comida natural cocinada para perros

Comida natural cocinada para perros. Por qué personalizarla.

La comida natural cocinada para perros es uno de los modelos de alimentación natural que le puedes ofrecer a tu perrhijo si el pienso ya NO es una opción.

Bien.

Hasta acá estamos todos de acuerdo. Pero, ¿qué pasa cuando el abanico de posibilidades de dietas naturales se amplía?

¿Toda comida casera natural es buena?

La respuesta es sí.  Siempre y cuando sea acompañada por el asesoramiento de un profesional en nutrición canina.

Esto significa que la única manera de mejorar la alimentación de tu perro es a través de una dieta natural personalizada.

En el mundo del Pet food este tipo de alimentación se la conoce como comida real o real food para nuestras mascotas.

Antes de profundizar más sobre la personalización, te animo a descubrir cuáles son los ingredientes, los beneficios, las falsas creencias y los errores más comunes para concluir que la comida natural cocinada para perros es la mejor opción.

Ingredientes frescos de la comida natural cocinada para perros

La comida casera o también conocida como Dieta Barf cocinada para perros está compuesta por una variedad de carnes, vísceras, verduras y frutas.

Es importante tener en claro que existen algunos alimentos de consumo humano que son tóxicos y no podrán ser incluidos en la dieta habitual de tu perro.

Por otra parte, se debe respetar la proporción de ingredientes. 

La receta tiene que ser equilibrada acorde con el perfil del perro y que le permita cubrir todas sus necesidades nutricionales.

El porcentaje suele estar dado por 80/70 % carnes y un 30/20 % de frutas y verduras.

Además, se podrá complementar con suplementos naturales para perros que le aporten a la comida mayor sabor y bienestar a tu perrhijo.

Cocción de los ingredientes. ¿La comida natural cocinada es mejor que la Comida Barf cruda?

Si eres fan del sushi sabrás que estás comiendo pescado crudo.

La mayoría de sus piezas vienen acompañadas por arroz, algas, queso, y demás verduras que le aportan un único sabor.

¿Qué pasaría si un día el sushi no está tan fresco como debería?

¿Lo comerías si descubres que en la cocina no cumplen con las normas de higiene y bromatología?

Pero como tú no lo sabes, te lo comes igual, ¿verdad?

Vómitos, diarreas, malestar estomacal son algunos de los síntomas que podrías llegar a tener provocados por una intoxicación.

Esto no quiere decir que el sushi sea malo. Al contrario, si está bien hecho y se sigue un protocolo de seguridad alimentaria, se transforma en una comida saludable.

Con la Dieta Barf cruda para perros ocurre algo similar.

Sus ingredientes son 100% crudos y si no evitas que sean contaminados por bacterias, en vez de salud, a tu perro le estarás dando todo lo contrario.

La cocción de los ingredientes en la comida casera para perros asegura que cualquier riesgo bacteriológico sea eliminado.

Por lo que si tu estilo de vida no te permite manipular correctamente los alimentos de tu perrhijo, la cocción se convertirá en tu mejor amiga.

Comida Barf cruda vs Comida cocinada para perros

Las 4 diferencias entre la dieta natural cocida y la Dieta Barf casera para perros son:

¿Qué tan bien manipulas los alimentos crudos?

Un estudio de investigación indagó sobre los conocimientos, las prácticas y las percepciones de seguridad alimentaria de 174 tutores de mascotas que las alimentaban con dietas crudas.

Los resultados fueron que el 95% de dichos tutores estaban “muy seguros” de que la manipulación de los alimentos de sus mascotas era la correcta.

A su vez, el 89% no percibía que ellos o su familia estuvieran expuestos a contraer enfermedades transmitidas por los alimentos.

Por otro lado, el 84% confiaba en sus prácticas de higiene.

El dato curioso fue cuando la mayoría de los encuestados declararon que no siempre usaban procesos seguros de manipulación de alimentos.

Algunos de esos procesos son descongelar la carne cruda para su perro en el refrigerador, o usar utensilios y espacios de preparación de las comidas para ellos en forma separada de aquella que deberían utilizar para la de sus perros o gatos.

Carnes frescas en la dieta natural cocinada para perros

Las proteínas de origen animal son esenciales en cualquier comida natural casera para perros.

Que sean frescas y de máxima calidad reducirá el riesgo de que a tu perro le caigan mal.

Los principales beneficios que aportan son que tu perro se sienta con más energía, aumentando sus defensas, a que su sangre circule mejor, a la reconstrucción de sus tejidos, entre otros.

Además, la felicidad que los peludines demuestran ante su aroma no pasa para nada desapercibida.

comida natural cocinada para perros
La comida natural cocinada genera emociones positivas en el perro por su aroma y palatabilidad.

Su cocción permitirá que tu perro la digiera de manera más fácil. Esa es una de las grandes ventajas frente al pienso y a la dieta Barf cruda cuya digestión es más lenta.

Por otro lado, elegir cuál proteína será la más apropiada para tu peludo dependerá de varios factores.

En el caso de Olivia por su cuadro de salud tiene que rotar entre carne de cerdo/cordero y pescado, como por ejemplo, los boquerones y las sardinas.

La presencia de pescados en la dieta enriquece la variedad de nutrientes. 

Los pescados contienen ácidos grasos Omega 3 y vitaminas A, B, D y E. Son ricos en minerales, como por ejemplo, el fósforo y el calcio.

Vamos entonces a desvelar los beneficios que tiene cada tipo de carne y pescado.

  • Buey: es la proteína recomendada para perros más activos.

    Aporta vitaminas B1, B2, B12 y B6. La carne de buey es rica en hierro, calcio, fósforo y ácido fólico. Además, contiene un nutriente esencial como son los ácidos grasos Omega- 3.
  • Cerdo: es una proteína de alta calidad e ideal para perros con intolerancias o problemas digestivos.

    Contiene aminoácidos esenciales y se destaca por sus ácidos grasos monoinsaturados que se traducen en grasas saludables.

  • Pavo: es la proteína recomendable para perros que están con sobrepeso o son obesos, ya que es baja en grasas.
  • Pollo: es otra proteína perfecta para perros con problemas digestivos, puesto que resulta de fácil digestión.

    También es baja en grasa, por lo que puede ser sugerida para perros que necesiten adelgazar.
  • Salmón: es una proteína de muy alta calidad.

    Ideal para reducir el colesterol, y mejorar la salud de aquellos perros con problemas cardíacos.

    Aporta otros beneficios importantes como fortalecer las articulaciones, la piel, la digestión y controlar el peso.
  • Ternera: es una proteína con gran valor nutricional, pero suele ser más cara. Recomendada para perros más activos.

¿Qué aportan las vísceras en la Comida cocinada para perros?

Las vísceras concentran gran variedad de proteínas, vitaminas, minerales y ácidos grasos esenciales.

Sí es verdad que cuando llegan épocas de mucho calor se reduce su oferta en las carnicerías.

Por lo que una vez más las cantidades deben ser reemplazadas por otro tipo de ingrediente o suplemento. 

Tu nutricionista canino te explicará qué hacer en esos casos.

Algunas vísceras que come Olivia son:

  • Hígado.
  • Riñón.
  • Seso.

Verduras frescas

Las verduras no deben faltar en cualquier dieta natural para perros.

Aportan gran variedad de vitaminas con diferentes propiedades, minerales, antioxidantes y fibras que ayudan a mejorar el bienestar de nuestros peludos.

Entre sus principales beneficios está el prevenir el envejecimiento celular gracias a los antioxidantes.

Mientras que las fibras ayudarán a regular las deposiciones mejorando la consistencia y acabado de las heces.

Verduras que son buenas para la comida natural cocida para perros
No todas las verduras son buenas en la comida natural cocida para perros.

De todas maneras, no me voy a cansar de repetir que siempre hay que chequear con un nutricionista canino cuáles serán las más adecuadas para el tuyo.

En el caso de Olivia, mi perrhija, no le suele caer muy bien la batata blanca, mientras que el boniato sí.

Como te comentaba al principio, es fundamental que la comida casera sea personalizada.

La personalización tanto en ingredientes de calidad y cantidades garantizará que a tu perro no le falte ningún nutriente en caso de que padezca alguna intolerancia alimentaria o patología.

A continuación te comparto una lista orientativa de verduras que son buenas para los perros.

  • Judías verdes y guisantes.
  • Zanahoria.
  • Calabaza.
  • Brócoli.
  • Calabacín.
  • Boniato.
  • Espárragos.
  • Perejil.
  • Patata.
  • Nabo.
  • Remolacha.

Por último, la cocción a baja temperatura de los vegetales facilitará la digestión y los nutrientes no se perderán en el camino.

Frutas que pueden comer los perros

Para que la dieta de tu perro conserve un equilibrio, las frutas tampoco quedan afuera.

Al igual que con las verduras, es importante conocer cuáles son las frutas que son buenas para los perros.

No abuses de sus cantidades porque contienen un gran porcentaje de azúcares.

Las frutas suelen aprovecharse como una manera más de hidratación. O en reemplazo de alguna verdura que quieras rotar en la comida diaria de tu perrhijo.

Tu nutricionista canino va a saber asesorarte cuáles y cuándo. Aunque si hay algo que destacaría es aprovechar las que son de estación.

Te dejo por aquí una lista orientativa.

  • Arándanos.
  • Manzana.
  • Plátano.
  • Pera.
  • Sandía y melón.
  • Fresas.
  • Melocotón y albaricoque.
  • Mangos.

Cantidad de comida natural casera para perros

La proporción equilibrada de los ingredientes de la comida natural cocinada para perros

Preparar comida natural casera para perros requiere de tiempo y mucho compromiso. Sobre todo si lo quieres hacer bien.

Esto no es cuestión de:

¡Ay, hoy no me apetece cocinar! Le doy lo que tengo y ya está.

Para eso existen marcas en España que se especializan en comida natural cocinada para perros a domicilio que te echan una mano con esa falta de tiempo y conocimiento nutricional que hoy no dispones.

La edad, el tamaño, la actividad física y el cuadro de salud de tu perro definirán cuáles son las necesidades nutricionales para formular su dieta natural.

Así que la cantidad diaria de comida casera que le ofrezcas deberá ser calculada en base a un algoritmo que promueva un estado saludable y equilibrado.

Beneficios de la comida natural cocinada para perros

A estas alturas ya estará rondando en tu cabecita si esto de la comida natural será tan bueno como dicen o es que algunos veterinarios tienen la verdad absoluta cuando afirman que solo son tendencias en Internet.

A ver.

En su momento estuve en tu mismo lugar.

Lo recuerdo como si fuera ayer.

A Olivia le habían realizado una ecografía abdominal donde le encontraron cálculos en su riñón izquierdo. Su última analítica de sangre arrojaba sospecha de leishmania y de broche le había salido una “verruga” que terminó siendo un mastocitoma canino grado 1 como resultado de su biopsia.

Mi conclusión en ese momento fue:

Esta perra necesita un cambio. Y gracias al cambio en su alimentación, he experimentado los siguientes beneficios tanto para mí como para ella.

Aunque debo confesar, que lo que más disfruto es cuando la veo desesperadamente feliz 🙂 por saborear su comida.

  • Digestibilidad (incluso mayor que con la dieta cruda) y palatabilidad. Lo que se traduce en digestiones más fáciles y comidas más sabrosas.
  • Reducción de cantidad de heces. Serán más consistentes. 
  • Como la cocción es a fuego lento, se evita la fuga de nutrientes, por lo que es mucho más probable que tu perro crezca fuerte y sano.
  • Eliminación del riesgo de virus o patógenos propios por la cocción de los ingredientes. No mola visitar al veterinario por intoxicaciones que hubieras podido evitar.
  • Tu perrhijo se sentirá con mayor energía.
  • Su sistema inmune se volverá más fuerte.
  • Combates mejor cuestiones de sobrepeso u obesidad a través del tipo de proteína animal que le ofrezcas.
  • Permite que la microbiota intestinal se mantenga sana. Esto se consigue a través de algunas verduras o suplementos que funcionan como prebióticos naturales estimulando el crecimiento de bacterias buenas en el intestino.
  • Tendrá una piel más sana y mayor brillo en su pelaje.
  • La hidratación deja de ser un problema, ya que la humedad de los mismos alimentos colabora con esta.
  • Mejora la salud mental y emocional, lo que afecta directamente en la salud digestiva de tu perro. Por ejemplo, para casos de IBD, diarreas, intolerancia alimentaria o flatulencias.
  • Al ser libre de cereales, conservantes y saborizantes, resuelves problemas de intolerancia al gluten sin añadir ningún componente procesado en su cuerpo.

Y por último, vuelvo con lo mismo. Déjate acompañar por un nutricionista canino que te apoye en ese proceso de cambio para los dos.

Sí, porque el cambio lo viviréis tanto tu perro como tú.

Sobre todo en la primera etapa, donde la transición en su comida es muy importante.

Lo bueno de marcas como Dogfy Diet o Rovinfood es que el asesoramiento en nutrición canina está incluido en el plan personalizado de recetas que elijas para tu perrhijo.

¿Acaso un saco de pienso sí te lo brinda?

Todos los menús son cocinados a baja temperatura y con ingredientes frescos.

Por ser parte de nuestra comunidad perruna, te dejamos un código de descuento del 20% en el caso de querer probar alguna de sus recetas caseras para perros.

código de descuento Dogfy Diet

Mientras que si te mola la propuesta de Rovinfood, prueba su plan de suscripción accediendo a un 30% de descuento en tu primera compra con el código de nuestra comunidad.  

Cupón de descuento Rovinfood

¿La comida natural cocinada tiene todas las proteínas y vitaminas que necesita un perro?

Sí, si haces bien los deberes.

Vamos a un ejemplo tan básico como las plantas. Que al igual que los animales son seres vivos, ¿no?

¿Todas las plantas necesitan agua en la misma cantidad y con la misma frecuencia?

Ya te digo que no.

Y la respuesta a su vez variará, si vives en un piso con poca luz natural, a uno que le entra el sol todo el santo día.

Eres tú la persona que convive con tu perro las 24 horas del día, los 365 días del año. Darle una dieta natural personalizada te permite llevar un mejor control de su salud.

Los ajustes (si son necesarios) serán más graduales gracias al acompañamiento de un nutricionista canino. Porque eso de:

“Prueba este pienso, a ver si le sienta mejor” es un poco decirte “Múdate de piso, y así la planta estará más a gusto”.

El cuerpo de tu perro necesita absorber los nutrientes de una gran variedad de alimentos. 

Diferentes tipos de carne, pescado, verduras. Garantizarle todo lo necesario para que pueda estar sano.

Conclusiones

Ahora que ya sabes cómo funciona y qué beneficios aporta la comida natural cocinada para perros, toca decidir si empiezas con este cambio.

Con el pienso no planificas comidas, abres el saco y te olvidas. Con una dieta natural se requiere de tiempo, compromiso y acompañamiento nutricional.

Por suerte, existen marcas de comida casera para perros que te lo ponen fácil sin que tu perro pierda la oportunidad de disfrutar una mejor calidad de vida adaptada a sus necesidades.

¿Dudas? Me encantan estos temas, ya que con mi perra Olivia lo experimento a diario. Déjame tu pregunta o consulta aquí debajo en comentarios.

Por Verónica Andrea Fernández Russo

Madre de Olivia  , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.

  Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe

  He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.

  Sobre Olivia & Yo

  • Andrea guerrero
    02/08/2023 at 6:36

    Hola ???? la dieta cocida se pesa en cruda o cocida

    • veronica
      03/08/2023 at 12:35

      Hola Andrea, antes de darte mi respuesta te hago otra pregunta: ¿quieres que tu perro se alimente con comida natural cocinada? Y segundo, ¿tú te vas a encargar de preparar la comida guiada por un nutricionista? En base a tus aclaraciones va a tener sentido que te responda. Gracias por pasarte por aquí.

  • Guillermo
    21/11/2023 at 9:14

    Buenos días, me podrías facilitar el contacto de un veterinari@ nutricionista? muchas gracias

Añadir comentario
Otros artículos
Posts relacionados

Suscríbete para descargar la guía
«Cómo suplementar la dieta de tu cachorro.
3 CLAVES para no liarla.»

DESCÁRGALO AHORA

 

DESCÁRGALA GRATIS AHORA

Edición 2024

DESCÁRGALA GRATIS AHORA

Edición 2024

DESCÁRGALA GRATIS AHORA

Edición 2024

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad