Los probióticos naturales para perros son suplementos caseros sin conservantes ni químicos añadidos que ayudan a que la tripa de tu perro se encuentre saludable.
¿Qué significa esto?
Que si tu perro está con molestias, trastornos digestivos como casos de diarrea, el probiótico lo ayudará a reconstruir su flora intestinal dañada.
En definitiva, a recuperar sus defensas.
Ahora bien, antes de bucear sobre las distintas cuestiones de los probióticos, es importante que conozcas la diferencia entre un probiótico y un prebiótico para perros.
Tabla de contenidos
- 1 Prebióticos vs. Probióticos para perros naturales, ¿para qué sirven?
- 2 ¿Sirven los probióticos de humanos para perros?
- 3 ¿Qué alimentos contienen probióticos naturales para perros?
- 4 Alimentos probióticos para perros
- 5 ¿Cuál es la dosis de probióticos que le puedo dar a mi perro?
- 6 ¿Cuáles son los beneficios de los probióticos y los prebióticos naturales para perros?
- 7 ¿Dónde comprar probióticos para perros naturales?
- 8 Cómo dar probióticos a los perros
- 9 Cómo mejorar la flora intestinal de un perro
- 10 Conclusiones:
Prebióticos vs. Probióticos para perros naturales, ¿para qué sirven?
Los probióticos son las bacterias buenas y vivas presentes en los alimentos que ayudan a que la microbiota intestinal de tu perrete funcione bien.
La microbiota intestinal es la que permite que la comida se digiera correctamente.
Esas mismas bacterias son las que enfrentarán a las malas que quieran dañar el estómago de tu perrito provocando que se enferme.
En pocas palabras, con los probióticos consigues que las bacterias intestinales buenas protejan el sistema digestivo de tu compañero de cuatro patas.
En cambio, los prebióticos para perros son las sustancias que potencian a las bacterias beneficiosas que son los probióticos. Son las que refuerzan el bienestar del intestino de tu perrito.
Por ejemplo, es recomendable dar probióticos después de una desparasitación interna. Recuerda que un antiparasitario mata cualquier bacteria presente, sea buena o mala.
Beneficios de los prebióticos para perros
Algunos de los grandes beneficios que aportan los prebióticos para perros son:
- Permiten que el colón funcione de manera correcta.
- Aumentan la absorción de nutrientes y minerales..
- Incrementan las defensas del sistema inmunológico.
Por lo tanto, un sistema inmune fuerte y la buena absorción de nutrientes previenen enfermedades intestinales.
En resumen, si la ingesta de probióticos y prebióticos está equilibrada lograrás que tu perro goce de una buena digestión y las chances de enfermarse se minimicen.
¿Sirven los probióticos de humanos para perros?
Primero que nada hay que ser consciente que el sistema digestivo de un animal no es el mismo que el de un ser humano.
Partiendo de esa base, si el probiótico NO es natural, yo no arriesgaría darle uno a mi perra. Posiblemente pondría en riesgo su salud.
Por lo que te recomiendo consultar con tu veterinario de confianza si recomienda probióticos de humanos para perros para determinado tratamiento.
Ahora bien, como en este artículo estamos hablando de probióticos naturales para perros y no los que se venden en farmacias, es útil aprender cuáles son los alimentos de consumo humano que contienen probióticos y por qué son buenos tanto para perros como para nosotros.
¿Qué alimentos contienen probióticos naturales para perros?
Es importante apuntar muy bien cuáles son aquellos alimentos que serán beneficios para tu perro por sus probióticos.
A veces puede suceder que por una pequeña confusión en los conceptos y en los ingredientes acabemos perjudicando la salud intestinal de nuestro perro.
Un claro ejemplo es el yogur natural. Los hay azucarados y los que no.
El azúcar es perjudicial para el sistema digestivo de un perro. Por esa razón, si te das una vuelta por el supermercado, asegúrate que el yogur natural comercial que le compres sea siempre sin azúcar.
Alimentos probióticos para perros
Para echarte una mano con esa lista de probióticos, apunta cuáles son los alimentos para recuperar la flora intestinal de los perros:
Lácteos fermentados
Lo recomendable es que sean productos crudos fermentados, ya que cuentan con mayor cantidad de bacterias que de los que son pasteurizados y luego fermentados.
El ejemplo más común es el kéfir de leche cruda fermentada. También vas a encontrar el que se comercializa en supermercados, pero no es lo mismo.
Hace muy poquito he probado con Oli el kéfir de leche cruda de oveja con fermentos de Puro Menú. Le doy por su tamaño 1 cucharada sopera cada día junto con su comida.
Y la verdad que no nos ha defraudado.
Olivia tiene un aparato digestivo delicado, por lo que descubrir productos que le sientan bien se transforma en toda una victoria.
Si te apetece probar el kéfir para perros de Puromenú, accederás a un 10% de descuento en cualquier producto de su tienda de comida Barf online. Solo basta que utilices el código FRIEND-MSWF6W2 al momento de la compra.
Tip para perros alérgicos a los lácteos: existe lo que se conoce como kéfir de agua, y funciona muy bien si tu peludo sufre de alergias a los lácteos. Te ayudará a equilibrar la flora intestinal de tu perrhijo.
Comida fermentada
Aquí dispones de un abanico de opciones más variado. Incluso están los que combinan tanto probióticos como prebióticos.
Una fórmula natural a la que le sacará muy buen partido la tripita de tu perro.
Probióticos caseros para perros
Te comparto algunos ejemplos de alimentos fermentados que funcionan como probióticos caseros para perros. Estos son los más comunes:
- Zanahoria (sopa de moro)
- Calabaza
- Calabacín
- Pescado
- Chucrut (a base de col y otros vegetales fermentados)
¿Sirve la levadura probiótica como probiótico para perros?
El Saccharomyces Boulardii.
Sí, por más que le quieras encontrar una regla mnemotécnica, no hay manera que se cale en la cabeza.
Esta cepa, de nombre tan rarito, la usamos también nosotros cuando estamos con episodios de diarrea. Es un probiótico para humanos, pero en el caso de los perros la levadura efectiva es la viva, no la que compramos en formato deshidratado.
Las microalgas
Esta clase de algas pueden funcionar muy bien como probiótico natural para tu perro, ya que contienen microorganismos vivos que ayudan a que el sistema digestivo se conserve saludable.
Un claro ejemplo es la espirulina.
Yogur probiótico para perros
El yogur natural y el que conocemos en supermercados se suele usar para cocinar, pero no deja de ser para consumo humano.
Este tipo de alimento probiótico contiene una gran cantidad de bacterias buenas para el intestino del perro, y estas mismas bacterias fermentan la lactosa de la leche.
Si no te queda otra que recurrir a uno de supermercado, siempre verifica que no lleve azúcar ni lactosa.
Algo no menor es asegurarte que tu perrete no sea alérgico a los lácteos.
De lo contrario, le puedes dar a tu perro tantas cuchardas soperas de yogur como te sugiera tu veterinario.
De todas maneras, te cuento una GRAN noticia para nuestros amigos peludos y es que YowUp! cada vez más lanza nuevos productos lácteos con probióticos para perros.
A día de hoy cuentan con la gama articular de Yogur para perros sabor pollo, que incluye colágeno, y la gama piel y pelaje sabor salmón, con Omega 3, ideal por su efecto antiinflamatorio.
Es un yogur rico en calcio y prebióticos, sin azúcares añadidos ni lactosa.
Cero cereales. Cero gluten.
Echa un vistazo a nuestra experiencia y recetas con los yogures de YowUp!
Leer reseña y opiniones sobre Yow Up! perros.
Con mi perra Olivia no queríamos dejar de testearlo en su primer lanzamiento y nos vino a pelo con la Pet Summer Box de Pet Island.
¡Una real pasada!
A continuación te comparto 1 vídeo con alguno de los productos que nos vinieron con la Box.
En él te explico una receta superfácil para hacer helados caseros que tu perrete disfrutará a tope en los días de calor tan intenso que se vive en el verano.
¡Vamos a ello!
¿Cuál es la dosis de probióticos que le puedo dar a mi perro?
Depende del tipo de probiótico y de lo que pese tu perro se definirá las dosis recomendadas y la frecuencia que deba consumirlo.
Los probióticos naturales para perros no presentan efectos secundarios en la salud del perro.
Por lo general y lo más común es que el propio veterinario te aconseje la duración en días.
No obstante ello, los perros sanos que no están predispuestos a tener diarreas pueden complementar su dieta habitual con una cierta cantidad de probióticos naturales, pero siempre en su justo equilibrio.
Por eso, el profesional que mejor va a saber asesorarte será un veterinario especialista en nutrición canina.
¿Cuáles son los beneficios de los probióticos y los prebióticos naturales para perros?
Beneficios que aportan los prebióticos naturales para perros
Algunas de las ventajas de administrar prebióticos a tu perro ya las habíamos mencionado, pero las principales son las siguientes:
- Eliminan toxinas.
- Ayuda a mejorar el sistema inmunitario.
- Puede absorber nutrientes.
- Mejoran la digestión.
- Reduce los olores de las heces.
- Alimentan el crecimiento de las bacterias buenas del intestino.
- Proporciona energía a la mucosa intestinal y ayuda a fortalecer la barrera de los intestinos.
Beneficios del uso de probióticos naturales para perros
Los probióticos naturales son una gran solución para perros con enfermedades intestinales crónicas, gastritis o que padecen diarreas frecuentes.
Este tipo de síntomas o enfermedades son consecuencia de la presencia de microorganismos malos que se alojan en su tracto digestivo.
Lo más común es que el ph fecal en estos casos sea alto, y dañe el sistema digestivo del perro.
Así que las principales ventajas que aportan los probióticos para los perros son:
- Reducen las reacciones alérgicas ante determinados alimentos.
- Fortalece el sistema inmune.
- Recupera y reconstruye la microbiota intestinal.
- Ayuda a recuperar bacterias intestinales buenas, luego de una desparasitación interna.
- Mejoran los tratamientos para cortar la diarrea en perros.
- Tratar gastroenteritis o ibd (enfermedad inflamatoria crónica).
- Influye positivamente en la consistencia de las heces reduciendo su ph fecal.
¿Dónde comprar probióticos para perros naturales?
Los mejores probióticos naturales para perros los puedes conseguir de manera fácil y rápida en:
- Tiendas online naturales para mascotas.
Algunos ejemplos son:
El probiotic digest de la marca Animally. Puedes aprovechar el 10% de descuento por ser parte de nuestra comunidad, con el código MIPERROYYO10.
Digesti Care de Maskotaplus, a base de pescado deshidratado y 100% natural. - Tiendas de animales como Miscota, Kiwoko o TiendaAnimal.
- En Amazon: con más de 1.700 valoraciones positivas el probiótico natural para perros de Diggin your dog Firm Up! Calabaza
Cómo dar probióticos a los perros
Como la mayoría de los probióticos que te he ido mencionando son suplementos naturales o alimentos probióticos para perros lo ideal es que se lo añadas a su comida.
Con Olivia hago siempre así.
Lo único que va a variar es la dosis y frecuencia de acuerdo con cómo se sienta tu perro.
Para perros con diarreas, lo más probable que es tengas que ajustar la dosis de probióticos. En ese caso, consulta con tu veterinario de confianza cuál será la más adecuada.
Cómo mejorar la flora intestinal de un perro
Saber cómo mejorar la flora intestinal de un perro es clave para asegurarle un bienestar perdurable en el tiempo.
Perros con predisposición a sufrir diarreas o gastritis no solo lo pasan mal, sino que el estrés pasará a formar parte de su vida.
Para solucionar esto, intentar ser previsor te permite vivir con más tranquilidad, aunque no controles el 100% la salud de tu perrhijo.
A continuación te dejo una serie de consejos para proteger la flora intestinal de tu peludo:
- Alimentación natural adecuada: ofrécele una dieta equilibrada, completa y de alta calidad. Puedes elegir entre los mejores piensos naturales para perros o las mejores marcas de comida natural para perros en España.
- Inclusión de probióticos y prebióticos: ahora ya sabes que estos suplementos son muy beneficiosos para recuperar o mejorar la flora intestinal de tu perrito. Consulta con tu veterinario la dosis apropiada.
- Introducción gradual de nuevos alimentos: si vas a cambiar la dieta de tu perro, procura que sea muy de a poco. Así lo ayudarás a que su sistema digestivo no se altere de forma brusca.
- Evita los alimentos tóxicos para perros: algunos alimentos de consumo humano pueden dañar el intestino de tu perrhijo. El chocolate, las patatas fritas, la cebolla , y aquellos con alto contenido graso pueden provocar una intoxicación grave.
- Control de parásitos: los parásitos internos como los gusanos intestinales pueden afectar la salud digestiva de tu perro. Por otra parte, las desparasitaciones suelen matar también las bacterias buenas del intestino. Momento ideal para recurrir a los probióticos naturales. 😉
- Hidratación suficiente: asegúrate de que tu perro siempre tenga acceso a agua fresca y limpia. En épocas de mucho calor la comida húmeda lo mantendrá mejor hidratado.
- Ejercicio regular: la actividad física diaria ayuda a mantener el sistema digestivo en movimiento y promueve la salud en general de tu perro.
Conclusiones:
Los probióticos naturales para perros son grandes aliados para mejorar el sistema digestivo del animal, logrando recrear en su intestino las bacterias sanas que lo ayudarán a ser un perro feliz y saludable.
Los perros que tienen una microbiota intestinal en desequilibrio serán más propensos a sufrir enfermedades intestinales, diarreas, mala digestión, etc.
A veces sucede que algunas pueden ser a causa de períodos de estrés o una mala nutrición.
¿Qué te parece? ¿Tu perro no estará necesitando este tipo de suplementos caseros en su dieta?
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.
Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe
He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.
Yolanda
22/02/2023 at 5:15Necesito algún prebiótico que le ayude a mi perrita, puesta esta muy enferma del estómago, todo el tiempo vomita y diarreas, ya no recibe ningún alimento y no salimos del veterinario.
veronica
22/02/2023 at 10:49Hola Yolanda, gracias por pasarte por aquí. Lamento mucho lo de tu perrita. Me gustaría saber si ya le han hecho analíticas de sangre o alguna ecolografía abdominal. Porque de nada sirve seguir un tratamiento si desconocemos el diagnóstico. Los prebióticos y probióticos naturales para perros ayudan a recuperar la flora intestinal, pero serán más efectivos de acuerdo con el cuadro de salud del animal. ¡Mucha suerte!
Lola Trujillo
27/03/2023 at 9:51Hola Yolanda, debes tener calma en ocasiones el estómago de un perro es muy delicado al mío le dio pancreatitis hace 4 años y de ahí quedo muy sensible encontré un veterinario que me ayudó y lo primero que me dijo es perro y va a comer lo que encuentre el medio algunos tips primero darle agua con jeringa cada hora 10 ml mi perro pesa 6 kilos luego de eso me dijo que lo dejara descansar de la comida mientras tome agua además me dio tratamiento para el desde omeprazol, dimeticona y sucralfato, hasta un puñito de all bran te recomiendo que vayas con un veterinario que te de confianza y como dicen en la página deben hacerle exámenes para llegar a la solución
veronica
28/03/2023 at 10:38Hola Lola, gracias por compartir tu experiencia. De eso se trata, de ayudarnos entre todos para que nuestros peludos puedan sentirse mejor en caso de estar malitos por alguna enfermedad. Un abrazo.
Carlos
22/02/2023 at 11:51Mi perro , ovejero alemán 12 añitos , castrado tiene barro billiar y algunos problemitas más , tiene problemas para defecar , le compré probióticos de uso humano , 400 billones de UFC 100 % vegetal ,le acabo de dar el primero , mi pregunta es 400 billones , no es mucho para un perro ( aclaración , hace unos meses el tomo antibiótico x 10 días y nunca le di probióticos y tomó los antibióticos porque tenía y tiene mucha arenilla , cálculo de estruvita ) espero tu respuesta con ansiedad , muchas gracias
veronica
22/02/2023 at 5:38Hola Carlos, gracias por pasarte por aquí. Lamento mucho lo de tu perrito. A veces nos da mucha impotencia cuando no encontramos la manera de ayudarlos. Yo no soy veterinaria para decirte qué hacer. Lo que sí puedo compartirte es mi experiencia con Oli. Los antibióticos afectan al sistema digestivo de un perro, y lo más normal sería reforzar su flora intestinal con probióticos. El caso de tu perro es más complejo porque tiene barro biliar que muchas veces la causa está en lo que come. No sé cómo se alimenta tu perro, por lo que te recomiendo 2 cosas. Contactar con un veterinario especialista en nutrición y por otro lado no recurrir a probióticos de uso humano sin el aval de un profesional.
Francisco Cortes
06/03/2023 at 11:38Mi golden le hicieron profilaxis, le sumunistre un antibiotico para las infecciones pero en la tercera dosis de una darías, empeso a vomutar y no recibo alumento.
Puedo darle yogourt y calvo de pesado?
veronica
07/03/2023 at 2:46Hola, Francisco. Gracias por compartir tu comentario. Hay parte de tu mensaje que no lo llego a comprender bien. En cuanto al yogur, es un excelente probiótico para perros siempre y cuando sea sin azúcar y sin lactosa. Siempre recomiendo chequear con un veterinario nutricionista la dosis y la manera de administrarlo. Cuando puedas reescribe la consulta así la entiendo mejor y te puedo dar algún consejo más. Saludos y mucha suerte con tu perrito!!!
Shirley Solis Barquero
29/03/2023 at 10:46Mi perrito chihuahua está con diarrea cuanta cantidad de yogur natural le podría dar cuantas veces al día y por cuantos días?
veronica
30/03/2023 at 11:15Hola Shirley, gracias por pasarte por el Blog y dejar tu comentario. Primero que nada sería interesante identificar la causa por la cual tu perrito tiene diarrea. La única persona que te lo puede decir es tu veterinario de confianza. En cuanto a tu pregunta puntual, la dosis de yogur natural para un perro depende de su tamaño y de su cuadro de salud. El yogur es un probiótico natural que funciona muy bien para recuperar la flora intestinal dañada y a la vez de manera preventiva para evitar episodios de diarrea, por ejemplo. La dosis precisa la debería considerar un veterinario especialista en nutrición. No nos olvidemos que cada perro es único.
MIRY BELMONT
26/07/2023 at 7:47BUENOS DÍAS, MI PERRITA TIENE UN MES CON DIARREA Y UN POCO DE SANGRE. YA LA LLEVÉ CON DOS VETERINARIOS. EL PRIMERO ME DIJO QUE EN EL MICROSCOPIO SE VEÍA FIBRAS DE TELE EN SU POPÓ, LE DIÓ MEDICAMENTO Y ESTUVO BIEN UNOS DÍAS Y DE NUEVO LA DIARREA CON SANGRE (NO MUCHA) LO LLEVÉ CON OTRO VETERINARIO Y ME DIJO QUE POR LA ÉPOCA DE LLUVIAS ERA NORMAL QUE A LOS PERRITOS LES DIERA DIARREA PERO A MI PERRITA NUNCA LE HABÍA PASADO ESO (TIENE OCHO AÑOS). LE PUSIERON MEDICAMENTO Y LO MISMO, ESTUVO BIEN UNOS DÍAS Y DE NUEVO LA DIARREA. LA VOLVÍ A LLEVAR Y ME DIJERON QUE TENÍA FLEMAS Y QUE SE LE HABIÁN IDO AL ESTÓMAGO Y POR ESO LA DIARREA. DE NUEVO EL MEDICAMENTO Y LO MISMO YA ESTOY DESESPERADA. LO BUENO DENTRO DE LO MALO ES QUE SU ESTADO DE ÁNIMO SIGUE BIEN Y COME NORMAL. PERO ME PREOCUPA MUCHO QUE NO CESEN LAS DIARREAS Y COMO DIJE ESO NUNCA LE HABÍA SUCEDIDO.
veronica
27/07/2023 at 3:58Hola Miry, lamento mucho que tu perrita está así desde hace 1. ¿Has considerado hacerle alguna analítica de sangre? Porque lo más importante es investigar la causa para que el tratamiento que reciba sea efectivo. Los probióticos naturales para perros te pueden ayudar a mejorar su microbiota intestinal, pero si hay un problema de salud detrás sería bueno identificarlo. Curiosidad: ¿qué está comiendo?
Añadir comentario