guía de alimentación natural para cachorros de 2 meses

Alimentación natural para cachorros de 2 meses. Claves para una dieta equilibrada

Optar por una alimentación natural para cachorros de 2 meses es una de las mejores formas de prevenir enfermedades desde el principio.

A los 2 meses se suele producir el destete, y es el momento de cambiar la leche materna por aquella comida que tú decidas será la mejor para tu nuevo bebé peludo.

Una decisión que recomiendo hagas con mucha consciencia.

Con Olivia he cometido este tremendo error y no hay día que no me arrepienta.

Si estás pensando en incorporar un cachorro a tu vida o ya tienes uno en casa, pero aún no sabes de qué va la comida natural, ¡no te preocupes!

En esta guía vas a descubrir la importancia de una dieta equilibrada y cómo la alimentación natural para los cachorros puede ser muy beneficiosa.

¡Vamos a descubrirlo juntos!

Ventajas de la comida casera para cachorros de 2 meses

Las principales ventajas de alimentar a los cachorros de 2 meses con una dieta natural en líneas generales son:

  • Mejora en la salud, ya que se adapta a las necesidades específicas del cachorro, como alergias o sensibilidades alimentarias.
  • Aumento de la vitalidad.
  • Reducción de problemas digestivos.

Por supuesto, que hay muchas más. Y las iremos revelando con más detalle a lo largo de todo el artículo.

Inconvenientes de la comida casera para cachorros de 2 meses

Por otro lado, y en base a mi experiencia personal con Olivia los inconvenientes más comunes de la alimentación natural para cachorros de 2 meses son:

  • La planificación de la dieta.
  • El costo.
  • Y la capacidad de saber afrontar desequilibrios nutricionales. 

A ver. Nadie nació sabiendo.

Muchas veces, el cachorro que adoptamos y por una cuestión genética ya tiene cierta predisposición a sufrir alergias, intolerancias o problemas digestivos.

Pero no te asustes, porque para todo esto hay una solución. 

Te garantizo que encontrarás alternativas cómodas y fáciles que se adapten a tus necesidades y a las de tu perrhijo. 

¿Cómo alimentar a un cachorro de 2 meses con comida natural?

La alimentación durante los primeros meses de vida de un cachorro es de vital importancia para que crezca sano y fuerte como un toro. 

A los 2 meses, los cachorros están en una etapa crucial de crecimiento. Y es por ello, que requieren de los nutrientes adecuados para fortalecer su sistema inmunológico.

No te olvides que a diferencia de un perro adulto, su salud es mucho más frágil.

Por esta razón, necesitarás promover su correcto desarrollo óseo y muscular, y al mismo tiempo proporcionarle la energía suficiente para su actividad diaria.

Mira este vídeo donde explican muy bien cómo introducir a tu cachorro a la comida natural.

Una dieta natural equilibrada y completa es esencial para garantizar que tu cachorro reciba todos los nutrientes que necesita en esta etapa de su vida. 

La alimentación adecuada va a contribuir a que su crecimiento sea óptimo, a la buena formación de sus dientes y a que su flora intestinal se encuentre protegida.

La comida natural en los cachorros de 2 meses debe ser formulada por veterinarios expertos en nutrición canina.

Por ello, te recomiendo elegir opciones de alta calidad, consultar con profesionales que te inspiren confianza y seguir las pautas específicas para la raza y tamaño de tu perro.

Beneficios de la alimentación natural para cachorros de 2 meses

Ahora vamos a profundizar sobre cuáles son los beneficios específicos de la dieta natural para cachorros de 2 meses.

Para que una dieta sea equilibrada, es primordial que promueva un crecimiento sin complicaciones, el fortalecimiento del sistema inmunológico y que consiga una piel y pelaje saludables.

Vamos con el ejemplo de mi propia perrhija.

Durante casi 4 años Oli comió pienso. Los 3 principales cambios rápidos que noté cuando empezó con la comida natural fueron:

  1. El volumen y consistencia de sus heces. Más pequeñas y duritas.
  2. Menor ingesta de agua. El mayor aporte de humedad que le otorgan los ingredientes de una comida casera lo respalda.
  3. Mejor aliento. Al no consumir conservantes artificiales ni aditivos químicos, su salud bucal lo agradeció.

En resumen, la dieta natural es muy buena tanto para cachorros, como para perros de cualquier edad, raza o tamaño.

Por lo que los beneficios de la alimentación natural para cachorros de 2 meses son los siguientes:

  • Tendrán un pelaje más brillante.
  • Se sentirán con más energía.
  • Su peso estará más controlado a medida que crezcan.
  • Gozarán de la formación de dientes sanos y con menos sarro.
  • Gracias a los suplementos naturales de la comida casera, sus huesos y articulaciones se desarrollarán con fuerza y en la forma adecuada.
  • Podrán digerir la comida de una manera más fácil y con heces más estables y regulares.
  • Su sistema inmunitario saldrá fortalecido.
  • Se mantendrán hidratados, aun en épocas de mayor calor.
  • Su salud cardiovascular mejorará.

Qué porcentajes son los adecuados en la comida natural para cachorros de 2 meses

La comida natural para cachorros de 2 meses debe estar formulada con la proporción adecuada de proteínas, carbohidratos, grasas saludables, minerales y vitaminas.

No se trata solo de seleccionar los mejores ingredientes naturales y frescos para su buena nutrición. 

Por supuesto, es importante que sean de alta calidad, pero al mismo tiempo se debe tener en cuenta su gramaje, y saber cómo combinarlos.

Y es aquí donde muchas veces fallamos.

Tal vez no te mole lo que te voy a decir. Pero no me gusta experimentar con cantidades e ingredientes cuando se trata de la salud de mi perra.

Convengamos que no soy muy fan de los tutoriales de recetas que podrás descubrir en YouTube, salvo que estos sean explicados por un veterinario experto en nutrición.

Para una dieta natural estándar, las proteínas de origen animal son alrededor del 70/60 % y el resto lo completan las verduras, frutas, vísceras y demás suplementos que necesite el perro.

No improvises.

Apóyate en un profesional que sepa de nutrición canina y conozca al dedillo el cuadro de salud de tu cachorro.

La pregunta es, ¿cualquier tipo de comida natural será buena para él?

Vamos a descubrirlo ahora.

Tipos de alimentación natural para cachorros de 2 meses

Olivia cuando era una cachorra

Al igual que hay diferentes tipos de piensos para perros, también existen distintas clases de comida natural para cachorros.

Independientemente de la modalidad de alimentación natural que termines eligiendo para el tuyo, hay reglas básicas que deben cumplirse.

Son las que te menciono a continuación.

  • Las proteínas deben provenir de fuentes de origen animal como pollo, pavo, carne magra o pescado, y tienen que representar una parte importante de la dieta del cachorro. 
  • Los carbohidratos pueden obtenerse de fuentes como patatas, boniatos o legumbres. 
  • Además, se deben incorporar verduras, frutas, huevos, entre otros para añadir vitaminas y minerales esenciales.
  • La transición debe ser gradual con el objetivo de evitar problemas digestivos en tu bebé peludo.

La comida natural cocinada para cachorros de 2 meses. ¿Sí o no?

La dieta natural cocinada para cachorros de 2 meses es mi favorita.

¿Por qué?

Es simple. 

A los 2 meses por lo general se produce el cambio de alimentación por el destete, y con el solo hecho de realizar una transición tu cachorro puede tener diarreas.

Esto es así porque como ya sabemos, su sistema digestivo es más vulnerable que el de un perro adulto.

La cocción a baja temperatura de los ingredientes favorecerá a que su digestión sea más fácil sin dejar de recibir los nutrientes esenciales para su mejor crecimiento.

Además, con un buen asesoramiento podrás incorporar suplementos como el calcio o el omega-3 que lo ayudarán a disfrutar de una dieta más equilibrada.

La Dieta Barf para cachorros de 2 meses. ¿Sí o no?

La dieta BARF se fundamenta en la idea de proporcionar a los cachorros una alimentación lo más natural y libre de procesamiento industrial posible. 

Consiste en ofrecer una variedad de carnes crudas, con o sin huesos carnosos, vísceras y vegetales frescos adecuados para el animal.

Al optar por la dieta BARF para cachorros de 2 meses, es MUY importante tener en cuenta algunas recomendaciones para asegurar su eficacia y seguridad:

  • Vigilar la higiene y seguridad alimentaria: al manipular alimentos crudos, es fundamental mantener una buena higiene, lavando bien las manos y los utensilios utilizados.

    Además, se deben comprar ingredientes frescos de proveedores confiables para garantizar la calidad de los alimentos.
  • Almacenamiento adecuado: los alimentos crudos deben almacenarse de forma correcta para evitar la proliferación de bacterias. 
  • Congelación y descongelación: congelar los alimentos crudos ayuda a mantener su calidad y seguridad. Es importante descongelar los alimentos en la nevera o emplear métodos seguros para evitar la contaminación. 

Mi consejo es que si no tienes manera de garantizarle a tu cachorro estas precauciones, optes por la comida natural cocinada.

La comida deshidratada para cachorros de 2 meses. ¿Sí o no?

Este tipo de comida natural para cachorros me parece más segura que la Barf. Por las razones que recién te exponía.

Ahora bien, si la idea es que tu baby salte de felicidad desde el primer momento por su nueva comida, apostaría por la cocinada.

¿A quién no le gusta sentir el aroma, la textura y sabor de un plato de comida casera?

Más allá de eso, la comida deshidratada para perros es una muy buena opción siempre y cuando la comercialice una empresa confiable

Por otro lado, resulta muy útil al momento de viajar por pocos días o no has tenido tiempo para reponer su dieta habitual.

¿Qué cantidad de comida natural casera debo darle a mi perro cachorro de 2 meses?

qué cantidad de comida casera le puedo dar a un cachorro de 2 meses

Olivia tenía un poco más de 2 meses cuando la adopté. Y una de las cosas que más preocupaban era cuánto y con qué frecuencia tenía que darle de comer.

A diferencia de un perro adulto, un cachorro tiene que comer un mayor número de veces por día en varias raciones más pequeñas. 

Esto ayudará a evitar la distensión abdominal y facilitará su digestión

Como referencia, puedes ofrecer alrededor de 4 comidas al día a esta edad. De todas maneras, siempre es recomendable que un experto en nutrición canina te indique la cantidad adecuada de comida casera para un cachorro de 2 meses.

No queremos que le falten nutrientes, ni tampoco padezca sobrepeso.

Tanto el tamaño y su nivel de actividad son factores que determinarán cuánta comida natural convendrá que consuma diariamente.

Luego, a medida que vaya cogiendo edad y peso, la cantidad se irá ajustando.

Por último, es esencial que tu bebé peludo siempre tenga acceso a agua limpia y fresca. Coloca un cuenco en un lugar accesible para él y asegúrate de que se mantenga lleno y limpio a lo largo del día.

Alimentación natural para cachorros de 2 meses. Proteínas, carbohidratos y verduras adecuadas

qué comida natural le puedo dar a un cachorro de 2 meses

Las proteínas son esenciales para el desarrollo muscular y el correcto funcionamiento del organismo. Algunas fuentes de proteínas recomendadas para cachorros son:

  • Carne magra baja en grasas y de fácil digestión, como el pollo o el pavo.
  • Pescado, preferiblemente sin espinas y cocido.
  • Huevos, cocidos y sin la cáscara.

Los carbohidratos proporcionan energía y deben ser de calidad. Algunas opciones de carbohidratos adecuados son:

  • Patatas y boniatos, cocidos y sin condimentos.

¿Qué verduras le puedo dar a un cachorro de 2 meses?

Las verduras son una excelente fuente de vitaminas y minerales, y pueden añadirse a la dieta del cachorro:

  • Zanahorias, cocidas al vapor y cortadas en trozos pequeños.
  • Calabacín, cocido y en trozos.
  • Calabaza o brócoli, cocidos y en pequeñas cantidades.

¿Qué frutas le puedo dar a mi cachorro de 2 meses?

Ofrecer frutas como premio a tu cachorro, es una excelente alternativa saludable en reemplazo a los chuches comerciales.

Muchos de esos chuches contienen conservantes artificiales o ingredientes que pueden provocar vómitos o diarreas.

Sobre todo cuando tu bebito aún está en una etapa de adaptación.

Si quieres saber cuáles son las frutas más seguras para tu cachorro de 2 meses no dejes de consultar con un nutricionista canino. Te sugerirá cuándo conviene darlas y en qué cantidades.

Por ejemplo, a Oli de cachorra le sentaba muy bien la manzana, el melón, los arándanos y la pera.

De hecho, al día de hoy disfruta mucho en verano de este tipo de snacks frescos en su dieta.

A todas les quito las semillas y los carozos

Y al igual que el resto de los ingredientes, tengo que respetar el % adecuado por día. Muchas veces suelo sustituirlo por una parte de las verduras.

Alimentos tóxicos para cachorros de 2 meses

alimentos prohibidos para perros cachorros de 2 meses

Cuando se inicia con la dieta natural para cachorros, hay que descartar aquellos alimentos que pueden resultar perjudiciales para ellos.

No es cuestión de pensar que cualquier comida de consumo humano será beneficiosa.

De lo contrario, pondrás en riesgo su salud condicionando una de las etapas más cruciales de su vida.

A modo orientativo estos son los alimentos prohibidos para perros de cualquier edad, raza o tamaño:

  • Chocolate: es muy tóxico para los perros debido a la presencia de un estimulante como la teobromina.
  • Aguacate: contiene persina tanto en la cáscara como en el hueso. La persina es una sustancia que es dañina para los perros.

    No se aplica el mismo criterio con la pulpa, la cual es beneficiosa para su sistema inmunitario y su salud cardiovascular.
  • Cebolla y ajo: dañan los hematíes, lo que puede causar anemia y problemas gastrointestinales.
  • Uvas y pasas: son peligrosas pudiendo provocar insuficiencia renal en los perros.
  • Lácteos: muchos perros son intolerantes a la lactosa y pueden sufrir problemas digestivos. Por eso es clave que te sepas asesorar por un nutricionista canino que te indique si será saludable para tu cachorro o no.

    De todas maneras, hay ciertos lácteos, por ejemplo, el yogur sin azúcar ni lactosa o el kéfir que funcionan como probióticos naturales para los perros.

Tener en cuenta los alimentos recomendados y los que se deben evitar es fundamental para asegurar que tu pequeño perrhijo disfrute de una alimentación segura y saludable.

Horarios de comida casera para cachorros de 2 meses

Una rutina que al día de hoy intento no romper con Olivia desde que era una cachorra son los horarios de su comida.

Es una manera más de generarle un entorno seguro y previsible. Procuro hacer lo mismo con sus paseos diarios.

No te olvides que los perros son seres muy rutinarios.

En el caso particular de la comida natural para cachorros de 2 meses, es fundamental respetar las recomendaciones del experto en nutrición en cuanto a las cantidades y las frecuencias de alimentación.

Estas indicaciones están diseñadas específicamente para cubrir las necesidades nutricionales de los cachorros en crecimiento. 

¿Cuántas veces se le da de comer a un perro cachorro de 2 meses?

Dividir la ración diaria en cuatro tomas ayudará a asegurar una adecuada absorción de los nutrientes y evitará la sobrealimentación en tu bebé peludo.

Tabla de comida para perros cachorros de 2 meses

EdadCantidad diaria de comida casera
Destete – 2 meses10 % de su peso

Vamos con un ejemplo, para que lo visualices mejor.

A los 2 meses Olivia pesaba casi 3 kilos. Por lo tanto, su dosis diaria se hubiera calculado así:

3 kilos X 0.10 = 0,30 X 1000 = 300 gr. de comida por día.

¿Cómo hacer la transición en el destete de un cachorro con comida natural?

Los cachorros necesitan de un período de adaptación a la alimentación natural casera, por lo que te recomiendo realizar una transición gradual si se va a introducir por primera vez en su dieta.

Es muy importante que durante los días de transición recurras al asesoramiento de un nutricionista canino.

El mismo te guiará en cuanto a las dosis y ajustes de su plan de comidas para que tu cachorro no termine en un mar de vómitos o diarrea.

Una solución práctica y segura es la que ofrece Dogfy Diet, que se especializa en comida natural cocinada. 

Por ser parte de nuestra comunidad, Olivia te regala un código de descuento del 20% para que tu bebote pruebe cualquiera de sus menús.

Te recomiendo el de pollo o pavo. Que son ideales para estómagos delicados. 😉

Cupón de descuento 20% Dogfy Diet

Además de personalizar la dieta natural de tu cachorro, te incluye el asesoramiento gratuito de un equipo de nutricionistas que estarán para despejarte cualquier duda.

¿Qué pasa si ya está comiendo pienso para cachorros? 

Al igual que el caso anterior, siempre se recomienda que la transición sea gradual.

Se empezará con un mayor porcentaje de pienso al principio, y menor proporción de comida natural.

El objetivo será que al final tu cachorro termine adaptándose a su nueva dieta sin que su aparato digestivo se vea afectado.

Ajuste de las cantidades y necesidades según el crecimiento y actividad física del perro

A medida que tu cachorro crezca y se vuelva más activo, será importante ajustar su dieta para que mantenga una alimentación natural equilibrada a lo largo del tiempo.

Sus necesidades nutricionales y energéticas cambiarán. Por eso, es esencial recalcular las cantidades de alimento según su peso, tamaño y nivel de actividad física. 

Apóyate en un nutricionista canino de confianza. Es la persona que te ayudará a determinar la cantidad adecuada de comida que tu perrete necesita en cada etapa.

Recuerda que cada perro es único, y es primordial estar atentos a las señales que nos brinda nuestro cachorro. 

Razas de perros cachorros que pueden comer comida casera

Cualquier perro cachorro puede beneficiarse con la comida natural. Siempre y cuando sea completa y equilibrada.

Independientemente de su tamaño, raza o condición de salud, su calidad de vida puede mejorar a través de una dieta natural 100% personalizada.

Tal vez te interese saber más sobre estas razas en especial:

Cuidados esenciales para cachorros Golden Retriever de 2 meses.

Cuidados para un cachorro Pomerania de 2 meses

Conclusiones

Ahora que ya sabes de qué va esta guía de alimentación natural para cachorros de 2 meses, toca decidir si será lo mejor para el tuyo.

Una dieta natural libre de conservantes y aditivos es una fuente de nutrientes más pura. Una excelente alternativa para fortalecer su sistema inmunológico, mejorar su digestión y reducir el riesgo de alergias e intolerancias alimentarias.

Observar su apetito, su energía y su estado general te permitirá ajustar los ingredientes para garantizar su bienestar y desarrollo óptimo.

Y recuerda que si no tienes tiempo para cocinar o no cuentas con conocimientos en nutrición, existen marcas que te lo ponen fácil.

¿Qué me dices? ¿Te convence o te quedan dudas?

Cuéntame, yo pasé por lo mismo cuando hice el cambio de alimentación con Olivia.

Por Verónica Andrea Fernández Russo

Madre de Olivia  , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.

Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe

He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.

  Sobre Olivia & Yo

Compartir

  • No hay comentarios.
  • Añadir comentario
    Otros artículos
    Posts relacionados

    Suscríbete para descargar la guía
    “Cómo suplementar la dieta de tu cachorro.
    3 CLAVES para no liarla.”

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad