.
  • Medicamentos.
  • Consultas veterinarias.
  • Fallecimiento.
  • Sacrificio.
  • Vacunas y/o desparasitaciones.

Costo y forma de pago del seguro veterinario para perros

El costo del seguro veterinario para perros puede variar dependiendo de diferentes factores como la edad, raza, tamaño y cobertura seleccionada. 

Es importante analizar las distintas opciones y evaluar si se adapta a nuestro presupuesto. Asimismo, es relevante conocer la forma de pago, ya sea mensual, trimestral o anual.

Aseguradoras especialistas en mascotas vs resto de Aseguradoras

El mercado se divide en estos dos grandes grupos.

¿Significa que las primeras ofrecen un mejor seguro veterinario que las segundas?

No necesariamente.

Pero sí es bueno saber que las primeras tienen un mayor dominio de este tipo de seguros. Además, experimentan en carne propia cuáles son las preocupaciones y problemas del cliente potencial.

Siempre digo lo mismo.

La carga emocional que conlleva decidirse por un seguro veterinario No es igual a cuando eliges el mejor seguro para tu coche.

Estamos en presencia de seres vivos que son parte de nuestra familia. No de cosas que mejoran nuestro estatus económico.

Comparativa de coberturas, precios y opiniones 2025

Al elegir el mejor seguro veterinario para nuestro perro, es primordial realizar una minuciosa comparación entre las distintas pólizas ofrecidas por las aseguradoras en España. 

A continuación, analizaremos las coberturas y en qué se diferencian unas de otras.  

Por otro lado, el mejor precio será muy “relativo” al cuadro de salud y edad del animal. Aquí 2+2 NO es igual a cuatro.

Nada más lejos de la realidad.

Con base en esta premisa, las ventajas y desventajas de cada una no serán las mismas para un perro que para otro.

Por último, también tendremos en cuenta las valoraciones y número de opiniones de otros pet parents sobre su experiencia con las pólizas de seguro veterinario de los planes contratados.

¡Ojazo!

Ninguna cubre enfermedades preexistentes.

Tabla comparativa seguros veterinarios para perros España 2025

Aseguradora – Edad mínima y máxima x mascotaCoberturaSe diferencia de otros Seguros para perros por:Opiniones Trustpilot
Barkibu – 11 años.
Cachorros a partir de los 2 meses.
✔️Para toda la vida.
✔️Reembolso gastos veterinarios 80%.
✔️Límite anual 3000 €.
✔️Libre elección de centro veterinario.
✔️Carencia: 28 días por enfermedad.5 días por accidente.
✔️Seguro de asistencia veterinaria en Viajes a la UE y Reino Unido cubiertos (máximo 3 meses).
✔️1 revisión gratis al año.
✔️Rapidez con los reembolsos.
✔️Etología con prescripción veterinaria.
✔️Cobertura de enfermedades congénitas.
✔️Vacunas obligatorias y primovacunación en cachorros gratis.
✔️Plan de amigos referidos.
✔️Incluye Seguro de Responsabilidad Civil para perros
79 % de las 1551 opiniones son 5 estrellas.
Santévet Premium – 7 años.
Cachorros a partir de los 2 meses.
✔️Para toda la vida.
✔️Reembolso gastos veterinarios 90%.
✔️Límite anual 5000 €.
✔️Libre elección de centro veterinario.
✔️Carencia: 45 días por enfermedad. 7 días por accidente.
✔️Seguro de asistencia veterinaria en Viajes a todo el mundo.
✔️El mejor límite anual del mercado.
✔️Rapidez en los reembolsos.
✔️Bono de prevención de 90€ para cubrir vacunas.
✔️Medicina alternativa como acupuntura, osteopatía.
✔️Incluye Seguro de Responsabilidad Civil para perros
73% de las 1180 opiniones son 5 estrellas.
Petplan España – 7 años.
Cachorros a partir de los 2 meses.
✔️Primeros 12 meses de cobertura por enfermedad.
✔️Reembolso gastos veterinarios 100%.
✔️Límite anual 3.100 €.
✔️Libre elección de centro veterinario.
✔️Carencia: 30 días por enfermedad. 15 días por accidente.
✔️Seguro de asistencia veterinaria en Viajes a la UE y Reino Unido.
✔️El mejor % de reembolso por gastos veterinarios.
✔️Medicina alternativa: fisioterapia o trastornos de conducta.
✔️Cobertura de muerte por enfermedad o accidente.
✔️Gastos de sacrificio y eliminación del cadáver.
✔️Incluye Seguro de Responsabilidad Civil para perros
84% de las 541 opiniones son 5 estrellas.
Mapfre – 7 años. Sin padecer enfermedad ni cirugía en el último año.
Cachorros a partir de los 3 meses.
✔️Reembolso gastos veterinarios 100% para clínicas concertadas.
✔️Límite anual 2000 €.
✔️Carencia: 15 días por enfermedad y accidente.
✔️No se especializa en mascotas.
✔️Gran trayectoria en el sector de los seguros en general.
✔️Buenos períodos de carencia.
No tiene valoraciones.
Kalibo Plan Salud 2000 – 7 años. Se requiere rellenar una declaración de salud.
Cachorros a partir de los 3 meses.
✔️Reembolso gastos veterinarios 85%.
✔️Límite anual 2000 €.
✔️Libre elección de centro veterinario.
✔️Carencia: 30 días por enfermedad y 15 días por accidente.
✔️60 días por cirugías.
✔️Viajes a la UE.
✔️Gran variedad de coberturas para distintos bolsillos.
✔️Incluye Seguro de Responsabilidad Civil para perros
33% de las 9 opiniones son 5 estrellas.
Adeslas SegurCaixa – 9 años.
No requiere cuestionario de salud.
Cachorros a partir de los 3 meses.
✔️Para toda la vida.
Cuadro veterinario de + de 400 clínicas concertadas.
✔️Carencia: sin carencia excepto Fallecimiento por enfermedad: 6 meses.
✔️No garantizan un % de reembolso por gastos veterinarios.
✔️Vacuna de la Rabia gratis.
✔️Revisiones y consultas por urgencia vital gratis e ilimitadas.

No tiene valoraciones.
AON – 7 años por enfermedad. 9 años por accidente.
Cachorros a partir de los 3 meses.
✔️Para toda la vida.
✔️Reembolso gastos veterinarios 100 % (centros concertados). 80% por libre elección veterinario.
✔️Límite anual 1000 €. Y por accidente 1000 €.
✔️Carencia: 30 días por enfermedad. 15 días por accidente.
✔️Viajes a la UE.
✔️Gastos de sacrificio y eliminación del cadáver.No tiene valoraciones.
Miwuki Completmascot – 9 años.
Cachorros a partir de los 3 meses.
✔️Para toda la vida.
✔️Reembolso gastos veterinarios 80%.
✔️Límite anual 3000 €.
✔️Libre elección de centro veterinario.
✔️Carencia: 60 días por enfermedad. 15 días por accidente.
✔️Viajes a UE, Suiza, Andorra, Islandia, Liechtenstein,San Marino, El Vaticano, Mónaco y Noruega.
✔️Radiología y oncología.
✔️Medicina alternativa: fisioterapia hasta 5 sesiones al año.
93% de las 1993 opiniones son 5 estrellas.
Caser – WeCan Check – sin exclusiones.✔️Para toda la vida.
✔️No hay libre elección de centro veterinario. Solo por centros concertados.
✔️Descuentos especiales según tratamiento, prueba diagnóstica, cirugías y hospitalizaciones.
✔️Sin carencias.
✔️Sin cobertura fuera de España.
✔️Incluye Responsabilidad Civil.
✔️Vacuna de la Rabia gratis.
✔️Consultas, revisiones y urgencias veterinarias sin límite ni coste.
No tiene valoraciones.
Asisa Segur.pet – sin exclusiones.✔️Para toda la vida.
✔️No hay libre elección de centro veterinario. Solo por centros concertados.
✔️Descuentos especiales según tratamiento, prueba diagnóstica, cirugías y hospitalizaciones.
✔️Sin carencias.
✔️Sin cobertura fuera de España.
✔️Incluye Responsabilidad Civil.
✔️Vacunas de la Rabia, Tetravalente y Trivalente gratis.
✔️Consultas por urgencias veterinarias sin límite ni coste.
Muy pocas opiniones y las 4 que existen son negativas.
Verti – sin exclusiones  de edad.
Requiere cuestionario de salud.
✔️Para toda la vida.
✔️Reembolso gastos veterinarios 100 % .
✔️Libre elección de centro veterinario.
✔️Límite anual 1000 €. ✔️Carencia: 15 días por enfermedad. 15 días por accidente.
✔️Viajes dentro de España.
✔️Plan de amigos referidos.Muy pocas opiniones y las 6 que existen son negativas.

