El Golden Retriever es un eterno adolescente.
Esta frase no la he dicho yo. Se la he oído pronunciar a un educador canino. Sea como sea, son perros que conquistarán tu corazón de manera infalible.
Por si no lo sabes, es una raza de perro conocida por su amabilidad e inteligencia. Sin embargo, también está expuesto a diversas enfermedades y condiciones de salud que pueden afectar su esperanza de vida.
Entre las causas de muerte más comunes se encuentran las enfermedades hereditarias, como la displasia de cadera y codo, así como las enfermedades de la vista.
Además, el cáncer, en especial el hemangiosarcoma y linfoma, tiene una alta prevalencia en esta raza.
Otros factores, como la esterilización y la edad, también influyen en su promedio de vida.
Si has integrado un Golden Retriever a tu hogar, es importante que conozcas cómo lidiar y evitar las enfermedades tan frecuentes en estos peludos.
Veamos primero en detalle cuáles son.
Tabla de contenidos
Causas de muerte en Golden Retriever
¿De qué mueren los Golden Retriever?
Los Golden Retriever pueden verse afectados por diversas enfermedades que comprometen su vida y disminuyen su esperanza de vida.
A continuación, analizaremos las causas más comunes de muerte en esta raza de perros.
Enfermedades del Golden Retriever: causas de muerte por enfermedades hereditarias
#1 Displasia de cadera
La displasia de cadera en Golden Retriever es una enfermedad hereditaria en la que la articulación de la cadera se forma de manera incorrecta, lo cual puede resultar en cojera y dificultad para moverse.
Es importante realizar radiografías de la cadera para detectar y confirmar la presencia de esta enfermedad desde temprana edad.
Por esa razón, si tienes un cachorro Golden Retriever es recomendable empezar con estos controles en las primeras visitas al veterinario.
Tal vez te interese leer:
Displasia de cadera en perros Tratamiento natural
#2 Displasia de codo
Otra enfermedad común en los Golden Retriever es la displasia de codo, que afecta la articulación del codo y puede ocasionar cojera y problemas de movilidad.
Alrededor del 10% de los Golden Retriever pueden presentar esta enfermedad, por lo que se recomienda realizar radiografías para su detección temprana y confirmación diagnóstica.
#3 Enfermedades de la vista
Los Golden Retriever también son propensos a padecer enfermedades de la vista, como cataratas hereditarias, atrofia progresiva de retina y afecciones en las estructuras anexas al ojo.
Las cataratas hereditarias pueden causar pérdida total de visión, mientras que la atrofia progresiva de retina puede llevar a la ceguera en etapas tempranas.
Estas enfermedades también afectan a los párpados y las pestañas, pudiendo ser de origen genético o ambiental.
Cáncer en Golden Retriever
¿Sabías que alrededor del 60% de los Golden Retriever mueren de cáncer?
Un estudio de 2012 también señaló que el cáncer es la causa número uno de muerte en perros de más de dos años de edad.
Por otro lado, existe un estudio publicado en la revista científica GeroScience sobre el gen HER4 y el cáncer.
Este estudio* sobre 300 perros de raza Golden Retriever detectó que aquellos con versiones específicas del gen HER4 tenían una esperanza de vida mayor.
Se descubrió que este grupo, vivía en promedio dos años más. Es decir, una media de 13,5 años frente a 11,6 años.
Los investigadores compararon el ADN de muestras de sangre de Golden Retriever vivos a los 14 años con los que murieron antes de los 12 años.
¿Qué es el gen HER4?
El gen HER4 pertenece a una familia de proteínas cuya importancia en el cáncer humano se conoce desde hace tiempo.
Este gen específico puede ayudar a prolongar la vida de esta raza de perros. A su vez, podría resultar relevante en la investigación contra el cáncer en humanos.
Veamos ahora los tipos de cáncer más comunes en los Golden Retriever.
#4 Causa de muerte Golden Retriever por Hemangiosarcoma
Es un tumor altamente maligno (neoplasia) que puede atacar venas, arterias y capilares sanguíneos. Ósea, es frecuente que aparezcan en cualquier parte del cuerpo.
Aproximadamente el 23% de los Golden Retriever que padecen cáncer mueren a causa de hemangiosarcoma.
Esta enfermedad se desarrolla debido a mutaciones genéticas y suele ser de difícil detección temprana, lo que dificulta su tratamiento efectivo.
#5 Causa de muerte Golden Retriever por Linfoma
El linfoma es otro tipo de cáncer común en los Golden Retriever.
Esta enfermedad afecta el sistema linfático y se caracteriza por la proliferación anormal de células cancerosas.
Al igual que el hemangiosarcoma, el linfoma puede ser difícil de detectar en sus etapas iniciales, lo que complica su tratamiento y reduce la esperanza de vida del perro.
Cerca del 19% de los Golden Retriever mueren a causa de esta clase de cáncer.
El caso de Denna:
“Denna, es la maravillosa Golden que veis y con la que hemos compartido dos años de felicidad absoluta, de aventuras, de libertad, de actividades, de cursos de educación canina, de eventos y de llegar a formar un vínculo que no os podría explicar.
Muy tristemente, y a la vez plena, llena de orgullo y amor os contaré que Denna murió con tan solo 2 años y medio por un cáncer embrionario cuando despegábamos con todo. Sin embargo, este hecho no ha hecho más que afirmar mi propósito de estar en el mundo.
Y la ilusión, motivación y ganas de ayudar a muchos más perros y personas, están más vivas que nunca.”
Andrea Mencía
Licenciada en psicología y educadora canina
La prevención es la mejor medicina, ¿vas a tirar de tus ahorros si a tu Golden Retriever le ocurre algo?
Echa un ojo a los mejores seguros veterinarios para perros en España en 2024.
Otros factores que afectan la esperanza de vida de los Golden Retriever
Ahora toca mencionar un tema polémico.
¿Influye la esterilización en la esperanza de vida de un Golden Retriever?
¿Conviene hacerla?
Aquí lo que te recomiendo, sobre todo si has adoptado un cachorro Golden Retriever es consultar con tu veterinario de confianza.
Porque como siempre digo, cada perro es único. Y su cuerpo no escapa a ello.
Esterilización y riesgo de cáncer
El procedimiento de esterilización en los Golden Retriever ha sido objeto de debate en relación con el riesgo de desarrollar cáncer.
Aunque la evidencia es incierta y no concluyente, se ha observado una posible influencia en la predisposición al cáncer en perros esterilizados.
Sin embargo, los beneficios y riesgos deben ser discutidos con un veterinario antes de tomar una decisión al respecto.
Edad y mortalidad relacionada con el cáncer
La edad también juega un papel importante en la mortalidad relacionada con el cáncer en los Golden Retriever.
Se ha encontrado que la edad tiene un mayor efecto en la probabilidad de fallecer a causa de esta enfermedad que el estado reproductivo del perro.
Por lo tanto, la atención veterinaria regular y el monitoreo constante son fundamentales para detectar cualquier signo de cáncer en etapas tempranas.
Cuidados generales para prolongar la esperanza de vida del Golden Retriever
¿A quién no le gustaría que su perro viva más años?
Si bien hay factores que no dependen de nosotros, existen otros que sí.
Y eso tiene que ver con la medicina preventiva. Es la que nos permite tener un mayor control de la salud de nuestro perrete.
Veamos cuáles son los 3 cuidados esenciales para que tu Golden Retriever lleve una vida saludable y feliz.
#1 Alimentación equilibrada y control de peso
Una dieta equilibrada y adecuada a las necesidades de tu Golden Retriever es fundamental para mantenerlo en buen estado de salud.
Asegúrate de proporcionarle alimentos de calidad, ricos en nutrientes, vitaminas y minerales.
Controlar su peso también es crucial, ya que el sobrepeso puede causar problemas de salud como la obesidad, que conlleva un mayor riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y problemas articulares.
Tal vez te interese leer:
Algunos Golden Retriever pueden desarrollar miocardiopatía dilatada o incluso afecciones neurológicas como la epilepsia canina.
Tal vez te interese leer:
En el mercado español, existen distintos tipos de alimentación natural.
Puedes optar por uno de los mejores piensos naturales libre de cereales o por una de las mejores marcas de comida natural para perros en España. Esta última opción de comida casera es una alternativa que te permite controlar mejor todos los ingredientes.
Si has adoptado un cachorro, tal vez te interese leer nuestra guía de alimentación natural para perros cachorros de 2 meses.
#2 Higiene y cuidado del pelaje
El cuidado adecuado del pelaje de tu Golden Retriever es clave para prevenir problemas de piel y mantenerlo limpio y saludable.
Bañarlo de manera regular con un champú especial para perros y secarlo correctamente son prácticas necesarias.
No olvides cepillarlo con frecuencia para mantener su pelaje más brillante, libre de enredos y eliminar su pelo muerto. Corta sus uñas cuando sea necesario y así evitar que se lesione.
Tal vez te interese leer:
#3 Ejercicio y visita regular al veterinario
El ejercicio diario es fundamental para mantener a tu Golden Retriever en forma física y mental.
Proporciónale actividades adecuadas a su nivel de energía y edad, como caminar, correr o jugar en espacios seguros.
Además, las visitas regulares al veterinario son esenciales para controlar su salud y prevenir posibles enfermedades del Golden Retriever o detectarlas a tiempo.
Asegúrate de cumplir con las revisiones y vacunaciones anuales para perros en España recomendadas por tu veterinario de confianza.
Conclusiones
Ahora que ya conoces cuáles son las 5 causas de muerte más comunes en los Golden Retriever, podrás empezar a darle al tuyo una mejor calidad de vida.
Los controles veterinarios, la alimentación adecuada, y los cuidados en su higiene harán que tu perrhijo se sienta más seguro y mimado.
Al final, esto se traducirá en mayor felicidad para ti. Que en definitiva es ayudarlo a que viva más años (bien) a tu lado.
Dime, ¿tienes un Golden Retriever en tu familia? ¿Con algún problema de salud?
Te leo abajo en comentarios.
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.
Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe
He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.
* Fuente: https://link.springer.com/article/10.1007/s11357-023-00968-2
Martín Ortega
05/01/2025 at 5:35Lo leí muy tarde, ayer se fue a descansar mi perrita Avril 💔 le dio una degeneración en los huesos y ya no podía caminar estaba sufriendo mucho y le aplicaron la inyección pero sé que está en un lugar mejor ya no está sufriendo la llevaré siempre en mi corazón mi perrita Avril
veronica
05/01/2025 at 2:30Martín, siento mucho lo de tu perrita. Cuando no hay más nada por hacer, ni por mejorar su calidad de vida, lo más recomendable es evitar que siga sufriendo. Ella siempre dejará una huella en tu vida y gracias a este aprendizaje, vas a encontrarte más seguro cuando adoptes otro perrito. Ojo, cada perro es único, y por eso es fundamental informarse acerca de su cuadro genético. Te lo digo con la misma impotencia que he vivido con mi primera perra. ¡Un abrazo fuerte!
Cristina Martínez
06/01/2025 at 8:41Tenemos un Golden de 11 años le salió un osteosarcoma en su patita derecha se esfuerza mucho para caminar hoy amaneció como con un bolita como blanda y el muslo está muy pesado no sé qué hacer 😭😭😭😭 en la ecografía nos dijeron que hizo metástasis
veronica
07/01/2025 at 12:48Hola Cristina, lamento mucho lo que le está pasando a tu Golden. Este tipo de cáncer es muy doloroso, y entiendo la impotencia y angustia que estarán viviendo. Lo único que puedo desearos es la fortaleza suficiente para afrontar esta situación sin perder de vista la calidad de vida de tu perro. Muchas gracias por compartir vuestro caso.
Añadir comentario