que hacer en Ávila con perros en 1 día

Qué hacer en Ávila con perros en 1 día

Si eres un pet parent viajero, este artículo sobre qué hacer en Ávila con perros en 1 día te puede interesar.

El año pasado festejamos el cumpleaños de mi madre en la famosa ciudad de la muralla.

Hoy ella vive detrás del arco iris. Por lo que no solo te voy a contar nuestra experiencia de viaje a Ávila, sino que será una manera de revivir los hermosos momentos compartidos en familia.

Te revelaré nuestros paseos, rutas, alojamiento y restaurantes pet friendly visitados.

Ávila está llena de historia y cultura, así que prepárate para sumergirte en su encanto medieval. 

Si a tu perro y a ti os mola la aventura es un destino ideal por descubrir juntos.

¡Vamos a ello!

Por qué visitar Ávila con perros

Algo que me atrapa mucho a la hora de viajar con mi perra, es anticipar todos los detalles del viaje.

Si se trata de una escapada o unas vacaciones de más días, siempre investigo con qué me puedo encontrar, en qué lugares Olivia va a ser muy bien recibida y por último la magia que esconde la ciudad.

Desde la majestuosidad de la Sierra de Gredos hasta los encantadores pueblos pintorescos, Ávila cautiva a aquellos que buscan una experiencia auténtica y llena de belleza natural.

Empecemos por su historia y cultura.

Ávila: historia y cultura de la ciudad

Ávila, ubicada en la comunidad autónoma de Castilla y León, es conocida por su impresionante muralla, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La historia de Ávila se remonta a la Edad Media, y su muralla es uno de los principales atractivos. Construida entre los siglos XI y XIV, es una de las mejor conservadas de Europa. 

Más adelante te contaré qué estrategia seguimos para echarnos unas fotos en la muralla, ya que el ingreso con perros está prohibido.

Podrás transportarte a través del tiempo, paseando por sus calles empedradas y admirar las fachadas de sus iglesias románticas y góticas, como por ejemplo, la Catedral de Ávila.

Descubre Ávila con tu perro

En cuanto a las actividades con perros, Ávila es un lugar muy amigable para los peludos. 

A pesar del frío de noviembre, hemos  disfrutado junto a Olivia de un agradable paseo por sus jardines, algunos parques y plazas.

De hecho, Oli ha paseado con un super abrigo, que luego mi madre ha tenido que ajustar para que se sintiera más cómoda al caminar. 

Por otro lado, Ávila cuenta con una variedad de actividades al aire libre, como senderismo y paseos por la naturaleza, donde tu perrhijo podrá disfrutar de emocionantes aventuras.

A continuación te comparto los distintos puntos de interés que hemos recorrido juntas.

¿Puedes pasear con tu perro por la Muralla de Ávila?

Lamentablemente, los perros no tienen acceso permitido a la Muralla de Ávila. Sin embargo, no te preocupes, ¡hay alternativas cercanas en las que podrás disfrutar de las vistas panorámicas junto a tu fiel compañero!

En el siguiente apartado te cuento una de las más populares.

No obstante ello, no fue impedimento para que disfrutáramos de la muralla por fuera. Prueba de esto, son estas fotos muy chulas que hemos capturado durante nuestro recorrido.

También es importante que sepas, que si hubiera podido ingresar con Olivia, me hubiera sentido intranquila.

La muralla cuenta con senderos accesibles y amplios, perfectos para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Pero ojazo, hay escaleras empinadas, y el suelo es bastante empedrado

Por lo que Olivia hubiera estado expuesta a lastimarse alguna patita o incluso a sentirse estresada durante el paseo.

En nuestro caso, la hemos visitado en su interior junto a mi padre. Desafortunadamente, mi madre estaba limitada por su cadera y columna.

Con más razón, asegúrate antes de visitarla quiénes en tu familia podrán disfrutar de esta excursión sin arriesgar su salud.

Información esencial sobre la impresionante Muralla de Ávila

La Muralla de Ávila es uno de los tesoros arquitectónicos más destacados de la ciudad. 

Con 2 kilómetros y medio de perímetro y una conservación impecable, te sorprenderá con su majestuosidad. Construida en el siglo XI, es considerada una de las murallas medievales mejor conservadas de Europa. 

Pasear por sus caminos empedrados es adentrarse en la historia de Ávila y apreciar su grandeza.

Visitar Ávila con perros – Los 4 postes

A pocos pasos de la Muralla, encontrarás el humilladero de Los Cuatro Postes. 

Desde este mirador, podrás contemplar una increíble panorámica de la ciudad de Ávila. 

Además, este lugar ofrece un entorno tranquilo y encantador para pasear con tu perro y disfrutar juntos de las vistas. 

Con mi familia hemos ido andando en subida, por lo que el tiempo que te lleve hacerlo dependerá en gran parte del estado físico de todos. Incluso el de tu perro, si no está acostumbrado a practicar este tipo de paseos más agrestes.

Dónde comer en Ávila con perros

Cuando hace frío es más difícil encontrar restaurantes dog friendly que permitan perros en su interior.

Convengamos que si el sol está en su esplendor, todo se vuelve más fácil y por lo general en las terrazas, salvo excepciones, no hay muchas pegas con los animales.

La situación se enrolla cuando uno quiere comer dentro y recibes por parte del bar o restaurante esta negativa: 

“Perros dentro NO”.

Pero por suerte, también descubres establecimientos donde los perros son bienvenidos. Y muy tenidos en cuenta cuando las bajas temperaturas no dan tregua.

Te comparto los dos restaurantes donde hemos estado muy a gusto con Olivia tanto en atención como en servicio.

Restaurantes en Ávila que admiten perros

En Ávila existen algunos restaurantes que dan la bienvenida a perros, brindándoles una atención especial y creando un ambiente acogedor para ellos. 

Restaurante Soul Kitchen:

Cuando llegamos aún no estaba abierto el servicio de desayuno, pero así y todo nos invitaron a pasar para que no cogiéramos frío.

En este acogedor y muy chulo restaurante en el centro de Ávila hemos desayunado y también comido el último día antes de nuestro regreso a Madrid.

El establecimiento cuenta con 2 plantas. Te recomiendo que hagas reserva si vais un sábado o domingo, ya que están a tope.

Durante la comida nos decantamos por las hamburguesas de la casa y créeme, no tienen desperdicio. Olivia se echó unas siestas muy reparadoras en un ambiente tranquilo y seguro.

Los precios tal vez son más accesibles que el que te recomiendo a continuación.

Dirección: Calle Caballeros 13, Ávila.

Reservas en: 920 21 34 83 o por la web.

Restaurante De Cine:

Este encantador restaurante temático no solo ofrece una deliciosa gastronomía, sino que también permite la presencia de perros en el interior.

De Cine resulta un espacio gastronómico original por su ambientación en el cine y el teatro.

Te aconsejo que también hagas una reserva previa porque asignan mesas especiales para aquellas familias que van acompañadas por sus perritos.

Nosotros reservamos para cenar, a las pocas horas de llegar a Ávila y en el mismo día. De esta manera, nos aseguramos lugar. Era un sábado a la noche y cuando partimos seguía a tope de gente.

La comida es muy buena, y los precios no son tan económicos como los de Soul Kitchen. Ojo, la ambientación, atención y servicio merecen la pena.

Aparte, lo dicho, disfrutamos de un momento único los 5 adentro y bien calentitos.

Dirección: Plaza Mosén Rubí 3, Ávila.

Reservas: 920 25 62 90 o por la web.

Opciones gastronómicas para disfrutar junto a tu peludo

Me encantaría descubrir en Ávila restaurantes que no solo acepten a nuestros perros, sino que también ofrezcan menús caninos.

Así, que si ya tienes decidido explorar esta ciudad con tu perrhijo, y descubres un restaurante o bar con estas características, porfa recomiéndalo en nuestra Guía Dog friendly.

Consideraciones importantes al visitar los restaurantes con perros

Antes de acudir a un restaurante dog friendly en Ávila, es importante que tengas en cuenta algunas consideraciones y así asegurarte de vivir una experiencia agradable para todos:

  • Reserva con antelación:

    Debido a que aún son pocos los restaurantes que admiten perros en su interior, es recomendable llamar o reservar con anticipación y asegurar que haya lugar tanto para ti como para tu perrete.
  • Comportamiento ejemplar:

    Es importante que tu perro esté educado y tenga un buen comportamiento en los espacios públicos.

    Respetar las normas del establecimiento y demostrar que tu perro se comporta de manera adecuada garantizará una visita agradable y sin problemas.
  • Limpieza y recogida de excrementos:

    Es fundamental mantener la limpieza y recoger los excrementos de tu perro. Esto es válido para cualquier espacio público que visitéis juntos.

Hoteles que admiten perros en Ávila

hoteles que admiten perros en Ávila

Con mi familia solo pasamos una noche en Ávila. La idea era hacer algo distinto para celebrar el cumpleaños número 78 de mi madre.

Hace 2 meses y medios que ya no está con nosotros y me siento feliz de que hayamos podido emprender este viaje juntas. El que sería el último de su aniversario y con toda la familia unida.

El hotel que elegimos lo reservamos por Booking. Y no nos cobraron adicional por mascota.

La ubicación y el estilo de este alojamiento en Ávila que admite perros, está en precio y merece la pena.

Cabe aclarar que solo pagamos la estadía sin opción al desayuno. En su reemplazo fuimos a desayunar a una tienda muy pequeña que pertenece a una familia lugareña.

Se llama El Parador y venden cafés especiales (www.cafevictoria.es)

Está ubicado enfrente de Soul Kitchen, en la calle Caballeros 2, Ávila.

El dueño era muy agradable y tenían de todo. Así que aprovechamos a comprar allí unos dulces típicos de Ávila como son las cajas de yemas de huevo confitadas.

¡Una delicia!

No me enrollo más, te paso los datos del hotel pet friendly en Ávila:

Hotel El Rastro – Palacio del Duque de Tamames

Dirección: Pl. Corral de las Campanas, S/N, 05001 Ávila

Reservas: en Booking o a través de la página web del Hotel.

Lugares emblemáticos para ver en Ávila con perros

Hay varios lugares emblemáticos en Ávila para ir acompañados por nuestro perro. Los dos que más me atrajeron de la ciudad son los que te menciono a continuación:

lugares emblemáticos para ver en Ávila con perros
  • Plaza del Mercado Grande: En esta animada plaza encontrarás cafeterías y terrazas donde podrás sentarte y disfrutar de un café mientras tu perrhijo descansa a tu lado.
  • Mirador de la Losa: Desde aquí, podrás apreciar unas vistas espectaculares de la ciudad mientras paseas con tu perro. A Olivia le he echado unas memorables fotos como la que sigue.

Consejos para viajar con perros a Ávila

En este apartado, te recomiendo algunos tips que te pueden ayudar a tener una experiencia más placentera de Ávila.

Si tienes coche o sueles viajar con tu perro, apunta este kit imprescindible de viaje para evitar contratiempos innecesarios:

Kit imprescindible de viaje 

  • Pasaporte o Cartilla de vacunas.

    Porfa, verifica que tu perrete tenga todas sus vacunas, desparasitaciones interna y externa al día. Cuando te mueves en zonas alejadas a tu hogar, tu perro está más expuesto a enfermedades, y, por otro lado, te ahorras de pagar multas.
  • Bebedero y comedero portátiles para mantener hidratado y (bien) alimentado a tu perro.

    Oli sigue una dieta natural personalizada. Aunque para este tipo de escapadas me es más cómodo recurrir a las latas de comida húmeda para perros.

    Si tu perrhijo come pienso o comida deshidratada, será más fácil transportarlo.

  • Manta para el frío.

    Tal como te he comentado, nosotros visitamos Ávila con unas temperaturas mínimas.

    Así que si tu perrhijo es friolero, no olvides coger una para los momentos donde se encuentre quieto. Como, por ejemplo, en el alojamiento o los restaurantes donde vayáis juntos.
  • Bolsitas para recoger las heces.
  • Transportín de viaje.

    Este accesorio es obligatorio en el caso de que optes por viajar a Ávila en tren. Recuerda que para perros hasta 10 kilos, Renfe lo indica como requerimiento al momento de comprar el billete.

    Por el contrario, ten presente los requisitos para viajar con perros en coche.
  • Chuches o snacks deshidratados.

    A Oli le he dado su premio cuando llegamos a destino. Ni antes ni durante el viaje le doy nada para evitar que vomite.

    Por otro lado, una hora antes de viajar le doy unas gotitas de aceite de CBD para perros para relajarla. También aporta buenos resultados, la valeriana, como remedio natural que ayuda a calmar a los perros.
  • Toallitas higiénicas desinfectantes.
  • Bálsamo para almohadillas.

    Este es opcional, pero Ávila al conservar su estilo medieval tiene muchas callecillas empedradas. 

    Si tu perrete suele sufrir grietas o sequedad en las almohadillas, prueba con este bálsamo que empleo con Olivia para mantenerlas hidratadas y protegidas.

  • Collar o arnés con correa.
  • Placa identificatoria.
  • Certificado de póliza de seguro de responsabilidad civil para perros.

    A partir de la nueva Ley de Bienestar Animal, todos los perros en España a partir de septiembre de 2023 tienen la obligación de contar con un seguro que cubra daños contra terceros. *

    No obstante ello, recuerda que en Madrid, esta obligación está vigente desde hace algunos años.

* De manera temporal, aún no se encuentra en vigor esta normativa por falta de reglamentación, pero en cualquier momento se la dará a conocer.

¿Se puede viajar en bus con perro en Ávila?

A la hora de explorar Ávila con tu perro, es importante tener en cuenta las opciones de transporte disponibles. 

En Ávila, el transporte público en autobús no permite el acceso de mascotas, por lo que es recomendable buscar alternativas que te dejen desplazarte de manera cómoda en el caso de no contar con coche.

Alternativas para moverte en la ciudad con tu perro

Consejos para viajar a Ávila con perros en un día

Una opción recomendada es reservar un taxi que acepte perros.

En Ávila, existen servicios de taxis que permiten llevar a tu peludo contigo. 

Asegúrate de informar al conductor que viajas con tu perro y verifica que el vehículo cuente con el espacio adecuado para garantizar la comodidad de ambos durante el trayecto.

Es lo que decidimos hacer con mi familia al momento de viajar hasta la estación de trenes para nuestra vuelta a Madrid.

Otra alternativa es optar por caminar por la ciudad. Ávila es pequeña y muchos de sus atractivos se encuentran a una distancia cómoda para ir andando. 

Además, pasear con tu perrhijo por las calles de la ciudad te permitirá disfrutar de su encanto y descubrir rincones que de otra manera podrías pasar por alto.

Conclusiones

Explorar Ávila con tu perro, te llenará el corazón con los buenos recuerdos de compartir una viaje a la magia medieval de esta ciudad.

En nuestro caso ha sido muy especial porque festejamos el último cumpleaños de mi madre en vida.

Si bien no se puede ingresar con perros a su principal atractivo, la Muralla, no es impedimento para capturar los mejores momentos disfrutándola por fuera.

Por último, hay otras alternativas muy interesantes en cuanto a miradores, parques, y espacios gastronómicos donde tu perro será muy bienvenido.

Ahora cuéntame, si Ávila está entre tus planes de viaje y qué otras ciudades te gustaría visitar junto a tu perrhijo.  Déjame tu comentario justo aquí debajo.

Por Verónica Andrea Fernández Russo

Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.

Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe

He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.

 Sobre Olivia & Yo

También te puede interesar leer viaje dog friendly a León o a la ciudad de Cuenca con perro.

Compartir

  • No hay comentarios.
  • Añadir comentario
    Otros artículos
    Posts relacionados

    Suscríbete para descargar la guía
    “Cómo suplementar la dieta de tu cachorro.
    3 CLAVES para no liarla.”

    Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
    Privacidad