Artículos relacionados: otras comparativas

¿Te preocupa saber qué hay detrás de cada aseguradora? 

Aunque a mí personalmente me gusta más indagar en “quiénes” están detrás de cada una. 

¡Vamos a ello!

Barkibu 

Barkibu es una startup española fundada en 2014. 

Logró encontrar su lugar dentro del sector de seguros veterinarios gracias a su producto 100% digital para perros y gatos.

Ofrece una app fácil e intuitiva para pet parents. Muy útil a la hora de solicitar los reembolsos por gastos veterinarios y vacunas.

Más de 30.000 peludos están asegurados con Barkibu. En breve, desembarcarán en Francia.

Descubre mi experiencia personal y opiniones sobre Barkibu.

Petplan

Petplan es una compañía británica fundada en 1976, en la actualidad cuenta con más de 40 años de experiencia en el mercado y se encuentra presente en varios países, incluyendo España. 

Empezó comercializando en exclusiva seguros veterinarios para perros. Ahora han ampliado su cartera a los seguros para gatos y conejos.

Descubre mi valoración y opiniones sobre Petplan.

SantéVet

Santévet es una startup nacida en Lyon, experta en seguros para mascotas que hasta hace muy poco ha celebrado su 20 aniversario en el sector.

Buscan al igual que con sus seguros veterinarios para perros y gatos en Francia y Bélgica, poner todas sus ilusiones en alcanzar el mismo éxito entre los pet parents españoles.

El Grupo Santévet se siente orgulloso de haber asegurado a más de 700.000 animales, de los cuales 300.000 tienen sus pólizas activas.

Descubre mi valoración y opiniones sobre Santévet.

Miwuki (respaldada por Cofidis)

Miwuki es una plataforma online que junto con la colaboración de la Fundación Affinity facilita la adopción de diferentes especies de animales, desde cualquier rincón del mundo. 

Aunque la plataforma concentra sus esfuerzos en España, Argentina y México, al tratarse de un proyecto tan innovador y de carácter online tiene todo el potencial para ampliarse a otros países. 

Los planes que ofrece pertenecen a Mascotsegur de Cofidis, el seguro veterinario de Agrupació.

Descubre mi valoración y opiniones sobre Miwuki.

Kalibo 

En Kalibo trabajan desde Zaragoza para toda España. La Correduría ya cuenta con más de 25.000 pet parents confiando en sus seguros para perros y gatos.

Por otro lado, son patrocinadores del Colegio de Veterinarios de Madrid. Esto es una prueba más de su real compromiso con el bienestar animal.

Uno de los aspectos más destacados de la oferta de Kalibo es su especialización en seguros para perros. 

Descubre opiniones sobre Kalibo y su seguro veterinario.

AON

AON es una empresa reconocida a nivel mundial que también ofrece seguros veterinarios para perros en España. 

Sus pólizas incluyen coberturas como consultas veterinarias, cirugías, hospitalización y tratamientos especializados. 

Mapfre

Mapfre es otra compañía internacional reconocida en el ámbito de los seguros en general. 

Su oferta incluye diferentes planes de cobertura, desde los básicos hasta los más completos, que cubren desde visitas veterinarias hasta tratamientos y cirugías. 

Descubre por qué contratar el seguro para perros de Mapfre.

Análisis de coberturas y precios ofrecidos por las aseguradoras

La lista no acaba aquí. Se irá ampliando.

La realidad es que se estima que alrededor del 5% de los perros censados en España se encuentran asegurados.

¿Vas a tirar de los ahorros cuando a tu perro le pase algo?

STOP.

Antes de hacer nada de na´ y salir corriendo a contratar un seguro veterinario, toca sentarse con calma y practicar matemáticas.

Sí, ya sé que no mola.

Además de comparar las distintas coberturas, tendremos que interpretar (muy bien) los precios ofrecidos por cada aseguradora.

Ten presente que el coste de las pólizas de seguro veterinario puede variar en función de la edad, raza, tamaño y nivel de cobertura seleccionada.

Prueba a analizar esta comparativa de precios de seguros veterinarios en España.

Ventajas y desventajas de cada aseguradora

Como habrás visto, cada empresa tiene sus propias ventajas y desventajas.

Algo que no se te debe escapar nunca es:

  • Reputación y solidez de la compañía.
  • Calidad y atención al cliente con perro. Se lo conoce como “empatía”.
  • Rapidez y facilidad al gestionar los reembolsos por gastos veterinarios.

Al final, ¿cuál es el mejor seguro veterinario para perros en España? Mi opinión personal.

Mejor seguro veterinario perros en España

Te voy a ser muy franca.

No voy a ser yo quien te diga cuál será el mejor seguro veterinario para tu perro.

A mí no me convence un anuncio o un vídeo viral en TikTok donde una veterinaria influencer de moda te dice:

“Lo bueno y lo malo de…..”

Porque al final lo que se quiere conseguir es que contrates el seguro veterinario que esa persona está cobrando para difundirlo.

¿Te recomienda en algún momento otras opciones?

¿Explica que si el historial clínico de tu perro no lo tienes (bien) ordenado no cobras los reembolsos?

Porque eso,  lamento decirte que las MEJORES aseguradoras lo piden.

Y mientras tanto, tú te ahogas de angustia por no saber si vas a poder ayudar a tu perro.

Esa es mi sincera opinión. 

Consejo:

Para obtener una visión más completa sobre las pólizas de seguro veterinario para perros, te recomiendo revisar las opiniones de otros pet parents que ya han contratado estos servicios y bajo qué circunstancias. 

De esta manera, obtendrás una idea más clara de la experiencia que puedes esperar al contratar un seguro veterinario con una determinada aseguradora.

Preguntas frecuentes sobre cómo elegir el mejor seguro veterinario para perros

¿Es obligatorio contratar un seguro veterinario para perros?

No, en España no existe una obligación legal de contratar un seguro veterinario para perros. 

Sin embargo, contar con un seguro veterinario puede brindarte la tranquilidad y la protección económica en caso de enfermedades, accidentes o emergencias médicas que puedan surgir a lo largo de la vida de tu perrhijo.

A día de hoy el único seguro obligatorio es el de Responsabilidad Civil para perros. Vigente y activo en Madrid y País Vasco.

Aún sin reglamentar en el resto de España por la nueva Ley de Bienestar Animal.

Tal vez te interese leer: Mejor seguro de Responsabilidad Civil para perros en España: Guías y opciones populares 2025

¿Qué cubre un seguro veterinario para perros?

Un seguro veterinario para perros puede incluir diversas coberturas dependiendo de la póliza que se elija. 

Por lo general, las coberturas pueden abarcar consultas veterinarias, tratamientos médicos, cirugías, asistencia telefónica 24/7, hospitalización, pruebas diagnósticas, terapias, medicamentos y, en algunos casos, incluso gastos por el fallecimiento del perro. 

¿Cuánto cuesta un seguro veterinario para perros?

Son varios los factores que influyen en el mejor precio de un seguro veterinario en España.

No hay un precio estándar. 

La edad y las enfermedades preexistentes son claves.

¿Cómo funcionan los reembolsos en los seguros veterinarios para mascotas?

El proceso de reclamación en los seguros veterinarios para perros puede variar según la compañía aseguradora y la póliza contratada. 

Por lo general, te pedirán presentar las facturas de los gastos veterinarios desembolsados junto con el informe del veterinario, detallando el motivo de la visita y su diagnóstico.

Recuerda que sin historial clínico, no money back. 

¿Qué cobertura mínima elegir?

Depende de la edad y raza de tu perro. Para cachorros, cubiertas básicas; para mayores, considera planes con límites altos.

¿Cuáles son las coberturas esenciales?

Un buen seguro médico para perros debe incluir coberturas esenciales como consultas rutinarias, emergencias veterinarias, hospitalización y cirugía.

También es recomendable que contemple servicios de diagnóstico como radiografías y analíticas de sangre.

¿Cubren atención preventiva?

Algunos seguros ofrecen planes preventivos que cubren vacunaciones, desparasitaciones, revisiones anuales o limpieza dental.

¿Son flexibles con la elección del veterinario o perfil de la mascota?

El mejor seguro médico para perros debería ofrecer flexibilidad en la elección del veterinario y adaptarse a las necesidades específicas de cada mascota.

Algunos seguros permiten elegir cualquier clínica veterinaria, lo cual es una gran ventaja.

¿Es fácil el proceso de reembolso?

El proceso de reembolso puede variar entre aseguradoras.

El mejor seguro para mascotas debería tener un proceso sencillo y rápido, permitiendo a los Pet parents recuperar el dinero de los tratamientos de forma eficiente y sin tantas pegas.

¿Me sirve un comparador de seguros para mascotas?

Sí y No.

Sí, si vas en busca de alguien que «vive la experiencia de convivir con un perro los 365 días del año» y te da su visión al momento de comparar diferentes compañías de seguros.

No, si detrás del comparador existe un ejército de personas cuyo objetivo es hacer negocio con la salud de tu perro.

Evaluar bien la relación calidad-precio es clave.

No siempre el seguro más caro es el mejor, ni el más barato el menos adecuado.

Analizar comparación de coberturas y precios es esencial para encontrar el que mejor encaje con tu presupuesto y las necesidades de tu perro.

Si quieres que te eche una mano con eso descarga ahora mi tabla comparativa de los seguros veterinarios en España:

¿Cuáles son los documentos necesarios para contratar un seguro veterinario para perros?

Antes de contratar un seguro veterinario para perros, asegúrate de tener a mano los documentos necesarios. 

Por lo general, te solicitarán el microchip, así como otros datos relevantes de salud.

¿Existen seguros veterinarios para perros considerados potencialmente peligrosos?

Sí, existen seguros para perros ppp o considerados potencialmente peligrosos de razas catalogadas como tal. 

Estos seguros suelen incluir coberturas adaptadas a las necesidades de estos perros y los requisitos legales establecidos por su tenencia. 

Conclusiones 

mejor seguro veterinario para perros comparativa en España
Seguros de salud para mascotas. Olivia en su visita a la veterinaria.

¿Ya lo tienes? ¿Sabes cuál es el mejor seguro veterinario para perros este 2025?

No es tan fácil, ¿verdad?

En mi caso, he tardado 1 año y medio en decidirme. Y créeme, lo pagué caro. ¿Esto significa que ahora tú tienes que decidirlo en 5 minutos?

¿Lo mismo que tardas en hacer un pedido en una tienda online? Pues no. Implica un plazo prudencial para el análisis y reflexión.

En definitiva, un seguro veterinario te ayudará a financiar gastos por enfermedades y/o accidentes que puede sufrir tu querido peludo.

Algunos cubrirán más, otros menos.

Lo importante es que el mejor para el tuyo será el que se adapte a sus necesidades y a tus preferencias.

Tómate tu tiempo para contrastar distintas opciones, intercambia opiniones y experiencias con otros pet parents.

¿Qué dudas te siguen surgiendo? ¿En qué te puedo ayudar?

Escríbelo abajo en comentarios.

Por Verónica Andrea Fernández Russo

Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.

Tal vez te interese leer:

Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe

He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.

Sobre Olivia & Yo

  • No hay comentarios.
  • Añadir comentario
    Otros artículos
    Posts relacionados

    Suscríbete para descargar la guía
    «Cómo suplementar la dieta de tu cachorro.
    3 CLAVES para no liarla.»

    DESCÁRGALO AHORA

     

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2024

    DESCÁRGALA GRATIS AHORA

    Edición 2025

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad