¿Es León un lugar perfecto para viajar con perro?
Nuestras primeras vacaciones, después de mudarnos a Madrid, han sido en León. He decidido conocer esta ciudad por 2 razones en especial:
- Mi abuelo nació en la región de León, en Palacios del Sil, un pueblecillo a unos 140 kilómetros de la capital.
- Me habían recomendado mucho su gastronomía y los numerosos espacios verdes donde pasear con perros. Cabe aclarar, que algunos no llegamos a conocer por falta de tiempo y medio de transporte.
Sitios como El Bierzo y Astorga son más accesibles si viajas en coche con tu perro. En nuestro caso llegamos a la ciudad de León en tren.
En este artículo te voy a compartir nuestra experiencia en espacios pet friendly. Como, por ejemplo, qué alojamientos admiten perros, qué tiendas de mascotas cotillear y qué parques explorar juntos.
También voy a darte tips para descubrir rutas de senderismo en el Bierzo u opciones dog friendly más cercanas como Astorga.
¡Al lío pues!
Tabla de contenidos
Por qué visitar León con tu perro
León es una ciudad llena de historia y encanto en el noroeste de España. Tiene una rica herencia que se remonta a la época romana, pero su esplendor se vivió durante la Edad Media como parte del Reino de León.
El corazón de la ciudad es la Catedral de León, un impresionante ejemplo del estilo gótico. Su majestuosidad y las famosas vidrieras son imperdibles.
Con Olivia nos hemos alojado muy cerquita de la Catedral. En menos de 10 minutos andando ya estábamos apreciando su imponente fachada.
Desafortunadamente, y como ocurre en la gran mayoría de los casos, no se puede acceder a la iglesia con perros.
Al estar tan bien ubicada, hemos dado otro hermoso paseo andando hasta la Basílica de San Isidoro, la cual alberga valiosas pinturas y es considerada la «Capilla Sixtina» del arte románico.
Visitar el Museo de San Isidoro Real Colegiata de León con perro
La buena noticia es que se puede acceder con perros al Museo de San Isidoro Real Colegiata, cuya taquilla de entradas está pegada a la Basílica.
Te recomiendo en este caso comprarlas con anticipación desde su web, ya que no se pueden adquirir para el mismo día.
Los perros siempre deben ir atados con correa y demostrar buen comportamiento durante toda la visita guiada y también con la opción de acceso libre.
Para cualquier problema con la reserva puedes escribir un correo a: reservas@museosanisidoro.com
Zonas de esparcimiento canino en León: Espacios seguros para tu perro
Si hay algo que disfrutamos mucho con Oli en la ciudad de León es descubrir los espacios verdes y parques donde ella pudiera relajarse y olfatear mucho.
En León, encontrarás zonas específicas de esparcimiento canino donde tu perro podrá correr, jugar y disfrutar de un ambiente seguro y controlado.
Las áreas están diseñadas pensando en la diversión y bienestar de las mascotas.
Una de estas zonas se encuentra en las riberas del río Bernesga, donde tu perrhijo podrá explorar y corretear sin estrés.
De hecho, Oli se ha cruzado con muchos perretes que al igual que ella lo pasaban pipa jugando entre ellos. El recorrido empieza desde la plaza de San Marcos.
Además, esta ubicación ofrece un entorno natural hermoso y tranquilo para disfrutar de largos paseos en compañía de tu fiel compañero de viajes.
Otra opción es la zona de esparcimiento canino en las riberas del río Torío. En este lugar, tu perro tendrá espacio más que suficiente para correr y jugar junto a otros canes.
Aparte de ello, contarás con bancos y áreas de descanso donde podrás relajarte mientras tu perrhijo se divierte.
Recuerda que, aunque son zonas de cierta “libertad”, es necesario mantener la responsabilidad y respetar a los demás visitantes y sus mascotas.
Algunos consejos útiles a tener en cuenta:
- Asegúrate de recoger los desechos de tu perro y depositarlos en los contenedores habilitados para ello.
- Mantén a tu perro bajo control y supervisión para evitar cualquier situación incómoda o peligrosa.
- Respeta las normas y recomendaciones establecidas en cada zona de esparcimiento canino.
Parques para ir con perros en León
Te paso una serie de parques donde puedes aprovechar para pasear con tu perro en la ciudad de León:
- Parque de los Reyes de España.
- Jardín de San Francisco.
- Parque Juan Morano.
- Parque Quevedo. *
* Hago un pequeño inciso respecto a este parque. Es uno de los más apreciados por los leoneses y turistas, pero existe un cartel donde indican que NO admiten perros.
Para serte sincera no es tan así, ya que por la entrada he visto varias parejas y familias pasear con sus peludos en el interior del parque.
No obstante ello, te dejo este enlace, donde especifican lo contrario, aclarando que es MUY importante mantener al parque limpio y cuidado.
También puedes explorar el Barrio Húmedo, conocido por sus tapas y animado ambiente. Aunque algunos lugares no permiten la entrada de perros en el interior, muchas terrazas y plazas son acogedoras para las mascotas.
La Ruta de los Murales es otra opción interesante. Esta ruta urbana te lleva a través de coloridos murales que decoran las calles de León, ofreciendo una experiencia única mientras disfrutas de un paseo con tu perro.
En resumen, León te invita a explorar su historia medieval, admirar su arquitectura y saborear su deliciosa gastronomía. Con parques y sitios amigables para perros, tu visita a León puede ser aún más especial compartiéndola con tu fiel compañero.
Espero que tengas una experiencia increíble en esta ciudad llena de tradición y belleza.
Dónde comer en León con perro
Si bien León es una ciudad tranquila y amigable con las mascotas, no encontré muchos restaurantes y bares que permitan el ingreso de perros en su interior.
Por supuesto, que si vas en épocas donde las temperaturas no son extremas, las terrazas se llenan de perretes que acompañan a sus familias bajo el sol.
No obstante ello, no quiero dejar de destacar nuestra excelente experiencia en Le Petit Café, una cafetería dog friendly de estilo parisino con una atención y servicio muy buenos.
Las raciones son abundantes y la relación calidad – precio está más que bien.
Y lo más importante de todo es que los perros son bienvenidos en el interior. Te recomiendo ir a la primera planta, donde es más tranquilo y espacioso.
Le Petit Café – León
Dirección: Gran Vía de San Marcos, 20.
A continuación otros restaurantes de León en donde disfrutar de buena gastronomía regional con tu perrete.
- El Rincón del Gaucho
- La Mary León
Alojamiento en León con perro
Cuando viajo con Olivia, siempre intento investigar en Booking qué tanta oferta hay de alojamientos que admiten mascotas.
Hasta el momento, nuestras experiencias han sido muy buenas, y el apartamento donde nos alojamos en León no ha sido la excepción.
Los estudios están muy bien ubicados, cerca de todo y la atención con el dueño siempre ha sido muy cordial y servicial en cada momento.
No cobran adicional por mascota. En el vídeo vas a apreciar mejor cómo es el espacio y qué tan acogedor nos ha resultado.
León Suite Urban Studios
Teatro 3, Plaza San Marcelo
Otros destinos Dog friendly en los alrededores de León para ir con perros
Si cuentas con más tiempo te animo a explorar con tu perrhijo otras opciones que nos han recomendado en las afueras de la ciudad de León
Para estos casos es ideal viajar en coche.
Astorga
Astorga, ubicada a pocos kilómetros de León, es otro destino que puedes visitar junto a tu perro.
Este encantador lugar ofrece paisajes impresionantes y una amplia variedad de actividades al aire libre para disfrutar en compañía de tu perrete.
Podrás explorar el centro histórico de Astorga, visitar la Catedral de Santa María, pasear por sus pintorescas calles y descubrir su rica historia y arquitectura.
Si está entre tus planes emprender el Camino de Santiago junto a tu peludo, el paso por Astorga es la oportunidad perfecta para descubrirla.
Este tramo ofrece hermosos paisajes y caminos ideales para disfrutar de largos paseos con tu perro. Piensa que sería una experiencia única andar en uno de los caminos más famosos del mundo.
El Bierzo
En octubre de 2019, se lo distinguió de forma oficial como uno de los primeros atractivos turísticos de Castilla y León para visitantes con perros.
Esta región mágica está rodeada de montañas, ríos y valles que te permitirán disfrutar de actividades al aire libre junto a tu perro.
El Bierzo es conocido por sus numerosas rutas de senderismo que ofrecen diferentes niveles de dificultad, desde caminatas suaves hasta senderos más exigentes.
En este tipo de paseos es muy importante que conozcas cómo es tu perro y qué tan acostumbrado se encuentra para disfrutarlo como se merece,
Por ejemplo, Olivia es una perrita muy dócil para viajar, pero no está habituada a andar en caminos muy rocosos y con gran variedad de desniveles.
Además, en El Bierzo también podrás disfrutar de actividades acuáticas, descubrir establecimientos pet friendly, parques, museos y bodegas donde los perros son bienvenidos.
Te recomiendo que cualquier actividad que quieras hacer con tu peludo, la reserves con anticipación para sentiros más cómodos durante la experiencia.
Si vais en pleno verano echad un ojo a esta información.
Consejos para viajar con tu perro a León
Cuando se viaja con perros, es fundamental preparar el kit de viaje para que el paseo resulte más placentero, cómodo y seguro.
Antes de compartirte el que siempre empleo cuando se viaja en tren o en avión con perros, no quiero dejar de recomendarte una tienda de mascotas que descubrimos en León.
Se llama Kira & Lua, mascotas chulas. No está ubicada en una zona céntrica, pero vale la pena la visita por la gran variedad de productos que ofrece.
Incluso muchos jamás los he visto en las grandes tiendas.
Oli se llevó unos cuantos regalitos.
Te dejo su ubicación, en el caso de que quieras echar una vuelta por allí.
Kira & Lua – Tienda de Mascotas León
Dirección: Av. de Nocedo, 75, 77, 24007 León
Horario: de lunes a viernes de 10 am a 2.30 pm / de 5 pm a 8.30 pm Sábados: de 10 am a 2.30 pm
Kit imprescindible de viaje
- Pasaporte o Cartilla de vacunas.
Porfa, verifica que tu perrete tenga todas sus vacunas, desparasitaciones interna y externa al día. Cuando te mueves en zonas alejadas a tu hogar, tu perro está más expuesto a coger enfermedades, y ,por otro lado, te ahorras de pagar multas. - Bebedero y comedero portátiles para mantener hidratado y (bien) alimentado a tu perro.
- Manta para el frío.
Nosotras visitamos León en pleno otoño, y las temperaturas han sido las ideales.
De todas maneras, si tu perrhijo es friolero, no olvides coger una para los momentos en los que se encuentre quieto. Como, por ejemplo, en el alojamiento o los restaurantes a donde vayáis juntos. - Bandana y manta refrigerantes para el calor.
Si vais a visitar León cuando las temperaturas son altas, te recomiendo comprar una bandana refrigerante.
Ha sido todo un acierto este verano y la verdad que Oli ha disfrutado mejor de sus paseos llevándola puesta. En el caso de que a tu perrete le fastidie el calor para dormir, la manta refrigerante es una gran opción.
- Bolsitas para recoger las heces.
- Transportín de viaje para perros.
Este accesorio es obligatorio en el caso de que optes por viajar a León en tren. Recuerda que para perros hasta 10 kilos, Renfe lo indica como requerimiento al momento de comprar el billete.
Por el contrario, ten presente los requisitos para viajar con perros en coche. - Chuches o snacks deshidratados.
A Oli le he dado su premio cuando llegamos a destino. Ni antes ni durante el viaje le doy nada para evitar que vomite.
Por otro lado, una hora antes de viajar le doy unas gotitas de aceite de CBD para relajarla. También aporta buenos resultados, la valeriana como relajante natural para los perros. - Toallitas higiénicas desinfectantes.
- Bálsamo para almohadillas.
Si tu perrete suele sufrir grietas o sequedad en las almohadillas, prueba con este bálsamo que empleo con Olivia para mantenerlas hidratadas y protegidas. - Collar o arnés con correa.
- Placa identificatoria.
- Certificado de póliza de seguro de responsabilidad civil para perros.
A partir de la nueva Ley de Bienestar Animal, todos los perros en España a partir de septiembre de 2023 tienen la obligación de contar con un seguro que cubra daños contra terceros. *
No obstante ello, recuerda que en Madrid y País Vasco, esta obligación está vigente desde hace algunos años.
* De momento, esta normativa aún no se encuentra en vigor por falta de reglamentación, pero en breve se dará a conocer.
Conclusiones
Emprender un viaje a León con perro es una de las mejores maneras de atesorar momentos de felicidad y calidad junto a él.
En nuestro caso, implicaba para mí poder contactar con las raíces de mi abuelo y explorar con Olivia distintas opciones donde ella se sintiese a gusto.
Por esa razón, y en lo posible, es importante planificar con tiempo cada actividad que queráis experimentar juntos.
Recuerda también que no todos los perros son iguales. Cada uno tiene sus preferencias. Algunos son más aventureros y están acostumbrados a mayor exigencia y otros no tanto.
Ahora, cuéntame qué otros viajes te gustaría realizar en compañía de tu perrhijo. Te encuentro abajo en comentarios.
Por Verónica Andrea Fernández Russo
Madre de Olivia , viajera incansable, bloguera en la Guía Mi Perro & Yo y copywriter.
Me has visto en la popular Revista italiana para mascotas Quatto Zampe
He dado tips sobre tenencia responsable para la Revista española Interempresas Mascotas.
También te puede interesar descubrir Ávila con perro en 1 día
Añadir comentario